Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El pecado mortal político del señor Albiol (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el septiembre 13, 2011 por admin6567
Compartir

Existe una cancioncilla francesa, quizá poco conocida, titulada “La Ménageríe”, que contiene la siguiente y sorprendente estrofa: “Este animal es muy malo; cuando se le ataca, se defiende”. Y esto mismo parece que sucede en esta malograda tierra de Don Quijote cuando algún español ¬– todavía quedan algunos ciudadanos que pueden ostentar con orgullo tal condición –  osa  pedir que se respete la Constitución, demanda que se cumplan las leyes españolas o intenta mostrarse firme ante la oposición a aquellos cuya única obsesión es dejar divida a España robándole, bajo pretextos ruines,  invenciones históricas y malabarismos lingüísticos, la unidad que nos legaron los Reyes Católicos, tan menospreciados, deshonrados y criticados por quienes buscan desgajar de nuestra nación, aquellos territorios que, legítimamente, le corresponden. En efecto, hemos llegado a tal estado de degradación política y social,  que tenemos que contemplar como la ministra de Defensa, señora Chacón, pide que se infrinjan las sentencias de los tribunales y; que el presidente del gobierno catalán, anuncie su ruptura con España y ose enfrentarse al Estado de Derecho, esgrimiendo supuestos derechos, alegando leyes catalanas (que han promulgado sin tener en cuenta su constitucionalidad), y dando un valor por encima de nuestra Constitución a supuestos derechos que, curiosamente, parece que se simbolizan en una de las múltiples derrotas sufridas por los catalanes, en este caso, defendiendo a los Austrias, no a Catalunya, en el caso del enfrentamiento del señor Casanovas contra las tropas del pretendiente Felipe V, en la Guerra de Sucesión.

Se da la gran paradoja de que los ofendidos, los perjudicados y los que reclaman que se cumpla la ley son aquellos que por su cuenta, aprovechándose de la debilidad del gobierno socialista del señor Rodríguez Zapatero, se han ido adjudicando derechos que no les corresponden; han conseguido del Gobierno prebendas especiales y un trato de privilegio que los ha puesto, no sólo por encima de las otras provincias, sino que han conseguido que se los considere como si de otro estado se tratare. Con estos precedentes se puede llegar a contemplar como, en Catalunya, un español se sienta como si, en realidad, fuera un extranjero, sin que se cumpla, por mucho que ellos se empeñen en decir lo contrario, el mandato constitucional de que se puedan usar, al alimón, la lengua española y la catalana. La prueba la hemos tenido, recientemente, en la sentencia del TSJC que ha obligado a la Generalitat a cumplir la ley y a atender la petición de unos padres que deseaban que sus hijos utilizaran el castellano en la enseñanza.  Un caso de reincidencia que obligó al tribunal a fijar un plazo para el cumplimiento de la sentencia de dos meses. El señor Mas ya ha anunciado que no la cumplirá.

Ni el Gobierno de la nación, ni el ministro de Cultura, ni la ministra de Defensa, ni los fiscales, ni ninguna de la instituciones catalanas, ni los partidos políticos, salvo el PP y Ciudadanos, ni la Iglesia catalana; ninguno de ellos ha tenido el más mínimo gesto de rechazo al comportamiento del Gobern, la Generalitat, el ayuntamiento de Barcelona y toda una serie de ciudadanos que no sólo han gritado en contra de España y de sus instituciones, sino que han tenido la osadía de quemar banderas españolas y retratos de los reyes. Y yo me pregunto si, todas estas instituciones a las que la Constitución tiene encomendada la defensa de la unidad de la patria; el mantenimiento de los derechos individuales de los ciudadanos para que todos seamos iguales ante la ley; el derecho a usar indistintamente el idioma español y los cooficiales, amén de obligar a que sean respetados en todas las autonomías por aquellos que gobiernan en ellas; si todos estos que juraron o prometieron respetar la Constitución y se comprometieron a que se cumpliera en toda España; en lugar de cumplir con su deber se dedican a incumplirla e incitar a los ciudadanos a seguir su ejemplo ¿Quién es el responsable, ante la evidente pasividad del Gobierno socialista, del ministro de Justicia y de los fiscales y el Poder Judicial, de hacer que las leyes se cumplan, que se apliquen las sanciones penales previstas para estos casos y de que se les impongan, a estas comunidades que no cumplen con la ley, las medidas previstas en nuestra Constitución para estos casos de rebelión contra el orden establecido? Evidentemente: nadie

No es la primera vez que lo digo, ni la primera vez que el gobierno de ZP y sus compinches se pone la ley por montera para dar salida a sus triquiñuelas, sus engaños y sus mentiras para conseguir que, los nacionalistas vascos y catalanes, les apoyen en las cámaras de la soberanía popular. No es la primera vez que se negocia a hurtadillas con ETA y que se intentan ocultar delitos de tanta trascendencia con el del chivatazo en el caso Faisán, sin que parezca que, salvo algún juez decente y corajudo, se atrevan a denunciarlo o a ponerle remedio. ¿Dónde está este Ejército, responsable de la unidad de la patria, defensor de su bandera y del orden?, ¿qué están haciendo los señores fiscales entretenidos en ponerles palos al funcionamiento de la justicia, cuando los encausados son socialistas y que consienten, sin chistar, que se cometan desmanes y actos que vejan a España y a sus símbolos?, ¿quién pude justificar, qué autoridad puede aceptar que las calles de España se conviertan en refugio de delincuentes, en acampada de antisistema o en refugio de separatistas ávidos de violencia y odio contra sus conciudadanos españoles.

Es indecente el tener que escuchar que,  en Catalunya, se enseña con la misma intensidad y dedicación el castellano y el catalán; el que haya alguien que pretenda hacernos creer que, los que salen de las escuelas, pueden utilizar con la misma fluidez los dos idiomas o que en Catalunya los estudiantes tienen el mismo nivel y sacan iguales notas que en el resto de la península, cuando, el castellano, en virtud de la inmersión en catalán, está considerado como una asignatura de segundo orden y los que tienen que usarlo, salvo aquellos que lo tienen como idioma materno, lo hacen mal y con grandes errores sintácticos y semánticos, fruto de una defectuosa enseñanza. Hasta se viene diciendo que, para que no se les recrimine las diferencias de la enseñanza en ambos idiomas, las notas que se dan del castellano se suelen inflar respecto a las que efectivamente se deberían aplicar según el rendimiento demostrado.

Resulta absurdo que, a los ciudadanos, se nos exija el cumplimiento de la ley a rajatabla; se nos obligue a pagar impuestos y se nos sancione si cometemos alguna irregularidad administrativa y, no obstante, tengamos la impresión de que existe otra Justicia, distinta, mucho menos rígida y, por supuesto, menos efectiva, para estos gobernantes que se permiten, con toda la desfachatez del mundo y a sabiendas de que incurren en una grave violación de sus deberes como autoridad, desafiar el Estado de Derecho como si, para ellos, existiera una bula especial que les autorizara a actuar según sus conveniencias políticas y su sectarismo idealista, de espaldas al ordenamiento jurídico de la nación. Por esto, cuando aparece una persona con agallas, un español convencido y un defensor de la Constitución, como es el alcalde de Badalona, señor Albiol, y suprime la Diada catalana, porque sus colegas de otros partidos se niegan a que la bandera española penda al lado de la catalana; no podemos menos de felicitarnos y felicitarle por su valentía y españolidad. Puede que el señor  Albiol no tenga las simpatías de los separatistas, pero si goza de la de cualquier español que se precie de serlo. O esta es, señores, mi manera de pensar.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal