Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Lo peor que podía pasar ¡se va, pero se queda! (Miguel Massanet Bosch)

Publicada el abril 3, 2011 por admin6567
Compartir

Por fin, señores, ha tenido lugar el famoso “parto de los montes”, aquel terrible acontecimiento que reflejaba Esopo en una de sus más breves fábulas, y como, sucedió entonces, toda aquella parafernalia, aquel estruendo de las montañas y aquellos grandes movimientos de rocas, al fin y a la postre, quedó reducido a el gran acontecimiento de dar a luz a ¡un simple ratón! Si, señores, por fin y después de meses de tener en ascuas a la ciudadanía y de poner de los nervios a todos aquello, de su propio partido, que estaban esperando el anuncio de que Rodríguez Zapatero no se presentaría a las próximas elecciones legislativas; se ha levantado el velo que mantenía en secreto lo que pasaba por el magín de nuestro Presidente y ha saltado la noticia que, rápidamente, se ha extendido, como reguero de pólvora, por todo el país. Unos, los que aspiran a sucederle en su puesto, se están frotando las manos mientras ya comienzan a elaborar sus estrategias para dejar fuera de la contienda a sus rivales, esta vez de su propia formación. Es obvio que no cabe esperar más que una guerra de solapadas descalificaciones, de sonrisas arteras y puñaladas traperas, donde, bajo el camuflaje de un fair play británico, hincarle la daga al rival hasta la mismísima cruz.

Lo cierto es que esta noticia, si bien puede aliviar la presión sobre los candidatos socialistas a los próximos comicios que, sin duda, saldrán favorecidos con ella al librarse del castigo que, muchos electores, pensaban propinarle a ZP por su desastrosa política económica; no deja de ser una contrariedad para España y todos los ciudadanos que vemos que, bajo su mandato, no levantamos cabeza y que, a medida que transcurren  los meses, en lugar de llegar la anunciada recuperación que tantas veces se nos ha anunciado, vamos notando como la vida se va encareciendo, cada vez más, aumentan los precios de los alimentos, las facturas de la luz, los combustibles, los transportes, etc. sin que lleguen los ansiados créditos de los bancos; sin que los pequeños y medianos empresarios vean luz en su porvenir y sin que cesen los despidos de trabajadores que, al contrario de lo que nos anunciaron los oráculos del PSOE, siguen sin que, hasta estos momentos, se haya notado el menor signo de una recuperación del empleo. El anuncio de que, el señor ZP, no va a convocar, de inmediato, elecciones generales y que va a seguir en el poder hasta el final de legislatura, supone que los ciudadanos, van tener que continuar soportando a un presidente, incapaz para gobernar y para tomar una decisión a derechas ( es un decir, ya saben), mientras sus subordinados, en lugar de estar pendientes de los problemas de la nación y el pueblo españoles, van a dedicarse a intrigar para ponerse en la posición más favorable para cuando llegue la hora del pistoletazo para competir en las elecciones del mes de marzo del año 2012; lo que puede ser suficiente para acabar con la paciencia del propio santo Job.

Como era de esperar, el PSOE, sigue poniendo por delante de la conveniencia de España la del propio partido, sin que le importe lo más mínimo que, mantener a un señor que ya no merece la más mínima confianza dentro y fuera de nuestro país y que está considerado como el verdadero culpable de que, España, se encuentre en la poco airosa situación, a la que la ha conducido. No tengo ni idea de cómo van a reaccionar los mercados mundiales ante esta noticia y el anuncio de que ZP se va a mantener en su poltrona hasta el próximo año; pero, un año más en el poder y vistas las leyes que se nos están anunciando, procedentes de la “fértil” imaginación de personajes como la inefable Leire Pajín o la sectaria  Bibiana Aído; puede convertirse para el pueblo español en un verdadero Vía Crucis, del que, el que no salga escaldado, salga quemado.

Sin duda, vamos a tener ocasión de ver como, los respectivos titulares de Defensa e Interior, se van a disputar una verdadera ginkana en la que, cada uno de ellos, va a procurar poner en práctica sus habilidades para dejar fuera de la contienda a su adversario. Pero no debieran dar la pieza por cobrada, porque es muy posible que, alguno de los que no han dicho ni “mu” hasta ahora, que han permanecido callados para no delatarse y para no indisponerse con ZP, quiera jugar sus propias bazas; como pudiera ser el caso del señor Bono, actual Presidente del Congreso, que no deberíamos olvidarnos que fue desbancado por sólo unos pocos votos (9) cuando se disputó la Secretaría General del PSOE con el señor Zapatero. En todo caso, es de prever que, la carrera por la presidencia, será algo que va a tener entretenidos a los españoles, desde este momento hasta que se celebren la legislativas del 2012.

¿Cómo va a tomarse esta iniciativa del señor ZP en los foros internacionales? Es posible que el hecho de que su puesto como jefe del gobierno amortizado para sucederse a sí mismo, influya en la confianza que, en Europa, pudieran tener en el hecho de que, se lleven efectivamente a cabo las reformas que se nos han impuesto, para poder continuar emitiendo deuda pública y que nos la siga comprando el BCE. Faltará ver si, ZP, va a ser capaz de poner orden en las finanzas de las CC.AA, evitando que las normas de austeridad que se ha comprometido a poner en práctica, pudieran quedar desvalorizadas por los intereses de algunos de los candidatos a sucederle, Por ejemplo, la señora Chacón, del PSC, es muy posible que quiera jugar su baza nacionalista para conseguir el apoyo, importante por supuesto, de los catalanes, lo que la pondría en una buena situación para aspirar a la presidencia del nuevo gobierno. Evidentemente que, en este caso, no le interesaría que ZP pusiera contra las cuerdas al gobierno del señor Mas cortándole la posibilidad de incrementar el presupuesto para el próximo año, como parece que quieren hacer ahora.

El señor Rubalcaba es un verdadero experto en el trabajo subterráneo; en moverse como Pedro por su casa por las alcantarillas de la política; en averiguar la vida y milagros de todos los españoles – para ello dispone de la policía y del CIS – y es un artista en esquivar problemas y en buscárselos a los demás. Con esto quiero decir que no va a ser un candidato fácil de tumbar, a no ser que la Justicia, digo la Justicia con mayúscula, porque la otra ya sabemos que la tienen a su disposición, consiga que el caso del Bar Faisán llegue a alcanzarle de lleno y le ponga en una situación insostenible para continuar en liza. Y aquí, señores, viene la gran incógnita, y va a ser ¿cuál será la estrategia del señor Rajoy ante la nueva situación a la que se deberá enfrentar, una vez que la jugada de ZP ha sido puesta al descubierto y sus planes han sido revelados? Es obvio que deberá optar otra política, porque el seguir pidiendo al Ejecutivo que dimita parece que no tiene mucho porvenir, a no ser que los candidatos socialistas a suceder a Zapatero, sean los que, en sus prisas, se lo pidan insistentemente y él se avenga a ello algo que, de momento, nos parece muy remoto. Aquí veremos la verdadera talla política del señor Rajoy., en cual es su reacción.

Sin duda, señores, se van a escribir muchas palabras sobre esta decisión y, con toda seguridad, va a ser el tema estrella de lo que queda de legislatura, pero a mí me da la impresión de que, esta nueva etapa, va a ser crítica para España. Una situación de debilidad ante posibles acontecimientos sobre los que ZP deba decidir, si esta decisión pudiera perjudicar a o debilitar las posibilidades de éxito de los aspirantes a sucederle en las futuras legislativas. O, al menos, esto es lo que pienso yo.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal