Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

14-D, abochornante debate de perdedores (por José Antonio Zarzalejos)

Publicada el diciembre 15, 2015 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí)

La aparente perplejidad de Manuel Campo Vidal -convidado de piedra en un debate que no llegó a moderar en sus momentos más ácidos- cuando Sánchez, embalado, tildó de “indecente” a Mariano Rajoy y este a Sánchez de “ruin, mezquino y deleznable” fue la que sintieron -sentimos- la mayoría de los millones de espectadores que asistimos a una confrontación dialéctica fallida. La agresividad del secretario general del PSOE, de un voltaje excesivo, puso en evidencia a un Rajoy que acudió ingenuamente confiado a un cara a cara en el que terminó descompuesto.

Uno por exceso y el otro por defecto, ninguno se merece obtener el reconocimiento de la victoria en una confrontación verborreica, confusa, cortocircuitada por constantes interrupciones y acusaciones recíprocas de falsedades argumentales y estadísticas. No dieron la talla los representantes del bipartidismo, ni en el fondo, ni en la forma, estableciendo en el debate público -no parlamentario- un hito que será difícil olvidar: los insultos cruzados (y de gravedad) que rompen lo que los británicos denominan ‘fair play’ y nosotros conocemos como juego limpio.

El debate transcurrió por fases varias, pero ninguna de ellas brillante, ni pedagógica. Sánchez acudió con la intención de dejar KO a su rival con los casos de corrupción popular, y Rajoy llegó a la cita convencido de que su interlocutor estaba ya desguazado por las malas expectativas de las encuestas. Se confundieron los dos, ofreciendo, por momentos, un espectáculo confuso y lamentabilísimo que aparcó cualquier sentido constructivo para convertirse en un ‘crescendo’ de reproches que transmitieron a la audiencia una sensación de discusión atrabiliaria y desnortada.

El secretario general del PSOE eligió el ataque frontal, directo y sin pausa para aprovechar lo que era su última oportunidad de remontada, y seguramente se pasó de frenada. El presidente del Gobierno incurrió en una suerte de suficiencia, lindante con la soberbia, con la que no pudo contener a su adversario. El resultado fue la satisfacción no contenida de Pablo Iglesias y Albert Rivera en La Sexta, quienes, en una operación perspicaz, gestionaron el inmediato posdebate en beneficio de sus intereses electorales, que ayer salieron claramente favorecidos.

Poco más cabe concluir de una confrontación que terminó con el terreno embarrado, un árbitro desautorizado y dos contendientes amoratados por los empellones dialécticos del uno contra el otro. En política no todo vale. Ni Sánchez debió ofender personalmente al presidente del Gobierno -sí, por supuesto, reprocharle su gestión-, ni Rajoy debió devolver el exabrupto con una dolida tríada de descalificaciones, igualmente personales.

La campaña electoral terminó ayer. La estela del debate se comerá la discusión mediática y pública de los días que quedan hasta el domingo. Si la confrontación entre Sánchez y Rajoy fue la “última del bipartidismo”, como adujeron los líderes de Ciudadanos y Podemos, resultó un último acto político de la más mediocre y fea factura. Hubo momentos abochornantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal