Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La TV1, su déficit y sus trucos (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el abril 5, 2011 por admin6567
Compartir

Cuando uno se cansa de hablar de los políticos y de la política, no es mala opción comentar sobre algunos de los engendros que han inventado para que los apoyen, les rían las gracias y les sirvan de intermediarios para cargar, con toda la fuerza de las imágenes y de la literatura más “pedagógica” (basada en el más puro y duro ejemplo de la demagogia puesta al servicio del poder) contra sus oponentes políticos. No faltan ejemplos de esta especie de periodismo que se ha acostumbrado a vivir de subvenciones  y que, para seguir gozando de ellas, han tenido que vender, como Fausto, “su alma al diablo”, en este caso transfigurado en el PSOE. Creo que, si espigamos entre los medios que le son afectos a ZP y su Ejecutivo, seguramente encontraríamos que, uno de los que brilla con luz propia, que consigue con más sutileza enviar los mensajes subliminales y cometer las más aparatosas y sectarias tropelías para intentar favorecerlo, seguramente lo encontraríamos en uno de los medios públicos, la TV1, la cadena de todos los españoles y, es posible, que una de las más vistas de toda la geografía nacional.

Sin embargo, esto no quita que, en su programación, no ocurran hechos singulares que nos hacen sospechar que algo tendrán que ver con el abultado déficit de la cadena cuando, si no estamos mal informados el déficit ha rondado, en el ejercicio del año 2010, la elevada cifra de 47’1 millones de euros. Yo no sé si, en ello, influirá las participaciones de esta TV en películas españolas, que luego no las ve ni su director o si se tratará de que sus relaciones con el grupo Mediapró (algunos de cuyos accionistas son editores de Público) no les reportan los beneficios esperados o si, y mucho me temo que algo habrá de ello, algunos de sus programas y sus presentadores quizá les resulten excesivamente onerosos. En todo caso, lo que sí saben hacer con gran propaganda y con verdadera dedicación de todos los intervinientes en sus espacios televisivos, es darse toneladas de auto bombo, presumiendo de ser la TV más visitada y de tener una gran parte del público español pendiente de sus programas, entre ellos, como no, los informativos.

Por cierto que, hablando de programas, sería conveniente que, dada la campaña de determinadas autonomías contra la lengua española, aceptando que los señores que trabajan en la cadena son, en su gran mayoría, periodistas y que este título debiera garantizar que saben expresarse correctamente en castellano; los directivos de la cadena tomaran medidas para evitar que, en determinados espacios, como, por ejemplo, el programa de la mañana, dirigido por una señora que parece que está encantada de conocerse a sí misma, se procuren evitar ciertas licencias en el uso del idioma, como pudieran ser: el añadir el sufijo “ico” (cerdico, jarrico etc.), usado en determinadas regiones de la península, cuando es evidente que no debiera usarse en un programa serio que lo ven millones de personas. Evidentemente, la presentadora lo hace en un pueril intento de hacerse la graciosa, pero no es recomendable que, cuando ya es costumbre de ir alterando el idioma con modismos e idiotismos de nuevo cuño, que lo van trufando de toda clase barbarismos y extranjerismos (que en nada contribuyen a la pureza de nuestro idioma.); se incurra en tales prácticas  También se debiera evitar sustituir palabras de rancio abolengo, recogidas en nuestro DRAE, inventándose otras, onomatopéyicas, como por ejemplo utilizar “chirrín”, un término inventado por la presentadora, en lugar de utilizar palabras como: “chorrito” “pizca”, “pellizco”, “porción”, “migaja”, “puñado”, por citar unas pocas de las que dispone nuestro rico idioma. La doctora del programa, aunque muy moderada en sus actuaciones, también debiera evitar caer en el “leismo”, algo que desentona de su evidente capacidad como nutricionista. No se puede decir “no me le coja” se debe decir “no lo coja” Estamos en España, tenemos un idioma precioso y no debiera permitirse que personas que se suponen preparadas lo hagan ciscos, sólo para intentar hacerse los simpáticos. A propósito, la señora presentadora podría evitarse este “paseíllo” triunfal, desde la cocina al otro plató, cuya única finalidad es, por lo visto, hacerse el pavo real presumiendo de palmito. ¡resulta una demostración innecesaria y fuera de lugar!

Pero donde la TV1 demuestra su falta de parcialidad, su dependencia del Gobierno y sus pocos escrúpulos a la hora de dar las noticias, sin importarles en absoluto tergiversar los argumentos, interpolar mensajes subliminales, utilizar la demagogia a raudales y barrer para casa ( se entiende a favor del PSOE y de ZP), es en los telediarios y, en especial, en el de la noche, a cargo de una periodista, la señora Pepa Bueno, laureada por la propia endogamia del partido, que, vean ustedes por donde, tiene una gran habilidad para cuando tiene que dar una noticia que pueda perjudicar al Gobierno, como por ejemplo el tema de los ERE’s de Andalucía, siempre lo hace añadiendo los comentarios del señor Griñán  y de otros de los que se ven afectados por la trama, extendiéndose en publicar sus disculpas y dando a la oposición el tiempo justo para que puedan decir media docena de palabras. Acto seguido, venga o no al caso, se pone un reportaje en el que se vuelve a insistir en el caso Gürtel aunque no haya ninguna nueva noticia que lo justifique. Si se hace mención ¡a la fuerza!, del dramático y mediático caso “Faisán”, incurren en el mismo error: dejan que el señor Rubalcaba se haga el chistoso presentando a los de la oposición que quieren saber la verdad como si fueran unos locos que lo que intentan es perjudicar a España y, acto seguido, sacan a colación el caso Camps. Les recomiendo que presten atención y podrán darse cuenta de los medios torticeros y desleales que se utilizan para disimular sus faltas y potenciar las de sus rivales, existan o no las que se les imputan. Y ya que hablamos de la señora Bueno, le recomendaríamos que aprendiera a formular preguntas, no sabe hacerlo y emplea el tono del que informa al periodista al que interroga en lugar de preguntarle. El gemido final in crescendo de sus preguntas resulta, de verdad, muy desagradable al oído

No quiero decir lo que nos espera de aquí a las elecciones del 22 de Mayo; no quiero ni figurarme los trucos sucios, en los que tan hábiles son los socialistas, para intentar de todos los modos posibles desacreditar al PP en lo que, sin duda, van a tener la valiosa colaboración del señor Durán Lleida que, vean ustedes su doblez política, hasta se atreve a defender al señor Rubalcaba en el tema “Faisán”, cuando todas las pruebas y los datos van apuntando hacia una traición al Estado por parte de aquellos que ordenaron, llevaron a cabo y ocultaron el chivatazo a ETA para que abandonaran el Bar Faisán, cuando la policía proyectaba una redada para capturarlos. Que el desbancado señor Llamazares se las dé de enterado y pretenda justificar lo injustificable, con la coletilla que se ha aprendido de que, el PP, “utiliza el terrorismo para fines políticos”, no debiera de preocuparnos en absoluto, conociendo al personaje que ya no pinta nada ni en su propio partido.

En todo caso, señores, lo que está claro es que, como dijo el propio señor Rubalcaba “no nos merecemos un gobierno que nos mienta” y, podríamos añadir, tampoco nos merecemos una TV1 que ha abjurado de su deber de imparcialidad, que nos cuesta una fortuna a todos los españoles y que, en lugar de informar objetivamente, dar todas las noticias, las que favorecen y perjudican al Ejecutivo; se dedica a montar espectáculos amañados, para cumplir con su misión de apoyar a quienes nos gobiernan.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal