Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PP se consolida en primera posición mientras caen PSOE y Ciudadanos

Publicada el diciembre 13, 2015 por admin6567
Compartir

ELECCIONES GENERALES 20D »

  • Podemos también remonta a una semana de las elecciones del 20-D
  • Albert Rivera sigue siendo el líder político más valorado, según un sondeo de Metroscopia
EL PAÍS Madrid (Ver aquí)
 
VER FOTOGALERÍA

Los candidatos Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias en el debate de EL PAÍS. / ULY MARTÍN

El Partido Popular se distancia en la primera posición tanto en porcentaje de votos como en reparto de escaños. En menor medida,Podemos también remonta en la intención de voto de los ciudadanos a una semana de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Frente a estas dos formaciones, que llegan con mayor impulso en la recta final de la campaña, se sitúan el PSOE, que desciende ligeramente en la estimación de resultado, y sobre todo, Ciudadanos. El partido de Albert Rivera experimenta una caída tanto en estimación de voto como intención directa de sufragio, según elsondeo preelectoral elaborado por Metroscopia para EL PAÍS. La Ley Orgánica de Régimen Electoral General impide publicar nuevas encuestas a partir de las cero horas del martes.

Pese a los datos, Rivera continúa siendo el líder político más valoradoy el único de los cinco principales que obtiene un saldo positivo entre quienes le aprueban y quienes le suspenden. Sin embargo, su valoración se estanca respecto a la encuesta anterior, del 29 de noviembre, anterior a la campaña electoral, frente a la mejora que experimentan Mariano Rajoy, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, de IU. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es el único de los cinco cuya valoración va a peor tras la primera semana de campaña.

La encuesta, con 2.800 entrevistas, se realizó entre se realizó entre el 7 y el 10 de diciembre, después de los debates electorales organizados por EL PAÍS, el 30 de noviembre, y por Atresmedia, el pasado día 7.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal