Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La Audiencia anula el canon digital (por Á. Martialay)

Publicada el marzo 24, 2011 por admin6567
Compartir

Nuevo varapalo al Gobierno. La AN establece que el canon digital está afectado de vicio radical.

  • Audio: Entrevista a Víctor Domingo

  • iPad: Descubre lo último de Apple
  • Se puede exigir la devolución del canon
  • Varapalo al Gobierno y a la SGAE
  • Sinde mantiene sus planes
Á. MARTIALAY (Publicado en Libertad Digital, aquí)

El canon digital aprobado por el Ejecutivo socialista tiene un defecto de forma desde el punto de vista jurídico. Así lo ha estimado la Sección Tercera de Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional que ha dictado este jueves seis sentencias en las que anula la orden ministerial por la que se aprobó el canon digital, según informaron fuentes jurídicas.

La citada orden se produjo a raíz de la introducción de varias modificaciones en la Ley de Propiedad Intelectual en el año 2008.Entonces, el Ministerio de la Presidencia cambió el sistema de "compensación equitativa por copia privada", conocido comúnmente como "canon digital", convirtiéndola en una tasa legal por la que los autores permiten a los particulares copiar sus obras sin necesidad de consentimiento expreso a cambio de una determinada cantidad con el fin de paliar un hipotético daño a sus derechos de autor.

El tribunal no entra a dirimir si esta tasa es legal o no sino que simplemente la anula "de pleno derecho" porque la orden ministerial mediante la que se le dio luz verde es un reglamento –no un acto administrativo- y, por tanto, su aprobación requeriría determinados trámites judiciales que el Gobierno se saltó cuando activó esta norma.

Entre esos trámites, la Sala se refiere a la realización determinadas memorias justificativas y económicas y a un dictamen del Consejo de Estado, que el Ministerio de la Presidencia no hizo. Por tanto, la AN considera que esta norma está afectada de "vicio radical" ya que "reúne todas las notas definitorias de las normas reglamentarias".

Por otro lado, este tribunal rechaza una de las pretensiones más importantes que solicitaron los demandantes, AISGE, EGEDA, AGEDI, CEDRO, SGAE, AIE y Cable Europa S.A.U: que se devolviera el dinero recaudado con el canon. Para desestimar esta medida los jueces alegan falta de competencia.

Contra esta decisión judicial –que no es firme– cabe recurso de apelación ante el Tribunal Supremo. Presumiblemente, los servicios jurídicos del Ejecutivo, es decir, el Abogado del Estado, recurrirán ante al Alto Tribunal. Hasta que la última instancia judicial española no decida sobre este asunto, el canon seguirá aplicándose como hasta ahora según explicaron fuentes jurídicas.

No obstante, cabe la posibilidad de que con anterioridad a que el Supremo tome una decisión sobre la tasa, los demandantes soliciten a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la AN que ejecute estas sentencias. Es decir, que ordene de facto que los productos a los que se le aplica el canon queden exentos de pagarlo. Los jueces podrían acceder a esta petición aunque impondrían una fianza a los denunciantes de forma preventiva para paliar los gastos en caso de que el Alto Tribunal no les dé la razón.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal