Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Poder digital (por José Ignacio Torreblanca)

Publicada el diciembre 9, 2015 por admin6567
Compartir

Hay una gran revolución en marcha, la revolución digital, y Europa se está quedando atrás

 JOSÉ IGNACIO TORREBLANCA (Publicado en El País, aquí)
 

Nos educan para creer que existe el progreso y que es lineal, que todo tiempo pasado fue peor y que todo tiempo futuro será mejor. Pero la historia está plagada de ejemplos de grandes retrocesos. De la mayoría de ellos puede responsabilizarse a los líderes e instituciones políticas que impidieron o asfixiaron la innovación. Fuera por prejuicios ideológicos, tabúes religiosos, mediocridad intelectual, falta de visión o el mero deseo de sus élites de conservar el poder y excluir de su disfrute a los demás, es un patrón recurrente a lo largo de la historia ver cómo grandes potencias, en su tiempo consideradas imbatibles, entraron en declive o incluso se desmoronaron por su incapacidad de innovar.

Poco antes de que Vasco de Gama doblara el Cabo de Buena Esperanza y Colón llegara a América, la flota imperial china armaba barcos cuatro veces más grandes que la Santa María y navegaba por las costas del África Oriental. Pero en 1479, la administración imperial, temerosa del creciente poder de los mercaderes, quemó las cartas de navegación, prohibió el comercio exterior, construyó una gran muralla y se volcó en la agricultura. En 1979, los chinos, responsables de cuatro innovaciones esenciales (la brújula, la pólvora, el papel y la imprenta), decidieron volver.

Nominalmente, la economía de la Unión Europea es más grande que la de Estados Unidos. Pero entre las diez primeras empresas del mundo no hay hoy ninguna europea. ¿Les dice algo que esas diez empresas sean todas estadounidenses, que las tres primeras sean Apple, Google y Microsoft y que la sexta y séptima sean Facebook y Amazon? Hace veinte años, siete de las diez primeras empresas eran japonesas. Hoy no hay ninguna. Y de las 102 empresas de reciente creación gracias al capital-riesgo orientado a la innovación que han superado los mil millones de dólares de valor, 68 están en Estados Unidos, 25 en China y sólo 8 en Europa. Hay una gran revolución en marcha, la revolución digital, y Europa se está quedando atrás. Su magnitud es comparable a la revolución industrial pero con un elemento inquietante: la velocidad a la que se está produciendo y la lentitud de Europa en subirse a ella. @jitorreblanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal