Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Sostres y la doble moral (por Edurne Uriarte)

Publicada el abril 10, 2011 por admin6567
Compartir

Edurne Uriarte (Publicado en su blog Con ánimo de faltar-ABC, aquí)

Algunos han puesto el grito en el cielo esta semana por el artículo de Salvador Sostres, “Un chico normal”, en torno al asesino rumano que estranguló a su novia en el que Sostres comprendía las razones del asesino. Son los mismos que no tienen ningún problema en justificar los tratos del Gobierno con otros asesinos, los de ETA. No sólo eso, son los mismos que llevan años justificando las reuniones y acuerdos de todo tipo con esos asesinos.

Y no lo digo porque apoye el artículo de Sostres. Todo lo contrario. Me parece plenamente rechazable y creo correcta la decisión del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, de retirarlo, lo que también ha sido criticado por considerarlo un ataque a la libertad de expresión. Pero me irrita ese ejercicio de hipocresía y de doble moral de quienes, El País, en este caso, se escandalizan por tal artículo y le dedican incluso un larguísimo reportaje de denuncia, cuando ellos mismos llevan semanas enfrascados en la justificación de los tratos de un Gobierno democrático con otro tipo de asesinos, los de ETA. Es cierto que en tales artículos de El País no se incluyen comprensiones hacia los asesinatos de los terroristas, pero sí una constante justificación de los acuerdos con esos terroristas. Y no veo la diferencia ética entre una cosa y otra. Pues Sostres comprende las razones del criminal pero también añade que debe ser juzgado y pagar por su crimen y no pide ni defiende ningún tipo de acuerdo con él.

Entre las decenas de artículos deleznables publicados en El País, recuerdo, por ejemplo, el de Juan Aranzadi, hace pocos días, en defensa de la legalización de Sortu. Decía lo siguiente: “Me trae sin cuidado tanto la sinceridad del rechazo a la violencia de Sortu como la imposible reparación moral de las víctimas del terrorismo”. Aranzadi es el mismo que en 2004, poco después de la victoria del PSOE, también escribió en El Periódico de Cataluña que Basta Ya era “un movimiento nacional de aroma fascista” y que lo que los miembros de Basta Ya llaman antiterrorismo y defensa de la democracia "es una apología del nacionalismo belicista española, estadounidense y sionista de Aznar, de Bush y de Sharon”.

El colmo de todo esto es que incluso la fiscal Soledad Cazorla, del Tribunal Supremo, haya dicho que estudiará el artículo de Sostres “por si hubiera delito”. ¿Piensa estudiar esta fiscal, u otros fiscales, los cientos de artículos que entienden las razones del terrorismo, del nacional o del internacional, “por si hubiera delito”? ¿Y piensa estudiar los acuerdos del Gobierno con los terroristas “por si hubiera delito”? No, seguro que no.

Es decir, lo de siempre, gran escándalo ante cualquier tipo de duda, matiz, sobre la violencia común, especialmente la violencia de género, pero amplísima manga ancha moral para todo lo relacionado con la violencia terrorista.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal