Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Qué fue de nuestra Constitución? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el julio 6, 2011 por admin6567
Compartir

“No hagas muchas pragmáticas; y si las hicieres procura que sean buenas y, sobre todo, que se guarden y se cumplan que las pragmáticas que no se guardan, lo mismo es que no fuesen…”, estos y otros consejos daba Don Quijote, en una carta dirigida a su escudero, Sancho Panza, cuando era gobernador de la ínsula Barataria. La realidad es que, en nuestro país, nos podríamos aplicar los sabios consejos de don Quijote si nos atenemos al cumplimiento de las leyes y a la actuación de los tribunales de justicia que se ocupan de interpretarlas y ponerlas en práctica. La separación de poderes, desde que los socialistas se hicieron cargo del gobierno de la nación, es algo inexistente y la opresión dictatorial del partido socialista, apoyado por separatistas empeñados en conseguir el máximo beneficio de sus chantajes al Estado, se ha ido haciendo cada día más asfixiante, como si un maleficio hubiera caído sobre España para despojarla de todas aquellas virtudes y valores que nuestros comunes ancestros nos legaron.

Siempre he opinado que las leyes han de ser lo suficientemente entendibles para que cualquier ciudadano sea capaz de entenderlas sin necesidad de que grandes jurisconsultos las interpretaran ni les dieran otros sentidos o intenciones  que las que una buena hermenéutica nos hiciera entender. Creo que, estas cualidades, se dan en el texto de nuestra Constitución de 1.978 y cualquier empeño de algunos especialistas en Derecho Constitucional de buscarle otras interpretaciones o pretendidos dobles sentidos , no han tenido otro objeto que intentar puentearla u obviar aspectos de la misma que estuvieran enfrentados a sus opiniones o tendencias políticas.

Lo cierto es que, desde que los socialistas entraron en el gobierno de la nación, han sido numerosas las ocasiones en las que hemos tenido ocasión de comprobar como, en aras de evitar determinados conflictos que les pudieran resultar peligrosos para sus proyectos políticos; poco convenientes para conseguir apoyos de ciertas formaciones cuyas demandas pudieran rozar o atentar contra lo dispuesto en la Constitución o al propio ideario del PSOE; tenemos la sensación de que, la Carta Magna, se ha convertido en un instrumento jurídico que, para el Gobierno del señor Zapatero, constituye, en muchas ocasiones, un molesto obstáculo que le impide poner en práctica reformas que la pudieran vulnerar o actuar de acuerdo con ideales partidistas que se enfrentan directamente con los preceptos constitucionales. Claro que, cuando un Ejecutivo está decidido a actuar de forma antidemocrática, a asumir bajo un solo mando todos los poderes de la nación y a actuar según un criterio totalitario y absolutista, siempre se encuentran resquicios; siempre hay voluntades que comprar y siempre aparecen los medios para hacer parecer como legal aquello que dista mucho de serlo.

Y es que ya han sido tantas las veces que hemos tenido ocasión de ver como se soslayan los preceptos constitucionales; como se los interpreta parcialmente y como, cuando le ha convenido al poder, se los ha olvidado como si las conveniencias, las necesidades o los intereses espurios de quienes mandan, tuvieran prevalencia sobre aquella norma que nos dimos los españoles, por medio de un referéndum, como la máxima expresión de la voluntad del pueblo. Lo curioso es que parece que el pueblo español ya se ha acostumbrado a esta situación, de modo que ya no les da importancia a estas infracciones o, al menos, esta es la sensación que nos da su apatía.

Vemos como el español es pisoteado en determinadas comunidades, como Catalunya o el País Vasco y nos parece algo normal; nos enteramos de que, en numerosos municipios y ciudades de Catalunya, el País Vasco, Navarra u otros lugares de España, no hondea la bandera nacional y nadie, digo nadie, levanta un dedo para protestar o pedir que la justicia actúe para obligar a que la pongan en su lugar. Llegan estos proetarras de Bildu y, apenas han tomado posesión de sus alcaldías, ya han hecho desaparecer la insignia nacional de los edificios de los ayuntamientos, han tomado medidas para entorpecer la presencia de escoltas en dichas instituciones, han promovido reuniones de apoyo a los etarras y han ubicado a conocidos amigos de los abertzales de ETA en puestos importante de la Administración, como ha sido el caso de la-diputación de Guipúzcoa, presidida por Martín Garitano que no ha tenido empacho alguno en nombrar a Marían Beitialarrangoitia para el caro de Directora de Comunicación de la institución foral. Esta señora fue la alcaldesa de Hernani en la pasada legislatura, municipio que estaba bajo el poder de ANV (una de las siglas afectas a ETA) Ella fue la que, en un acto público, llegó a pedir el aplauso para los etarras que atentaron en la T4.

¿Ustedes piensan que el señor Rubalcaba, el ministro de Interior, ha movido un solo dedo para que se hiciera cumplir la ley? En absoluto, al contrario, ha mirado hacia otro lado y nos ha hablado de “actuar con prudencia” o de “evitar males mayores” o de reprimir las ilegalidades sólo cuando se producen desperfectos materiales o daños a las personas. La policía, señores, se ha convertido, en manos del señor P.Rubalcaba, en un cuerpo maniatado de pies y manos porque sabe que, si interviene con contundencia en cualquier refriega, lo más probable es que se abran expedientes por agresiones o malos tratos a los miembros del cuerpo, En Barcelona y Madrid hemos presenciado como unos amotinados se hacían con las calles e imponían su ley a los ciudadanos, comerciantes y hasta a los poderes públicos, simplemente, porque al señor Rubalcaba no se le antojó que se tomaran medidas para desalojar a unos delincuentes que incumplían la ley que prohíbe actos de propaganda o algaradas políticas el día anterior a unos comicios.

Es posible que, una actitud de semejante complacencia, no sea más que una de las políticas de los socialistas para ir degradando la sociedad, algo que, al parecer, ya vienen consiguiendo si hablamos de la destrucción de la familia tradicional; de la indisciplina de los adolescentes; de la falta de autoridad de los docentes en la escuela; del desamor por España y de la falta del respeto por la bandera y los símbolos nacionales y del “pasotismo” ciudadano ante hechos que debieran levantar ampollas en la conciencia colectiva, como pudieran ser los cientos de miles de abortos consecuencia de la ley del Aborto de Bibiana Aído ( ahora se la ha premiado con un puesto en la ONU con una retribución de 100.000 anuales); el incontenible desempleo que lleva a un 20% de los españoles a un estado de precariedad económica; el progresivo sentido independentistas de varias autonomías facilitado, sin duda, por las oportunidades que el gobierno de ZP les ha dado a sus dirigentes para ir consiguiendo mas adeptos, de modo que, los porcentajes de independentistas vayan aumentando cada vez más; el deterioro económico, la debilidad de muchos de nuestros bancos y cajas; y la progresiva degradación de la moral y ética de nuestra sociedad.

¿Quién se ha ocupado de protestar contra esta situación; quién ha permitido que España se convirtiera en una de las naciones con mayores problemas ante la crisis? Pues, siento decirlo, nadie. No tenemos Ejército, no tenemos políticos de fuste capaces de darle la vuelta a la tortilla, no tenemos una Monarquía capaz de hacerse escuchar y tenemos a una ciudadanía incapaz de reaccionar ante semejante estado de cosas. Este es, señores, mi modo de ver la situación de España.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal