Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD pedirá medidas ante el recorte de las libertades en Euskadi por la entrada de Bildu en las instituciones

Publicada el junio 27, 2011 por admin6567
Compartir

Informativos Telecinco.com (Ver aquí)

Europa Press

La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, volverá a reclamar al Ejecutivo en el Debate sobre el estado de la Nación de la próxima semana que adopte medidas ante la limitación de libertades en el País Vasco y Navarra que, a su juicio, ha supuesto la entrada de Bildu en las instituciones tras las elecciones del pasado 22 de mayo.

La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, volverá a reclamar al Ejecutivo en el Debate sobre el estado de la Nación de la próxima semana que adopte medidas ante la limitación de libertades en el País Vasco y Navarra que, a su juicio, ha supuesto la entrada de Bildu en las instituciones tras las elecciones del pasado 22 de mayo.

Así, según ha explicado, en declaraciones a Europa Press, Díez volverá a echar en cara al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en primer lugar que se haya permitido que ETA esté presente en las instituciones vascas y navarras.

Pero, además, le reclamará medidas "urgentes" para mantener las medidas de seguridad de los concejales vascos y navarros amenazados por la banda después de que se haya prohibido el acceso de sus escoltas a las sedes algunos ayuntamientos gobernados por Bildu y bloquear el convenio que permitirá a la coalición, como responsable de la Diputación Foral de Guipúzcoa, acceder a los datos fiscales de todos los españoles.

Estas son demandas que la portavoz nacional de UPyD ya ha realizado en el Congreso de los Diputados a través de sendas proposiciones no de ley, cuyo contenido volverá a poner encima de la mesa en forma de propuestas de resolución.

EL ESTADO COMO SUPERVISOR DE LAS AUTONOMÍAS

Asimismo, aprovechará otra de las iniciativas que registrará en el marco de debate de política general para insistir en la necesidad de establecer "un semestre español" similar al europeo en el que el Estado supervise los presupuestos autonómicos y refuerce la unidad fiscal, una iniciativa que registró la semana pasada en la Cámara Baja.

Díez aprovechará también para dar algunas claves de cómo el país debería salir de la crisis económica, social y política que sufre pero no piensa hacer un discurso para el movimiento del 15M, sino una alocución centrada en dar respuesta a las necesidades del conjunto de los ciudadanos. También exigirá una vez más a Zapatero que adelante las elecciones porque, según ha subrayado, lo que se ha "agotado" no es ya la legislatura, sino su crédito.

NO HAY ADELANTO PARA QUE RUBALCABA "SE HAGA HOMBRE"

Para Díez, Zapatero no tiene intención de convocar elecciones anticipadas porque quiere "ganar tiempo" hasta que las cosas le vayan mejor a su partido y para que su sucesor, Alfredo Pérez Rubalcaba, "se haga hombre". En todo caso, a su juicio, dejar pasar el tiempo en una situación de "extrema necesidad" como la que vive el país tiene consecuencias "muy negativas".

Además, pedirá al presidente que más que hablar de su disposición de culminar las reformas pendientes, tal y como expresó en su comunicación al Congreso, las inicie. Y es que, en su opinión, el problema es que el Gobierno utiliza las palabras "como Alicia frente al espejo" para "decir lo que quiere decir y no para decir lo que realmente representan".

Según ha destacado, ninguna de las reformas que ha emprendido el Ejecutivo socialista, desde la reforma laboral hasta la reforma de las cajas o el decreto ley de la negociación colectiva, se está aplicando porque son reformas que han nacido sin el necesario consenso política y social y, por tanto, "absolutamente debilitadas". "Cuanto antes venga alguien y las inicie, en la dirección que sea, mejor para todos", ha concluido.

0 comentarios en “UPyD pedirá medidas ante el recorte de las libertades en Euskadi por la entrada de Bildu en las instituciones”

  1. Finding dice:
    diciembre 16, 2012 a las 7:04 pm

    Beneath the staddles, alleged Star, automatically, with the unconscious promptness of a medium. No intrusion upon our region may have protected he from his destiny, but, as she poured bullet after bullet in to Milverton¡¯s shrinking shape I was about to spring out, when I felt Holmes¡¯s cool, robust grasp upon my preferred wrist.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal