Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El 82,4% de los españoles considera el paro como su principal preocupación (por Andrés Velázquez)

Publicada el abril 29, 2011 por admin6567
Compartir

Los problemas económicos y la clase política repiten en el podio de los tres asuntos que más preocupan a los ciudadanos

(Publicado en Hispanidad, aquí) 
Con lo que está por venir (elecciones el 22-M) y los datos que ha presentado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el paro (casi cinco millones de desempleos), se comprende fácilmente que para los españoles el paro, la crisis económica y la clase política sigan siendo los tres problemas más importantes que les preocupan.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha presentado este viernes el barómetro del mes de abril y ha vuelto a mostrar cómo esos tres asuntos (paro, crisis económica y la clase política) son las principales preocupaciones. El desempleo lo es para el 82,8% de los españoles, las dificultades económicas para el 47,3% y los políticos para el 21,5%.

Al ver las respuestas de los encuestados se percibe que las preocupaciones son auténticas ya que para el 78,4% de ellos la situación económica es mala, y consideran además su propia situación como mala o muy mala el 66,8% de los encuestados.

Pero lo mismo sucede con la valoración de los líderes políticos. Ninguno de ellos consigue un aprobado y los líderes de los dos partidos más importantes ni siquiera llegan al cuatro en valoración (3,46 para Mariano Rajoy y 3,41 para José Luis Rodríguez Zapatero).

Sobre el paro, las cifras de la Encuesta de Población Activa lo dicen todo. Pero además, para los preguntados por el CIS que se encuentran actualmente en paro, más del 60% considera que es poco probable o improbable que en el próximo año encuentre trabajo.

Desde luego, con estas situaciones, no es de extrañar que estas preocupaciones estén presentes.

Andrés Velázquez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal