- Miles de ciudadanos reclaman en Twitter un referéndum sobre la reforma constitucional
Miguel Ángel Medina Madrid (Publicado en El País, aquí)
Varios mensajes en Twitter a favor del referéndum para modificar la Constitución.
La mayoría de los mensajes enviados por los ciudadanos eran críticos con PSOE y PP y muchos de ellos ponían el acento en que, si lo pide un 10% de los diputados, la propuesta de cambio de la Carta Magna debe pasar por referéndum. Por eso, el objetivo de los internatuas es conseguir que 35 representantes se muestren favorables a esta medida. En poco tiempo, el hashtag (tema) #yoquierovotar se ha convertido en el tercer tema más comentado en la red social en todo el mundo, así como en el trending topic en España.
Izquierda Unida (IU), por ejemplo, ha dicho a través de Twitter que “solicita a cuantos diputados se consideren progresistas que forcemos un referéndum sobre la reforma constitucional”. Mientras, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ampliaba su petición de votar “pero no únicamente el techo de gasto, sino que se reforme la Constitución a fondo”. Por su parte, la formación ecologista Equo escribía “no se puede hacer una reforma de esta importancia sin consultar a la ciudadanía”. Algunos diputados de Convergència i Unió (CiU), como Pere Macias, respaldaban la posibilidad de votación.
A las tres de la tarde, la web de Actuable (una plataforma española para realizar acciones ciudadanas en Internet) ha puesto en marcha una campaña de apoyo a esta iniciativa, promovida por el Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra Vicenç Navarro. La página invita a enviar una petición a todos los grupos parlamentarios para que se comprometan a apoyar el referéndum. En solo unas horas, han logrado reunir más de 6.000 firmas.