Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La espantada de Vistalegre y el adelanto electoral (por José Antonio Gundín)

Publicada el marzo 15, 2011 por admin6567
Compartir

José Antonio Gundín (Elsemanaldigital.com)

(Publicado en Vistazoalaprensa.com, aquí)

A LGUNOS partidos ya trabajan con la hipótesis de que las generales serán en otoño, lo cual explicaría el radical cambio de agenda que ultima Blanco.

Con Rubalcaba en el lecho del dolor, la espantada de Vistalegre sonó en el "Gregorio Marañón" como un "levántate y anda" dirigido al vicetodo. Apenas si ha faltado tres días al tajo y ya le quieren cambiar la partitura sus amados enemigos de partido, empezando por Carme Chacón, que presa de una febril actividad lo celebra todo: el 23-F, los diez años del fin de la "mili" y, si se tercia, hasta las Navas de Tolosa con tal de colgarse medallas y lucirlas ante las huestes de Ferraz. Y luego está Bono, que no para de intrigar, de jugar a las adivinanzas y de gastar travesuras. Se sabe el custodio del voto centrista del PSOE, justo el que más necesita el partido, y lo pregona con la habilidad del vendedor de melones manchego. Para solaz de Zapatero, por cierto.

El único socialista que se está divirtiendo a morir con todo este embrollo es Zapatero. Nadie de su partido lo quiere ver ni en pintura, pero él se troncha con el espanto que su figura produce en algunos barones, a los que sólo les falta el collar de ajos para conjurar la aparición. El presidente todavía no ha dicho que no se presentará a un tercer mandato y, mientras tanto, juega con sus "herederos" como los gatos con los ratoncitos capturados: sopesándolos con las garras y lamiéndolos con los colmillos.

Lo de Vistalegre, sin embargo, es mucho más que un simple cambio de agenda, como ha pretendido venderlo José Blanco. Algo grave está pasando en la cúpula del PSOE para que haya renunciado a su coso talismán, a esa plaza donde Zapatero ha hilvanado sus mejores faenas, a ese redondel que tantas tardes de gloria le ha dado al partido. Es como si el Real Madrid renunciara a jugar la final de la Champion en el Bernabeu para hacerlo en el Toralín, de la Ponferradina, excelsa palestra deportiva por otro lado.

Y lo que está pasando es que cunde con fuerza la hipótesis de un adelanto electoral en otoño, lo cual obliga a replantear toda la estrategia socialista. Dicho de otro modo, los dirigentes del PSOE dan por perdidos los comicios municipales y autonómicos de mayo, por más que hagan exorcismos para que Zapatero no aparezca, y prefieren reorientar sus baterías y su agenda hacia las generales con el desesperado propósito de evitar una hecatombe y que Rajoy se alce con la mayoría absoluta. Algunos partidos, como el PNV, ya planifican el resto del año con esa hipótesis. Y sabido es que los nacionalistas son los primeros en detectar los movimientos sísmicos del poder y en olfatear la cadeverina política. De eso viven y barruntan antes que nadie por dónde va el negocio. En esa clave han interpretado las dos reuniones de Zapatero y Bono en el Congreso a la vista de todos.

Es posible que la hospitalización de Rubalcaba, si bien no causó la espantada de Vistalegre, sí la condicionó. Y, de hecho, ha acelerado tomas de decisión y juegos de manos bajo la mesa previstos para más adelante. ¿Significa todo ello que el Gran Coordinador ha quedado ya fuera de la carrera sucesoria? Si alguna vez estuvo en ella, cosa que dudo, esta semana seguramente ha dado un paso atrás para dejar bien claro a sus amigos y enemigos lo que de verdad anhela: no suceder a Zapatero, pero sí decidir el sucesor. Y en eso está, mientras Bono juega al despiste y Chacón queda en fuera de juego totalmente despistada… por el propio Zapatero. ¡Qué tarde se ha pedido Vistalegre!

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal