Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La organización del 19-J insta a trabajar para «preparar una huelga general»

Publicada el junio 19, 2011 por admin6567
Compartir
Foto de la Noticia

Foto: REUTERS

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS, aquí) –

   La organización de la marcha contra el Pacto del Euro ha propuesto que "las asambleas de trabajadores de barrios y pueblos de Madrid comiencen a trabajar para preparar una huelga general" que permita "cambiar esta sociedad".

   Antes de dar por finalizada la concentración de los 'indignados' en la madrileña plaza de las Cortes, la organización ha leído un comunicado que ha sido recibido por las miles de personas allí reunidas con aplausos y gritos de "Que viva la lucha de la clase obrera".

   En el mensaje enviado a los 'indignados' la organización ha pedido la "unión" de todos los movimientos para aumentar la fuerza del mensaje. Del mismo modo, se han dirigido "al poder" para mostrar su rechazo "al recorte de salarios y de las pensiones". En este último caso han recordado que es quitar "a los mayores algo por lo que lucharon durante años".

   También se han mostrados contrarios a la privatización de la Educación y la Sanidad y han gritado consignas contra los beneficios que, a su juicio, "el poder" concede a la banca.

   Para despedirse, la organización ha vuelto a animar a los reunidos en la Plaza de las Cortes a unirse para llevar a cabo "una huelga general que va a parar el país".

   Tras la lectura del comunicado, las miles de personas que han llegado a la Plaza de Neptuno han empezado a abandonar la zona debido fundamentalmente al calor, aunque todavía se mantiene un ambiente festivo y está prevista una asamblea en Sol a las 20 horas.

MANIFESTANTES DE DIVERSAS ZONAS DE MADRID

   Los manifestantes han comenzado las marchas entre las 9.00 o las 10.00 horas, dependiendo del barrio en el que partiera la protesta.

   Bajo gritos dirigidos a los banqueros y a los políticos, los indignados han avanzado en un ambiente festivo con pancartas, algún disfraz e incluso instrumentos musicales. "Lo llaman democracia y no lo es" o "Un bote, dos botes, banquero el que no bote" han sido algunas de las consignas más coreadas por los participantes.

   Los miles de manifestantes han comenzado a unirse en el paseo de la Castellana y, alrededor de la 13.15 horas, ya inundaban la plaza Cibeles acompañados de una pancarta gigante con letras de colores en la que los 'indignados' solicitaban 'Respeto'.

   En las marchas también se ha contado con la presencia de ciudadanos procedentes no sólo de la capital, sino de diversas zonas madrileñas como Torrelodones, Las Rozas, Colmenarejo o Pozuelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal