Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Sostienen PNV y CIU, a España? A ZP, obviamente, sí (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 24, 2011 por admin6567
Compartir

Es posible que el señor Rodríguez Zapatero continúe convencido de que lo que nos viene diciendo sea dogma de fe  y, es posible que siga manteniendo aquella vieja conseja de la “sostenibilidad” a base de energías renovables, política verde y coches eléctricos (los famosos brotes verde de la señora Salgado), como la manera de llevar a España a una rápida superación de la crisis. Hasta podríamos llegar a pensar que nuestro Presidente en funciones, todavía esta convencido de que, mintiendo con descaro en el Parlamento y pretendiendo que, los ciudadanos, nos creamos aquello de que “estamos saliendo de la crisis”, “el mes que viene empezará a recuperarse la actividad económica” o “para el próximo trimestre se va a notar la disminución del paro”; como si no fueran incontables las veces que ha utilizado tales argucias para intentar ganar tiempo, desacreditar a la oposición que le advertía de sus errores o distraer la atención de la ciudadanía respecto a la gravedad de la situación a la que nos había conducido a través de sus dos legislaturas. No obstante, ha llegado el momento de la verdad y ya no cuelan sus fanfarronadas ni sus mentiras ni sus intentos de deformar los hechos ni de negar las evidencias porque, señores, el señor Zapatero es un muerto político, carente de la más mínima credibilidad y que sólo se sostiene en el poder gracias al miedo de sus comilitones que saben que, si cae, se les acaba el chollo y a aquellos partidos a los que les interesa mantener “vivo” su gobierno mientras tengan la oportunidad de ir sacando, de su debilidad, el máximo de provecho para sus proyectos independentistas.

El que, el Gobierno, siga manteniendo que está “gobernando” la nación; que está cumpliendo con lo que se le ha pedido desde Europa, que las reformas que se nos impusieron se están llevando a cabo y que ¡aquí no pasa nada!, no significa más que el Ejecutivo intenta prolongar su agonía a base de jadeos pero que todos los que lo sostienen saben que sólo es cuestión de tiempo el que acabe sucumbiendo. Ya me dirán ustedes si se puede considerar como un modo de “sostener” nuestras economía y finanzas el mero maquillaje con el que se ha querido vender como reforma de la negociación colectiva, para engañar a la CE, el intento grosero de cubrir, con una capa de pintura demagógica, las leyes vigentes sobre la materia que, no sólo no han mejorado, en absoluto, los problemas que se venían denunciando, sino que, a los únicos que han beneficiado con la potenciación de los convenios autonómicos con respecto a los de vigencia nacional, han sido a los gobiernos autonómicos que, con ello, adquieren más fuerza y la posibilidad de establecer en sus territorios diferencias que puedan atentar a la unidad de mercado ( ya gravemente dañada en las comunidades nacionalistas) y a perjudicar a empresas que tengan repartidos sus centros de trabajo por distintas comunidades, que se van a ver en graves apuros y en posibles discriminaciones para su personal, en función de los convenios que se pacten en cada comunidad.

El hecho, verdaderamente lamentable para los españoles y para España, es que el sistema autonómico se está convirtiendo, en virtud de la necesidad de ZP y su Gobierno de lograr apoyos parlamentarios (para no quedar en minoría y verse obligados a convocar elecciones anticipadas), en un rehén de los nacionalismos de comunidades como Catalunya, el País Vasco y la CC; a quienes les importa un bledo que España se vaya hundiendo cada día más, si es que no se alegran de ello, con tal de conseguir ir arrancando, del gobierno socialista, competencia tras competencia; ayudas económicas, cotas de independencia y cuantas mejoras se les antoje pedir, para conseguir que los mantengan en el gobierno, apoyándolos en las Cortes españolas. Resulta insultante escuchar al señor Durán Lleida hablar de “responsabilidad”, de “sentido de Estado” o oírle criticar al PP por no apoyar al Gobierno, algo que, para él, constituye una grave irresponsabilidad y, cuando les conviene oponerse a los desmanes del Ejecutivo, no les duelen prendas en amenazarlo con dejarlo caer; como ha venido ocurriendo con los Presupuestos Generales del Estado de los últimos años en los que, el mismo señor Durán ha dicho, en repetidas ocasiones, que “no los iban a apoyar” y luego, en todos los casos, han acabado apoyándolos, evitando que el Gobierno cayera..

El espectáculo, a cargo del señor José Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso, cuando con motivo del traspaso de cinco nuevas competencias al gobierno vasco, al no poder evitar que se le escapase la risa, recordando que “sólo por abstenerse en una votación, habían recibido tal regalo del Gobierno español. ¡ La votación era la de este bodrio de Decreto de Negociación Colectiva!, que ha pergeñado el señor ministro de Trabajo, don Valeriano Gómez, un verdadero sindicalista, que no ha dudado en entregarse a los intereses de los Sindicatos, empeorando las normas anteriormente vigentes, dándoles más poder a los sindicatos mayoritarios en cuanto a su presencia en las negociaciones y en sacar el correspondiente rédito económico de ellas. ¿Cuándo, señor ministro, los sindicatos representarán sólo a aquellos que estén afiliados a ellos? O sea, a aquellos que paguen sus cuotas como miembros del sindicato, como sucede en el resto de países. ¿Qué ocurrirá con aquellas empresas que por tener sus factorías en distintas comunidades deban afrontar el hecho de tener que someterse a distintos convenios colectivos con concesiones salariales diversas? O cuando la competencia  goce de salarios inferiores que le permita abaratar sus costes, por el hecho de radicar en una comunidad a la que le interese negociar un convenio colectivo más favorable para retener a la empresa en su territorio. ¿Qué hay de la unidad de mercado?, ¿Se podrá considerar como una medida constitucional y adecuada a aquellos preceptos que establecen que, por un mismo trabajo, se deba percibir una misma retribución?

Pero da lo mismo, todos sabemos que la “sostenibilidad” de España está en manos de las minorías y que, el Gobierno de ZP, no es más que un monigote, un títere en manos de los independentistas, a los que está subordinado. Se ha cedido en el tema del uso del castellano; se ha cedido en el Estatut catalán; se ha cedido en una distinta vara de medir en el reparto de las financiaciones a las autonomías y todos sabemos quien se llevó la parte del león; se ha cedido en los distintos techos de endeudamiento según sean unas comunidades u otras; se ha subvencionado a determinados grupos por ser adictos a unas ideologías y se han olvidado a los de otras. Nuestra ministra de Economía nos dice que, en Europa y el FMI, le han alabado por las reformas llevadas a cabo y, al día siguiente nos enteramos que lo que le han dicho es que es preciso que se apliquen reformas “más valientes” especialmente en el “mercado laboral”. Había dicho la ministra que las CC.AA cumplían sus límites de endeudamiento y resulta que tampoco es cierto y que, precisamente, la deuda de las comunidades es una de las que más preocupa en Europa como uno de los lastres para que España cumpla con sus compromisos. Ahora se dice que el Gobierno oculta los datos de déficit ante el próximo Debate de la Nación, retrasando su publicación al día siguiente del debate ¿Por qué, con  qué objetivo? Evidentemente, para privar al PP de la posibilidad de utilizar o comprobar el dato antes del citado debate. Trucos, mentiras, engaños, deslealtades, etc. ¿pero qué clase de personas son estas que nos gobiernan?, ¿puede seguir el pueblo español en manos de esta gente? Y, por si faltara la guinda, añadamos a la gente que sale a la calle para reclamar otro tipo se sistema de gobierno. ¿Qué más nos va a caer? No lo sé. En toda caso, señores, esto es lo que a mi me preocupa.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal