Pablo Sebastián (Publicado en República de las ideas, aquí)
Ha dicho Zapatero, nuestro optimista antropológico, que él tiene “las ideas claras” y que esperar –como ha dicho el PNV– un comunicado de ETA sobre el fin de la violencia terrorista para luego anunciar la fecha electoral eso es pura “ciencia ficción”. Mucho cuidado porque Zapatero se nos ha vuelto a subir en el caballo loco de su magia particular y empieza a divertirse con el juego de las adivinanzas y los secretos a ver si en una de estas le suena la flauta por casualidad, que es lo que lleva esperando de ETA desde el pasado 29 de diciembre de 2006, fecha en la que anunció el inminente final de ETA horas antes que saltara por los aires la T-4 de Barajas -“el incidente” lo llamó Zapatero- matando a dos personas que dormían en el parking.
Pues bien, el presidente vuelve por donde salía, hace sus juegos de palabras y califica la rendición de ETA como algo propio de la ciencia ficción, a pesar de los regalos de índole política que no cesa de hacerle a la banda, como las salidas cadenciosas de presos encarcelados, la legalidad de Bildu, la capital cultural de San Sebastián, etc. Todo ello a ver si, con la presión de los seguidores de Oteui y ciertos presos etarras que se dicen arrepentidos, mueven a la cúpula de ETA a dar un paso hacia el final con un comunicado que, si no es definitivo, abra semejante posibilidad.
Zapatero piensa que si ETA anuncia su final ello será el principio de la recuperación electoral del PSOE y puede que la tabla de salvación de su despedida –y también del caso Faisán-, por más que los españoles ya han descontado ese final con parte de la tregua vigente y no parece que un comunicado de ese tenor pacifista, como el esperado por Zapatero, vaya a provocar un vuelco electoral. Salvando todas las distancias posibles a favor del inglés, podemos ahora recordar que Churchill ganó la guerra a Alemania y acto seguido perdió las elecciones, porque cada cosa tiene su tiempo y su prioridad. Y en el caso español la prioridad es que Zapatero y el PSOE dejen el poder cuando antes.
Aquí, aunque nadie haría asco a un anuncio final de ETA -lo que estaría por ver y comprobar en un lago y difícil proceso- ahora lo que prima e importa es la crisis de la economía, el paro y las finanzas que ayer volvieron a dar señales de debilidad con nuevas turbulencias financieras tras la declaración de Moody’s de la medio quiebra de los griegos. Con lo que poco, o muy poco, ha durado en este país la euforia desatada por la cumbre europea para lograr el segundo rescate griego y la salvaguardia del euro.
Pues poco o nada durará una declaración de ETA a favor de su final si la economía y las finanzas españolas siguen por los suelos, y continúan apareciendo agujeros negros como los de la CAM, porque los españoles -y el PSOE también- lo que quieren de una vez es que se acabe la pesadilla de Zapatero. Y sorprende que este personaje se dedique a hacer frases como las relativas a la “ciencia ficción” porque su presidencia y fracaso han sido eso: pura “ciencia ficción” de un político que ha despreciado la realidad, no ha dicho la verdad y nunca ha sabido lo que es España sino mas bien como le gustaría a él que fuera España en su calenturienta mente particular. O sea que volvemos a las andadas y seguimos a la espera de otro golpe de magia a ver si Zapatero recibe una buena noticia y de una vez por todas se puede ir a descansar.