Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Creo que ZP ha llegado a ser su propia caricatura (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el abril 19, 2011 por admin6567
Compartir

“De todos es errar, sólo del necio perseverar en el error” decía Cicerón en sus Filípicas, atacando al cónsul Marco Antonio, que tomó el poder en Roma al poco tiempo del asesinato de Julio César. Esta frase que, posteriormente, usó, en parecidos términos, San Agustín; adquiere actualidad y plena vigencia para ser aplicada en los tiempos en los que vivimos, para ser adjudicada a uno de los gobernantes que hemos tenido en este país que, más veces y con más imprudencia, se ha equivocado y, por añadidura, para desgracia del pueblo español, en menos ocasiones ha sido capaz de reconocer su equivocación y retractarse o pedir perdón por los perjuicios que, estos errores, han venido causando a España y a sus ciudadanos. En efecto, nuestro señor Rodríguez Zapatero, ha sido el mayor aspirante a que se le concediera el record Guines en reconocimiento de sus frecuentes y disparatadas meteduras de pata. Lo que tiene de preocupante esta “cualidad” del señor ZP, es que no se trata de una persona cualquiera que, al cometer errores, a la única a la que perjudica es a sí misma, sino que nos estamos refiriendo a la máxima autoridad política de esta nación y, por consiguiente, cada una de estas pifias ha venido impactando en el pueblo español afectándole, de una manera u otra, ya fuere en su peculio, su trabajo, sus libertades o sus convicciones.

La última de las “hazañas” de ZP, de todos conocida y criticada, no sólo en España, sino en el resto de países de la comunidad internacional, ha sido engañar o intentar hacerlo, a las bolsas de negociación de valores mobiliarios, diciendo que se había llegado a un acuerdo con un importante fondo Chino (el CIC) por el que dicha entidad participaría en el rescate de nuestras cajas de ahorros, con una inversión de 9.300 millones de euros. Como es natural, dicha noticia puso en alerta a los mercados y los valores españoles comenzaron a subir de forma notable hasta que, como no podía ocurrir de otra manera, las autoridades chinas tuvieron que salir al paso de semejante anuncio, poniendo en claro que era un tema en estudio y que, todavía no se había tomado ninguna decisión que avalase las palabras del señor Zapatero. Cualquier otro mandatario seguramente no hubiera incurrido en un desliz semejante pero, aún suponiendo que lo hubiera cometido, lo primero que hubiera hecho es pedir disculpas a quienes hubiera podido perjudicar sus inconvenientes declaraciones y, en especial, se hubiera excusado, inmediatamente, ante las autoridades chinas.

Nada de esto se ha producido. La bolsa, como era de esperar, inició un súbito cambio de tendencia y, a partir de las declaraciones del gobierno chino, empezaron a bajar, especialmente la bolsa española, al volverse a instalar en los parquettes bursátiles la desconfianza hacia el gobierno español, el señor Zapatero y, por consiguiente, las dudas sobre la fiabilidad de la deuda española, cuya prima de riesgo ha vuelto a sobrepasar los 204 puntos básicos respecto al bono alemán. Como si no hubiese sucedido nada, como si los altibajos de la bolsa no afectaran a nuestras finanzas y como si el pagar más intereses por nuestra deuda no nos empobrecieran más de lo que ya lo estamos; nuestro señor Rodríguez Zapatero, compareció ante la prensa con su habitual cara de “sobrado” su sonrisa de Mr. Bean y sus ademanes pausados de quien todo lo tiene controlado, para limitarse a alabar el “compromiso” de China, pero ¿qué compromiso señor mío? Si ellos mismos se encargaron de desmentir que lo hubiera. Luego a pretendido aclarar las cosas con una frase críptica con la que nos ha dejado perplejos: “Lo que cuentan son  los hechos no las palabras”  para añadir, acto seguido que “China va a seguir comprometida con la deuda y va a invertir en nuestro sistema financiero,” ¿acaso esto son hechos o también se trata de meras conversaciones y buenas intenciones? Porque, los hechos, señor ZP, se materializan en tratados, acuerdos económicos y compromisos en firme, recogidos en actas y otros instrumentos oficiales porque, como es sabido, las palabras “se las lleva el viento” y, si es en China donde se han pronunciado las palabras y, con el conocimiento que usted tiene del idioma de aquel país, quizá lo que usted ha entendido no tenga nada que ver con lo que le han dicho, aún con ayuda de traductores. Todos sabemos, por experiencia, en lo que se traducen los “hechos” a los que usted se refiere

Nos acordamos como alguno “hechos” que han sucedido bajo su mandato que más bien se podrían calificar de poco acordes con las leyes, los pactos o la lealtad a los españoles y a España. Como aquellos que tuvieron lugar entre ETA y los representantes del PSOE, antes y después de que ustedes asumieran el gobierno de la nación. Otro hecho del que no puede enorgullecerse es el de sus obsequioso trato a los presos de la banda terrorista, cuando le convino a sus intereses electorales. Y no hablemos de aquel otro “hecho” en el que negó la existencia de la crisis y luego, en repetidas ocasiones, negó sus contactos con ETA hasta que el atentando de la T4 le desbarató sus planes. Pero no nos quedemos en futesas y recordemos que ahora nos está hablando de los avances del Gobierno, de lo bien que lo hacen, de lo que vamos prosperando y de lo poco que falta para que salgamos de la crisis y se recupere el empleo. Sin embargo, todo esto se lo hemos estado oyendo durante los 4 años que llevamos dando bandazos y soportando cada día más, los embates de una situación que se está haciendo insostenible para la mayoría de los españoles y que parece que ni al Gobierno ni a los grandes jerifaltes de las finanzas y la banca, les preocupa demasiado ya que, gracias a un gobierno del PSOE, están consiguiendo que este país vaya acumulando, cada vez más, una mayor bolsa de desempleados mientras los grandes banqueros se están repartiendo, como piratas que se distribuyen el botín ( vaya ¡miren la palabreja que se me ha ocurrido tan apropiada al tema!), los miles de euros o los millones, sin  el más mínimo asomo de vergüenza.

Resulta ser que, todo es lobby bancario y de las grande multinacionales del país, son los que asesoran al gobierno de ZP y los que le indican hacia donde ha de dirigir sus ayudas que ¡naturalmente!, siempre coinciden en ir a parar a empresas cercanas a ellos o a los sindicatos, para que se estén quietos y no armen algaradas por los 5.000.000 de parados que ya tenemos. Y hablando de parados, resulta sangrante que mientras los directivos y paniaguados de estas empresas privilegiadas se reparten los dineros en bonos, se tomen medidas de adelgazamiento de plantillas que, en unos casos llegan a afectar a 6.000 trabajadores, o haya empresas que, por falta de créditos deban cerrar sus puertas y despedir a sus trabajadores o que haya otras que decidan marcharse de España, ante tanta incuria, como es el caso de CP City que despedirá a 1.200 empleados o Bimbo que va a despedir 600. ¡No, señor ZP, usted continúa engañando a los españoles prometiendo algo de lo que no tiene ni idea de si va a suceder o no! Usted navega en el más completo despiste, el mismo que demuestra tener en las imágenes que la TV nos ha servido de su viaje a China donde se lo ve más perdido que un pulpo en el gallinero. Si, en China, hay alguien que haya sacado partido de su visita, ponga la mano al fuego y no se quemará que han sido los mandatarios chinos que le han visto venir y han pensado que no hay un lugar mejor desde donde empezar la colonización de Europa que España; gobernada por un iluso que se ha creído que es el rey del Mundo, cuando no es más que la fiel imagen, no de un cómico muy bueno, el señor Rowan Atkinson, sino de su personaje, el  estúpido, despistado e impresentable Mr. Bean, que tantas veces nos ha hecho reír; solo que, en su caso, lo que produce es pena y rechazo. O eso es lo que opino yo.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal