Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La agresión a Rajoy y sus peligrosas derivadas (por José Antonio Zarzalejos)

Publicada el diciembre 17, 2015 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí)

Si grave -gravísima- fue la agresión al presidente del Gobierno ayer en una calle de Pontevedra protagonizada por un joven de 17 años, podría ser también grave y muy peligroso extraer según qué conclusiones del atentado. La militancia del agresor en el ‘hooliganismo’ futbolístico, vinculado a ideologías extremas, ya ofrece una primera pista acerca de su nivel intelectual y moral, y remite seguramente a un entorno en el que la hostilidad y las expresiones violentas son, por desgracia, una forma habitual de comportamiento individual y colectivo.

En ese contexto habría que insertar el impulso, primero, y la ejecución, después, del alevoso y brutal puñetazo a Mariano Rajoy. La satisfacción que mostró el joven delincuente tras perpetrar la fechoría y la celebración minoritaria pero activa de su acción cuando fue trasladado por la policía, obligan a una reflexión colectiva sobre la brutalidad como desahogo de frustraciones y patologías morales y mentales. Que se manifiestan también en las redes sociales en las que el anonimato, por una parte, y la sensación de impunidad, por otra, las convierten en ocasiones en auténticos pozos sépticos.

Extraer de este perímetro la agresión al presidente del Gobierno -un reclamo para personas que presentan un biotipo como el de su agresor- resultaría en un momento social y político tan delicado como este -a tres días de las elecciones- un formidable desatino. El alevoso puñetazo a Mariano Rajoy no tiene absolutamente nada que ver con la dinámica de una campaña electoral ya periclitada, y fabular hipótesis en un sentido contrario resultaríasectario, injusto y, sobre todo, inveraz. No vayamos por ese camino, porque si alguien lo hace transformaría este lamentable atentado en otra gratuita agresión al desenvolvimiento de la política en España, que estos días, y como es natural, registra un mayor nivel de tensión y confrontación dialéctica.

La inquietud ante la agresión al presidente del Gobierno -que todos los líderes políticos condenaron velocísimamente y sin reserva alguna- hay que manifestarla respecto de los reductos que cultivan la violencia con impunidad en torno a fenómenos sociales colectivos –algunos deportes, por ejemplo- alentados sin reproche suficiente y efectivo desde atalayas digitales irresponsables y al alcance de cualquiera.

El riesgo de que sucesos como el de este miércoles en Pontevedra se produzcan no es exclusivo de nuestro país, aunque convenga advertir que la seguridad del jefe del Ejecutivo no debería ser compatible con la facilidad con la que se produjo ayer la agresión a su persona. Falló la protección a Rajoy, falla en España de manera sistemática la intervención sobre grupos de ‘hooligans’ violentos, falla en nuestro país el control sobre las redes sociales que suministran de continuo estímulos a la extremosidad. Pero extraer falsos silogismos de un acontecimiento como el de ayer en Pontevedra resultaría desastroso y falaz, e, igualmente, valorarlo en función de supuestos réditos electorales incurría en la miseria ética.

La ciudadanía no debería consentir esta deriva si acaso se produjese.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal