Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Hoy se pone a la venta el nuevo libro de Rosa Díez

Publicada el abril 29, 2011 por admin6567
Compartir

(Publicado en UPyD, aquí)

RD-Es lo que hay

 

 

 

 

 

 

 

"Es lo que hay" se presenta a la prensa y desde hoy se pone a la venta.

El libro es un recorrido de Rosa Díez por los temas candentes de la actualidad y su ideario político

LOS AUTORES:

 

 Rosa Díez (Sodupe, Vizcaya, 1952) es la líder política más valorada de España. Es cofundadora del partido Unión Progreso y Democracia, del que además es portavoz y única diputada en el Congreso de los Diputados desde 2008. Hasta 2007 militó en el Partido Socialista Obrero Español, partido con el que fue diputada foral de Vizcaya, parlamentaria del Parlamento Vasco, consejera del Gobierno Vasco (1991-1997) y europarlamentaria (1999-2007). Es miembro fundador de la ONG Solidaridad Internacional, participa en la organización pacifista Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, y miembro de la plataforma política ¡Basta Ya!, que lucha contra el terrorismo en todas sus formas. Desde 1991 utiliza escolta debido a que está amenazada por ETA. Ha escrito los libros Porque tengo hijos (2006) y Merece la pena (2008). Fue galardonada con la Medalla al Mérito Constitucional otorgada por el Gobierno de España con motivo del 25 aniversario de la Constitución Española.

 

Irene Lozano (Madrid, 1971) es escritora y periodista. Licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Filosofía por el Birkbeck College de la Universidad de Londres, su último ensayo publicado es Lecciones para el inconformista aturdido en tres horas y cuarto (Debate, 2009). En 2005 ganó el Premio Espasa de Ensayo por Lenguas en guerra. Entre sus obras figuran: El saqueo de la imaginación (Debate, 2008), Lenguaje femenino, lenguaje masculino (Minerva, 1995) y la biografía Federica Montseny, una anarquista en el poder (Espasa, 2005). Es articulista de El País, y colabora en tertulias radiofónicas y televisivas, así como en las revistas de pensamiento Claves, Letras Libres y Revista de Occidente. Ha trabajado en los periódicos españoles ABC y El Mundo, y esporádicamente en medios extranjeros, como el diario sueco Expressen o BBC Radio. En la actualidad es adjunta al director del portal www.cuartopoder.es e imparte clases de Periodismo Literario en Hotel Kafka.

 

LA OBRA:

 El político mejor valorado de España es una política: Rosa Díez. Las encuestas no precisan el porqué de ese aprecio ciudadano, aunque no resulta difícil aventurar que sus cualidades han quedado de manifiesto en momentos críticos de la reciente vida política española: su coraje, en la lucha contra el terrorismo y el nacionalismo obligatorio; su coherencia, como disidente del PSOE; la fuerza de sus convicciones, en el proyecto colectivo de UPyD; su sinceridad, en el desempeño como diputada. La labor de Rosa Díez no ha contado con la fabulosa maquinaria propagandística de un gran partido, ni con el favor de los bancos -que se negaron a financiar a UPyD en su nacimiento-, ni con la complicidad de medios de comunicación amigos. De ahí que ella se haya acostumbrado a hacer política dirigiéndose a los ciudadanos sin intermediarios. En este libro, una suerte de diario político, escrito entre la urgencia diaria y la tranquilidad de saber que la siembra de ideas siempre se recoge años después, Rosa Díez sale una vez más al encuentro de los ciudadanos: los interesados en su pensamiento y los escépticos, los admiradores y los detractores, los ilusionados con sus aspiraciones y los que temen albergar esperanzas respecto a la política. Habrá a quien no le guste, pero es lo que hay.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal