Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez y UPyD buscan su «espíritu de Vistalegre»

Publicada el abril 2, 2011 por admin6567
Compartir

Espiritu VL 

Luis Angel Sanz, El Mundo (Publicado en UPyD, aquí)

El partido se congrega el domingo en la plaza icono del PSOE

El mismo día en que el PSOE canceló la reserva de la plaza de toros de Vistalegre para arrancar su precampaña con un gran mitin el 3 de abril, un miembro del Comité de Campaña de Unión Progreso y Democracia (UPyD) le propuso a Rosa Díez tomar el relevo y pedir a la plaza un presupuesto para hacer allí un gran acto ese domingo.

La plaza se ha convertido, desde 2002, en un icono político de los socialistas y en un referente del zapaterismo. Se llegó a decir que si el PSOE llenaba Vistalegre, era síntoma de que ganaba las siguientes elecciones, como ocurrió, por primera vez, en las municipales de 2003. Sin embargo, en medio de la mayor crisis de liderazgo que sufren los socialistas, han renunciado a iniciar una precampaña en el coso, quizá porque ya no se sienten con fuerzas para llenarla.

Según fuentes de UPyD, la intención inicial al pedir el presupuesto no era tanto hacer el acto, sino denunciar las cantidades astronómicas que gastan los grandes partidos si les respondían con una cifra muy abultada. Sin embargo, cuando llegó la respuesta, les pareció «asumible», aunque rechazaron aclarar a cuánto asciende ese presupuesto. Díez consultó la idea con sus coordinadores territoriales y éstos le aseguraron que podrían convocar a miles de militantes y simpatizantes de todas las provincias para llenar, en la medida de lo posible, la plaza. Así que comenzaron a organizar el acto.

A pesar de que la dirección espera que miles de personas acudan a Carabanchel desde toda España, la duda que muchos tienen es: ¿cómo un partido con 7.000 afiliados puede plantearse llenar un aforo casi tres veces mayor, de más de 20.000 personas? La imagen de un escenario tan grande y semivacío dejaría en evidencia el escaso poder de movilización de un partido pequeño. Un lleno o una buena entrada sería un éxito y un golpe de efecto.

Fuentes oficiales de la formación adelantan que su objetivo no es llenar la plaza, sino hacer «un gran acto que sirva para movilizar a nuestras bases». Sin embargo, en Youtube, en diversos portales de internet y en notas de prensa de las direcciones locales, los candidatos de UPyD están haciendo llamamientos a «llenar Vistalegre». El mensaje del candidato a la Alcaldía de Getafe (Madrid), por ejemplo, concluye diciendo: «Lo que otros no han sido capaces de hacer [el PSOE], nosotros sí».

El domingo, tomarán la palabra el director teatral José Luis Alonso de Santos, que también leerá un mensaje de Albert Boadella, el historiador Fernando Iwasaki, el escritor y Premio Planeta Álvaro Pombo, el actor Tony Cantó y sólo dos políticos: el candidato a la Comunidad de Madrid, Luis de Velasco, y la diputada Rosa Díez. Ese día se verá si la plaza icono del PSOE cambia de color del rojo al magenta. O si un escenario tan grande pone en evidencia a un partido que nunca ha hecho un acto multitudinario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal