Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Obama, ante una nueva dinámica política (por Ana Barón)

Publicada el mayo 3, 2011 por admin6567
Compartir

PorAna Baron
Análisis

(Publicado en Clarín.com, aquí)

La muerte de Osama Bin Laden no sólo favorece la reelección del presidente Barack Obama, sino que además le da un margen de maniobra en política exterior y a nivel de la seguridad nacional que antes no tenía.

Si bien tradicionalmente durante una campaña electoral lo domestico, fundamentalmente la economía, tiene más peso que los temas internacionales el hecho de que Obama haya podido anunciar la muerte del enemigo número de los Estados Unidos el domingo por la noche, creó ayer una nueva dinámica política .

Los republicanos que venían acusando a Obama de ser un presidente débil, ineficiente e incapaz de liderar la lucha contra el terrorismo internacional se han quedado sin argumentos. Todos, incluyendo el ex presidente George W. Bush, su vicepresidente Dick Cheney y la líder del Tea Party, Sarah Palin, aplaudieron fuertemente el operativo para matar a Osama ordenado por Obama.

El clima de unidad que imperaba ayer en todo el país, desde la costa este a la costa oeste, solo puede compararse al que imperaba cuando el primer presidente afroamericano logró ganar una elección presidencial. Así como con los atentados del 11 de setiembre los estadounidenses descubrieron que son vulnerables, la muerte de Osama Bin Laden, les devolvió la mística, la creencia de que, cuando se lo proponen, todo es posible .

Para algunos especialistas, la muerte de Osama Bin Laden le permitirá a Obama salir de Afganistán mas rápido. Sin embargo, otros especialistas consideran que por el contrario, Obama aprovechará la ocasión para aumentar la cautela que ha tenido hasta ahora en materia de política exterior y de seguridad nacional.

De hecho, tanto Obama, el domingo, como la Secretaria de Estado Hillary Clinton, ayer, hicieron hincapié en que la guerra contra el terrorismo no ha terminado. Hillary hizo llamados a los miembros de Al Qaeda para que, muerto su líder, se unan al proceso de democratización que está teniendo lugar en varios países de Oriente Medio y del norte de Africa y que de una manera u otra la Casa Blanca ha venido apoyando. La muerte de Osama pone entre paréntesis las criticas que se escuchaban en contra de Obama por su activa intervención en Libia y su pasividad en Siria .

Obama, sin embargo, entró en contradicción cuando ayer dijo que tras la muerte de Osama, el mundo es un lugar más seguro que antes. Sus palabras tuvieron lugar al mismo tiempo que la seguridad en todos los aeropuertos y estaciones de trenes estadounidenses era reforzada. Pocas horas antes, la CIA había advertido sobre la posibilidad de una venganza. Fue un aviso de que – de aquí a las elecciones de noviembre del 2012 – todo puede volver a cambiar, de un día para el otro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal