Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

“Si se reforma la Constitución, #yoquierovotar” (por Miguel Ángel Medina)

Publicada el agosto 23, 2011 por admin6567
Compartir
  • Miles de ciudadanos reclaman en Twitter un referéndum sobre la reforma constitucional
  • Zapatero y Rajoy acuerdan reformar la Constitución para limitar el gasto

Miguel Ángel Medina Madrid (Publicado en El País, aquí)

Varios mensajes en Twitter a favor del referéndum para modificar la Constitución.

"¿Tan intocable que era la Constitución, y ahora se puede reformar en dos semanas, sin referéndum y sin apenas debate público? #yoquierovotar”. El mensaje de Ignacio Escolar en Twitter ha tenido miles de retuiteos (reenvíos) y es un buen ejemplo del movimiento que ha surgido este martes en la red social: mientras Zapatero y Rajoy acordaban modificar la Constitución para incluir en ella el techo de gasto, los ciudadanos pedían decidir en las urnas sobre este posible cambio. Algunos partidos, como Izquierda Unida, UPyD y Equo se han sumado ya a esta campaña, mientras la plataforma Actuable ha recogido en menos de dos horas más de 5.000 firmas en apoyo a la iniciativa.

La mayoría de los mensajes enviados por los ciudadanos eran críticos con PSOE y PP y muchos de ellos ponían el acento en que, si lo pide un 10% de los diputados, la propuesta de cambio de la Carta Magna debe pasar por referéndum. Por eso, el objetivo de los internatuas es conseguir que 35 representantes se muestren favorables a esta medida. En poco tiempo, el hashtag (tema) #yoquierovotar se ha convertido en el tercer tema más comentado en la red social en todo el mundo, así como en el trending topic en España.

Izquierda Unida (IU), por ejemplo, ha dicho a través de Twitter que “solicita a cuantos diputados se consideren progresistas que forcemos un referéndum sobre la reforma constitucional”. Mientras, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ampliaba su petición de votar “pero no únicamente el techo de gasto, sino que se reforme la Constitución a fondo”. Por su parte, la formación ecologista Equo escribía “no se puede hacer una reforma de esta importancia sin consultar a la ciudadanía”. Algunos diputados de Convergència i Unió (CiU), como Pere Macias, respaldaban la posibilidad de votación.

A las tres de la tarde, la web de Actuable (una plataforma española para realizar acciones ciudadanas en Internet) ha puesto en marcha una campaña de apoyo a esta iniciativa, promovida por el Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra Vicenç Navarro. La página invita a enviar una petición a todos los grupos parlamentarios para que se comprometan a apoyar el referéndum. En solo unas horas, han logrado reunir más de 6.000 firmas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal