Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

De Cospedal no ve «ningún tipo de efecto Rubalcaba»

Publicada el agosto 1, 2011 por admin6567
Compartir

La secretaria general del PP asegura que las encuestas apuntan a que la ventaja respecto al PSOE "no solo sigue siendo la misma, sino que se acrecienta"

Política| (Publicado en La Vanguardia.com, aquí)

 

Madrid. (EFE).- La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores De Cospedal, ha afirmado hoy no ver "ningún tipo de efecto Rubalcaba", al considerar que la distancia en los sondeos entre su partido y el candidato socialista sigue aumentando.

De Cospedal, en declaraciones a Onda Cero, ha reclamado a los españoles una "mayoría clara" en los comicios del 20 de noviembre para que pueda haber un "gobierno fuerte que pueda de verdad" encarar la recuperación económica. "Trabajamos con la teoría de que tenemos que ganar", ha asegurado la dirigente del PP.

En su opinión, las encuestas apuntan a que la ventaja del PP respecto al PSOE "no solo sigue siendo la misma, sino que se acrecienta". "No hay ningún tipo de reducción, ni ningún tipo de efecto Rubalcaba, como no lo ha habido en épocas previas. No creemos en ese efecto", ha señalado.

De Cospedal ha recordado que el candidato socialista ha sido el "compañero de viaje, y de manera muy importante", del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su mandato.

Ha considerado un "exceso" que Rubalcaba se haya erigido como líder del PSOE cuando Zapatero sigue siendo secretario general. "Cuando a alguien le das un cargo, se demuestra cómo es", ha manifestado la 'número dos' del PP.

La presidenta de Castilla-La Mancha ha subrayado que está trabajando para que esta región no entre en suspensión de pagos, a pesar de las deudas "asfixiantes" que la Junta tiene con los acreedores.

Ha informado de que después de la reducción de altos cargos, su gobierno está empezando a hacer ajustes en empresas públicas, sociedades y fundaciones, "que también van a tener que desaparecer prácticamente". 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal