Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El calvinismo catalanista (por José Domingo)

Publicada el septiembre 6, 2011 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Mundo, aquí)

Era de suponer que el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por el que se conminaba a la Administración autonómica a hacer del castellano y del catalán las lenguas vehiculares en la escuela, iba a destapar la caja de los truenos del nacionalismo. La campaña de presiones comienza a dar sus frutos.

El ministro de Justicia imparte doctrina jurídica falsa (no es verdad que el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo hayan avalado la inmersión lingüística, han dicho lo contrario: el catalán y el castellano son lenguas oficiales de Cataluña y, por lo tanto, ambas deben ser lenguas vehiculares en la enseñanza); el presidente del TSJC, Miguel Ángel Gimeno –antaño tan rebelde como miembro de Jueces para la Democracia, ahora tan dócil con el poder nacionalista– deja en la estacada a los magistrados especialistas de la Sala de lo Contencioso-Administrativo y, en vez de ampararlos, les corrige la plana y entrega su cabeza a los inquisidores, aunque luego dé marcha atrás.

La máquina para parar el mecanismo de la justicia se ha puesto en marcha. Llevan años enviando a los ciudadanos a los tribunales para que reclamen allí unos derechos que estaban meridianamente claros en la Constitución y en la doctrina del Tribunal Constitucional. Cuando los tribunales, por fin, después de una tortuosa y larga marcha, comienzan a pronunciarse, son demonizados y los demandantes apaleados. Joaquim Arenas, el padre del invento de la inmersión lingüística, viendo que su obra comienza a desmoronarse, acude al tópico de calificar como malos catalanes a los que piden que la educación sea bilingüe.

Muestran los dientes, amenazan a las formaciones que defienden el bilingüismo y recuerdan a las asociaciones subvencionadas y a los empresarios del sector que no muestren flaqueza con quien les da de comer. Y mienten, mienten sin pudor, con la impunidad que da el fanatismo y con el descaro que permite el cinismo. La «abominable educación bilingüe», que es la que prefieren los padres y madres que pueden pagarla para la mayoría de sus hijos, se convierte en el gran pandemónium. Los valedores de la única lengua son conscientes de que el proyecto no es pedagógico, sino político: «En Cataluña, en catalán». Cuando se les recuerda la debilidad del argumento –ni sociológica, ni jurídica, ni históricamente ha sido así– sacan a relucir las reglas de la nueva religión.

El calvinismo catalanista dispone que la interpretación superior, auténtica y verdadera de Cataluña es la de los nacionalistas y a ella deben someterse ciudadanos, administraciones y jueces. Sus resoluciones son muy claras. Quien se rebela contra la doctrina está condenado al escarnio social sin derecho a réplica –de eso se encargan los medios de comunicación públicos– y se arriesga a quedarse sin patria porque cualquier rebeldía encamina a Cataluña hacía la independencia.

José Domingo es presidente de Impulso Ciudadano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal