Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¡Cuidado, con la farándula hemos topado! (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el julio 3, 2011 por admin6567
Compartir

Si algo ha quedado claro durante este septenio de gobierno socialista ha sido, por una parte, la desaparición de hecho de los tradicionales tres poderes independientes que debían regir en toda democracia según la doctrina de Montesquieu y, por otra, la distinta vara de medir que, tanto los fiscales del Estado como ciertos tribunales, han estado usando cuando se ha tratado de actuar sobre presuntos incumplidores de la ley, según se haya tratado de miembros de partidos de la derecha o militantes en formaciones de la izquierda. Y no deberíamos de extrañarnos de tal anomalía ya que, la izquierda, siempre ha sido propicia a cargar las tintas sobre los errores, faltas o presuntos delitos de sus adversarios políticos las derechas y, en cambio, han tenido un comportamiento curiosamente complaciente, laso, reticente y, en muchas ocasiones, intransigente cuando se ha tratado de admitir que alguno de los suyos ha infringido las leyes.

Casos los hemos tenido a espuertas. Se lanzaron a la garganta del PP cuando se destapó el caso Gürtel, destapando documentos que estaban incluidos en el secreto del sumario, dando a conocer detalles filtrados por funcionarios que se dejaron sobornar, sacando conclusiones precipitadas sobre los presuntos inculpados y condenándoles, incluso antes de que los tribunales hayan fallado sobre la culpabilidad o inocencia de los inculpados. Observen, no obstante, la falta de diligencia, las pretensiones de los fiscales de dar por sobreseídos los expedientes y la renuencia de algunos jueces a iniciar las debidas diligencias en cuanto se ha tratado del caso Faisán, del famoso chivatazo por parte de la policía a los etarras, para evitar que fueran detenidos, en el que pudieran estar afectados importantes cargos del Gobierno; no nos olvidemos del caso del señor Chaves y de sus presuntas ayudas a la empresa donde su hija es parte del staff o de los negocios poco claros de su hijo; tampoco dejemos en el olvido el caso de los sobornos inmobiliarios en Ibiza percibidos por miembros del PSOE balear, de los que nunca se ha vuelto a hablar o del caso Malaya de Marbella y su presunta relación con la Junta de Andalucía.

Pero señores, los hay que tienen la piel tan fina, a pesar de que sus modos, expresiones y conductas distan mucho de ser un modelo a seguir (en cuanto denotan falta de clase, savoir faire, señorío y casta); que se sienten ofendidos ante la menor crítica o sospecha. Veamos, si no, las reacciones de algunos de los “insignes” miembros de la farándula en cuanto se han enterado de que uno de sus miembros más conspicuos, el señor Teddy Bautista, ha sido gentilmente invitado por la Guardia Civil a cambiar su estancia en su regia morada por una humilde celda en la cárcel. Parece ser que, el juez Ruz, ha tenido noticia de algunos “asuntillos” relativos a la administración del dinero que manejan en las GAES, unas sospechas que hacen pensar que allí se han cometido algunas irregularidades que pudieran afectar, en principio, a nueve de los gestores de aquella agencia “recaudatoria”, que tantas “simpatías” ha venido cosechando entre la ciudadanía y, especialmente, en los medios informáticos a los que se les ha gravado, parece que irregularmente, ( según la CE) con cánones que sólo han buscado enriquecer a unos pocos, que parece que son los que gozan del beneplácito de esta izquierda que tan picajosa, dura, intransigente y justiciera se muestra en contra de los empresarios, banqueros, católicos, millonarios y demás ciudadanos de derechas y que, no , tan comprensiva, tolerante, indulgente y pasiva se manifiesta cuando quien es objeto de la investigación de la Justicia pertenece a  su propio círculo político.

Este señor, del que tanto se han preocupado señores, como el cantante Victor Manuel, no es un pordiosero, un obrero en paro, un pobre empleado a quien no le alcanza el sueldo para pagar su hipoteca, no, no señores, nos hallamos ante un potentado que gana un sueldo en las GAES de más de 300.000 euros anuales; tiene una mansión de 4.000 metros cuadrados en Valdepastores, un chalet de 466metros cuadrados y un terreno de casi 4.000 metros cuadrados, en un vecindario de artistas que, como él, se han forrado y que, seguramente, también presumen de progres y protectores de los débiles. Y nosotros no podemos menos que preguntarnos: ¿Eso de las GAES se ocupa de velar por los intereses de los autores o artistas o es una fábrica de recaudar dinero para que luego se reparta entre cuatro paniaguados? La señora González-Sinde, tan amiga de esta gente debería explicarnos ¿cómo puede suceder que en un ente privado tutelado por el Estado y con facultades recaudatorias, puedan producirse semejantes anomalías? y, de paso que también nos explique, ¿cómo un músico de tres al cuarto, como el señor Teddy Bautista, se ha podido enriquecer dirigiendo una agencia de cobro de derechos de propiedad?

Pero las formas y, dentro de ellas, la chulería, con la que se expresan estos señores que se nutren de subvenciones del ministerio de Cultura, a cargo de nuestros impuestos; que están enchufados en distintas televisiones como jurados o “expertos”, y que se pasean por la vida mirando a los demás por encima del hombro como si se les debiera rendir pleitesía; debieran hacer un ejercicio de humildad y dejarse de desbarrar, decir sandeces y hablar de temas que no conocen a fondo con la particularidad de caer, en muchos casos, en el mayor de los ridículos. Por ejemplo, el señor Victor Manuel, debería medir sus palabras y abstenerse de expresarse con tanta frivolidad cuando pone en tela de juicio la actuación de un juez que, antes de tomar las medidas contra los de las GAES ha  estudiado los antecedentes, ha valorado las pruebas y ha sopesado las actuaciones precisas en base a sus responsabilidades y a su conocimiento de las leyes. El que Vistor Manuel, lego en la materia, haya juzgado la actuación judicial, emitiendo una opinión tan poco acertada como es decir: “Es de gilipollas decir que han desaparecido 400 millones” nos hace pensar quien quizá  el que haya cometido la jilipollez, sea él.

Pero,  hay otro personaje de la farándula que parece que se ha creído, como decimos en mi tierra que  “El rey le guarda los cerdos”. Un sujeto irascible, endiosado, que tuvo un breve periodo de fama gracias a sus canciones evidentemente mejorables, de contenido escabroso y de evidente mal gusto, que, desde que quedó apartado de los primeros lugares pretende hacerse notar por medio de sus exabruptos, que no duda en prodigar a diestro y siniestro y que, cuando hay alguien que le contradice o le canta las cuarenta, se saca de la vaina la espada flamígera de la venganza para amenazar a quien le tosa con llevarlo a los juzgados. Supongo que esto puede ser un negocio para nuestro inefable Ramoncín del que, por no saber, ni sé su verdadero nombre, pero debería andarse con mas tiento en sus ataques de ira, porque se expone a que, en alguna ocasión alguien decida pararle los pies en los mismos juzgados donde él pretende enviar a quienes osan pensar que no es más que uno más de esos artistas fracasados de los que tanto abundan en este país.

Y es que, esto de apuntar con el dedo, como usted debiera saber, es un gesto muy feo y que no se debe hacer nunca. Pero le debo recordar que, a lo largo de su carrera mediática, también usted ha señalado a otros muchos sólo porque le han caído mal o han opinado de forma diferente a la suya. Por tanto, no vaya dando lecciones de comportamiento a los demás y ocúpese de mejorar el suyo. Si este señor es inocente no es preciso que lo vaya proclamando porque nada tiene que temer de la ley, y si hubiera algo oscuro en su pasado, entonces no vale la pena exaltarse porque, tarde o temprano caerá en manos de la Justicia. O eso, señores, es lo que pienso yo.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal