Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Murcia acogerá reunión preparatoria del VI Foro Mundial del Agua de Marsella

Publicada el abril 15, 2011 por admin6567
Compartir
(Publicado en ABC, aquí)
Murcia, 15 abr (EFE).- Murcia acogerá la semana próxima un encuentro de un centenar de expertos europeos en gestión sostenible e integrada del agua, denominado I Foro Mediterráneo del Agua, y que será preparatoria del VI Foro Mundial del Agua que se celebrará en Marsella (Francia) en 2012.

Así lo anunció hoy el consejero del Agua, Antonio Cerdá, tras el encuentro mantenido en el Palacio de San Esteban entre el presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel, y el secretario general adjunto y responsable de Agua de Unión para el Mediterráneo (UpM), Rafiq Husseini, quién dijo que Murcia es un ejemplo a seguir en la materia.

El I Foro Mediterráneo del Agua se celebrará los días 18 y 19 de este mes y contará con tres grupos de trabajo, uno dedicado a la "gobernanza del agua", otro a la reutilización de recurso hídrico, y un tercero, a la desalación.

Cerdá subrayó que el citado foro convertirá a Murcia en "la capital euromediterránea del agua", preparando no solo el Foro Mundial, sino un encuentro anterior que tendrá lugar en noviembre en Marraquesh (Marruecos), donde se cerrarán las propuestas que se elevarán a la cita de Marsella.

Husseini ha manifestado que en el norte de África hay problemas severos incluso en abastecimiento humano, por lo que estos encuentros son cruciales para que tenga lugar la transferencia tecnológica y de conocimiento que haga posible una solución a través de proyectos conjuntos Norte-Sur.

El responsable de agua de UpM ha dicho que "es mejor un buen sueño que no uno malo", en relación a la posibilidad de que el citado foro mundial pueda lograr una solución a los problemas que la falta de agua acucian a algunos países mediterráneos gracias a la cooperación que se propugna.

Valcárcel presentó el pasado mes de enero en la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM) que se celebró en Agadir (Marruecos) un documento que abogó por una acción común y la implicación de todas las administraciones para mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos, cuyo texto fue aprobado en sesión plenaria.

El informe "Valcárcel" adoptado por el ARLEM, organización impulsada por el Comité de las Regiones de la UE, tendrá presencia en el foro mundial de marzo de 2012 que se celebrará en Marsella, donde está ubicado el Instituto Mediterráneo del Agua.

En este documento se propone un "proyecto piloto euro-mediterráneo de gobernanza" que incida en una mejor gestión del agua en la cuenca Mediterránea.

El informe Valcárcel recoge también la creación de comités de consulta que ayuden a canalizar la participación pública, una especie de Consejos del Agua como los existentes en España, como los comparó Cerdá.

El responsable de Agua de Murcia remarcó que los miembros de este foro han depositado su confianza en la experiencia murciana sobre la gestión eficiente del agua, y señaló que las aportaciones que surjan la semana próxima "alimentarán la estrategia del agua euromediterránea".

La UpM reúne a 27 estados miembros de la UE y 16 países socios de la cuenca meridional del Mediterráneo y de Oriente Próximo, entre ellos Israel, cuyas diferencias políticas con otros países árabes han puesto en duda posibles acuerdos en el citado foro mundial, sin olvidar las revueltas sociales que están teniendo lugar desde hace meses en el norte de África o la crisis económica, cuestiones que también influyen en esta gran cita. EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal