Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez sigue siendo la líder nacional más valorada

Publicada el julio 28, 2011 por admin6567
Compartir

Barómetro CIS Julio 2011

(Publicado en UPyD, aquí)

Nota web:

La mayoría de los españoles sitúa a UPyD donde ellos mismos se sitúan. Según el barómetro del CIS, la mayoría de los ciudadanos (el 32,2%) se define ideológicamente entre el 5/6 (0 es la máxima izquierda, 10 la máxima derecha). A UPyD la sitúan en el 5,23 en esa escala. Es decir, la mayoría de los españoles se encuentra en el espacio político que ellos mismos adjudican a UPyD.

Rosa Díez sigue siendo la líder nacional más valorada, a centésimas del nacionalista Duran Lleida, a quien, sin embargo, más de un tercio de los españoles declaran no conocer. Casi un 60% de los ciudadanos consideran que la gestión del Gobierno es mala o muy mala. Concretamente el 81,5% de los encuestados declaran que el Presidente Rodríguez Zapatero les inspira poca o ninguna confianza. Pero esto no significa que confíen más en el líder de la oposición. Un 77,5% declara que Mariano Rajoy es digno de poca o ninguna confianza. El candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, apenas mejora estos datos: el 62,1% confían poco o nada en él.

Enlaza aquí al barómetro CIS julio 2011

El Mundo

Contradice a todos los sondeos privados
El CIS y la increíble recuperación del PSOE

EL SONDEO del Centro de Investigaciones Sociológicas del mes de julio ofrece unos resultados inverosímiles. Del estudio se desprende que la nominación de Rubalcaba como candidato a La Moncloa en sustitución de Zapatero no sólo ha detenido la sangría de votos en el PSOE, sino que ha convertido a este partido en el único que mejora sus expectativas de voto, reduciendo a siete puntos la ventaja que le lleva el PP. Los datos son poco creíbles, puesto que la situación general del país no ha cambiado y el paro sigue en cifras estratosféricas. Pero además, contradicen los resultados de todas las encuestas privadas que los medios de comunicación han realizado desde la designación del candidato socialista, que descartan que exista un efecto Rubalcaba de recuperación del voto. Las conclusiones a las que llega el CIS huelen a campaña electoral, a sondeo-homenaje enfocado a dar moral a la tropa socialista. Por eso sería deseable, como hemos venido manteniendo, que un instituto que depende del Gobierno dejara de incluir entre sus trabajos los sondeos sobre intención de voto.

El Mundo (Orbyt): "El CIS y la increíble recuperación del PSOE "

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal