Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Resultados Elecciones Autonómicas y Municipales 22 de Mayo 2011

Publicada el mayo 23, 2011 por admin6567
Compartir

(Publicado en lainformacion.com, aquí)

El pasado domingo 22 de mayo se celebraron las elecciones autonómicas en trece de las diecisiete Comunidades Autónomas que conforman el territorio español. No formando parte de tales elecciones Galicia, Andalucía, Cataluña y País Vasco debido a que aun no han transcurrido cuatro años desde las últimas votaciones que tuvieron lugar en estas comunidades.

El Resultado de las elecciones municipales permite un triunfo histórico del partido popular, que gobernarán en 11 de las 13 autonomías que se disputaban.- Los socialistas sufren su peor resultado de la democracia en unos comicios locales, con casi dos millones de votos menos que el PP

Con el 100% de los votos escrutados, el PP obtiene el 37,53% y el PSOE, el 27,79%. La diferencia ronda los 10 puntos, casi el doble de lo que lograron los ‘populares’ en 1995 cuando ‘adelantaron’ un año antes el cambio signo que luego se dio en las generales de 1996. En 2007 ya venció el PP, pero entonces la distancia entre ambos era de apenas 7 décimas (35,62%-34,92%).

El descontento con el PSOE y, posiblemente la movilización del 15M, han dado alas a Izquierda Unida que, por fin, saborea una gran noche electoral y le consolida como tercera fuerza. Obtiene un porcentaje del 6,32% -cuando en 2007 se quedó en el 5,48%- y más de 1.400.000 votos.

La indignación de las concentraciones de toda España, como la abanderada en la Puerta del Sol de Madrid, ha tenido su reflejo en las urnas, pero pese a los temores de una caída de la participación, ésta ha subido hasta el 66,22%, dos puntos más que en 2007. Lo más reseñable es el voto en blanco, que ha alcanzado el récord en democracia, un 2,55%. Los votos nulostambién han subido hasta el 1,69%.

Hay más ganadores en esta noche. Bildu, que finalmente ha podido participar en las elecciones tras la decisión del Constitucional, ha obtenido unos grandes resultados. Se sitúa como segunda fuerza política del País Vasco, al lograr el 25% de los sufragios y 82 concejales más que PNV. En Navarra, la coalición patronicada por la izquierda abertzale logra el 11,64% y se convierte en la tercera fuerza política, por delante de NaBai. Ex líderes de Batasuna como Joseba Permach y Rufi Etxeberria han celebrado los resultados en el cuartel general de Bildu. Por su parte, el PNV recibe un porcentaje ligeramente superior en Euskadi (29,9%)

UPyD, que por primera vez concurría a unos comicios locales, sigue creciendo y ha logrado el 2,08% de los votos. Entra tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento de Madrid. Entre las formaciones catalanas, CiU cosecha el 3,47% y ERC, el 1,21%, del global de las elecciones municipales.

Más información sobre los resultados en la web del ministerio de interior:

Candidaturas con más concejales por comunidad
Candidaturas con más concejales por comunidad

 

Andalucía Aragón Principado de Asturias Illes Balears Canarias Canarias Canarias Canarias Canarias Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla y León Catalunya Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Comunidad Foral de Navarra País Vasco Región de Murcia La Rioja Comunitat Valenciana Comunitat Valenciana Melilla Ceuta
  • P.S.O.E. de Andalucia
  • P.S.O.E.
  • P.P.
  • CC-PNC-CCN
  • CiU
  • U.P.N.
  • BILDU-EA-ALTERNATIBA
  Escrutado Candidaturas Votos Concejales
Andalucía 100% P.S.O.E. de Andalucia 1.312.844 32,22% 3.840
P.P. 1.603.746 39,36% 3.148
Aragón 100% P.S.O.E. 213.865 31,26% 1.719
P.P. 251.170 36,71% 1.326
Canarias 100% CC-PNC-CCN 202.650 22,01% 391
P.S.O.E. 201.809 21,92% 387
Cantabria 100% P.P. 152.427 44,91% 477
P.R.C. 70.667 20,82% 322
Castilla – La Mancha 100% P.P. 547.003 46,52% 3.102
P.S.O.E. 466.289 39,66% 3.039
Castilla y León 100% P.P. 695.243 48,21% 8.128
P.S.O.E. 440.388 30,53% 3.795
Catalunya 100% CiU 778.042 27,12% 3.860
PSC-PM 721.443 25,14% 2.117
Ciudad de Ceuta 100% P.P. 20.023 65,20% 18
Caballas 4.404 14,34% 4
Ciudad de Melilla 100% P.P. 16.820 53,93% 15
CpM 7.391 23,70% 6
Comunidad de Madrid 100% P.P. 1.447.835 48,17% 1.208
P.S.O.E. 725.306 24,13% 547
Comunidad Foral de Navarra 100% U.P.N. 88.138 27,69% 322
PSN-PSOE 50.491 15,87% 239
Comunitat Valenciana 100% P.P. 1.171.058 46,81% 2.958
P.S.O.E. 703.366 28,11% 1.887
Extremadura 100% P.S.O.E. 267.275 40,21% 1.590
P.P. 295.148 44,41% 1.372
Galicia 100% P.P. 709.816 44,84% 1.996
PSdeG-PSOE 411.458 25,99% 981
Illes Balears 100% P.P. 189.021 44,11% 439
P.S.O.E. 101.707 23,73% 211
La Rioja 100% P.P. 83.345 49,87% 626
P.S.O.E. 55.096 32,97% 349
País Vasco 100% BILDU-EA-ALTERNATIBA 276.134 25,45% 953
E.A.J.-P.N.V. 325.968 30,05% 872
Principado de Asturias 100% P.S.O.E. 178.898 29,87% 382
P.P. 142.022 23,71% 220
Región de Murcia 100% P.P. 367.777 55,64% 439
P.S.O.E. 160.322 24,26% 234
Total Estatal 100% P.P. 8.474.031 37,53% 26.499
P.S.O.E. 6.276.087 27,79% 21.767

Por otro lado, no sólo se sometieron a votación los candidatos a la presidencia de las Comunidades Autónomas, también tuvieron lugar las elecciones municipales de las que pudimos conocer a los que serán los alcaldes de los ayuntamientos de los más de ocho mil municipios que constituyen el territorio nacional.

A continuación, os mostramos una tabla en la que vienen especificados las diferentes Comunidades Autónomas y los candidatos que optaron por su presidencia, así como el vencedor de las elecciones autonómicas. El orden de los candidatos siguen el número de votos de las elecciones anteriores, siendo de mayor a menor los obtenidos en las pasadas elecciones autonómicas.

COMUNIDAD AUTÓNOMA CANDIDATOS
Aragón
clip_image001
  • PSOE-Aragón: Eva Almunia Badía
  • PP de Aragón: Luisa Fernanda Rudi Úbeda
  • PAR: José Ángel Biel Rivera
   
Asturias

clip_image001[1]
  • PSOE: Javier Fernández Fernández
  • PP: Isabel Pérez-Espinosa González-Lobón
  • IU-LV: Jesús Iglesias Fernández
  • Bloque por Asturies-UNA: Rafael Palacios
   
Baleares
clip_image006
  • PP: José Ramón Bauzà Díaz
  • PSOE: Francesc Antich i Oliver
  • PSM-IV-ExM: Biel Barceló Milta
  • CxI : Josep Melià Ques(por confirmar)
  • EAiV: Manel Carmona
  • ExC: Miquel Ramon
  • PSM-V: Eduard Riudavets Florit
   
Canarias

clip_image001[2]
  • PSOE: José Miguel Pérez García
  • CC-PNC: Paulino Rivero Baute
  • PP: José Manuel Soria López
 
Cantabria
clip_image006[1]
  • PP: Ignacio Diego
  • PRC: Miguel Ángel Revilla Roiz
  • PSOE: Dolores Gorostiaga Saiz
   
Castilla-La Mancha

clip_image001[3]
  • PSOE: José María Barreda Fontes
  • PP: María Dolores de Cospedal García
   
Castilla y León

clip_image006[2]
  • PP: Juan Vicente Herrera Campo
  • PSOE: Óscar López Águeda
  • UPL: Alejandro Valderas Alonso
   
Ceuta

clip_image006[3]
  • PP: Juan Jesús Vivas Lara
  • PSOE: José Antonio Carracao
  • Caballas: Mohamed Alí
   
Comunidad Valenciana

clip_image006[4]
  • PP: Francisco Camps
  • PSOE: Jorge Alarte Gorbe
  • Coalició Compromís:Enric Morera i Català
  • EUPV: Marga Sanz Alonso
   
Extremadura

clip_image001[4]
  • PSOE-Regionalistas:Guillermo Fernández Vara
  • PP-EU: José Antonio Monago Terraza
   
La Rioja

clip_image006[5]
  • PP: Pedro Sanz Alonso
  • PSOE: Francisco Martínez-Aldama Sáen
   
Madrid
clip_image006[6]
  • PP: Esperanza Aguirre Gil de Biedma
  • PSOE: Tomás Gómez Franco
  • IU: Gregorio Gordo Pradel
   
Melilla
clip_image006[7]
  • PP: Juan José Imbroda Ortiz
  • PSOE: Dionisio Muñoz
   
Murcia

clip_image006[8]
  • PP: Ramón Luis Valcárcel Siso
  • PSOE: Begoña García Retegui
   
Navarra

clip_image032
  • UPN: Yolanda Barcina Angulo
  • NaBai: Patxi Zabaleta Zabaleta
  • PSOE: Roberto Jiménez Alli
  • EA-HG: Maiorga Ramírez
  • Izquierda-Ezkerra:José Miguel Nuin Moreno
  • CDN: José Andrés Burguete Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal