Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Claves educativas para nuestro tiempo (por Jesús Salamanca Alonso)

Publicada el abril 12, 2011 por admin6567
Compartir

(Publicado en El blog de Jesús Salamanca, aquí)

Existe una clara interrelación entre información y conocimiento, pero hay que ser conscientes de que la sociedad de la información también acarrea peligros, por cuanto puede acrecentar las desigualdades. Aquí es donde la educación de personas adultas tiene un amplio campo de actuación para evitar ese riesgo. En este sentido viene pronunciándose desde hace tiempo Federico Mayor Zaragoza: “…puede llegar un momento en el que poseamos mucha información, pero carezcamos de formación”.

Una polivalente formación de base es la mejor formación profesional para el futuro. No podemos desdeñar lo que viene denominándose como construcción social del futuro, donde la no discriminación, la atención a la diversidad, la educación permanente y el cultivo de valores deben constituirse en los elementos clave de atención.

La ordenación de la educación de las personas adultas en cada comunidad autónoma, debe tender a que los centros específicos dispongan de autonomía de gestión suficiente, organicen el currículo de sus enseñanzas y cuenten con los recursos humanos y materiales necesarios. En todas comunidades autónomas se ha intentado que los centros específicos de educación de personas adultas se equiparen a los centros ordinarios. Ello es fruto de la comodidad, de la dejadez y del desconocimiento de los departamentos competentes.

Hay que hacer efectiva la extensión del derecho que todo ciudadano tiene a la educación, contribuyendo a erradicar cualquier manifestación de analfabetismo, así como abordar acciones conducentes a la formación integral y permanente de las personas adultas en los ámbitos sociocultural, académico y laboral.

La educación en el siglo XXI pasa por fomentar la cultura de la paz y del diálogo, defender la democracia desde las reglas democráticas, además de promover la justicia y la igualdad de oportunidades. No hay que regatear esfuerzos para lograr los principios que la UNESCO  lanzó al mundo, como respetar los valores, compartir tiempo y recursos, promover un consumo responsable, erradicar la violencia en todas sus formas o reinventar la solidaridad, por ejemplo.

La educación a lo largo de toda la vida es uno de los desafíos más interesantes que deben afrontarse con optimismo. Se trata de superar el déficit existente en la educación y formación de los jóvenes afectados por el fracaso escolar y de los adultos que no tuvieron ocasión de alcanzar el grado de formación deseado, sin olvidar toda la gama de demandas que surgen ante las nuevas exigencias de la sociedad moderna. Aquel “aprender a aprender” continúa vigente, desde el momento en que establece bases de futuro y es el origen de nuevos aprendizajes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal