Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La recapitalización del sistema financiero cuesta a los españoles más de 21.500 millones

Publicada el octubre 1, 2011 por admin6567
Compartir

 EuropaPress (Publicado en noticias.lainformacion.com, aquí)

La recapitalización del sistema financiero le ha costado a los consumidores más de 21.500 millones de euros desde 2008, según los cálculos de Adicae. Además, la asociación recuerda que las cajas fusionadas han reducido sus plantillas en un 16,9% de media, mientras que su red de oficinas ha mermado en un 17,2%.

Bruselas autoriza la entrada del FROB en Novacaixagalicia, Catalunya Caixa y Unnim

La recapitalización del sistema financiero le costará a los consumidores más de 21.500 millones de euros y la dilapidación de las cajas de ahorros sin que el Banco de España haya aclarado el "escándalo" que rodea a su gestión, según explica Adicae en un comunicado.

La asociación recuerda que, en los últimos seis meses, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha inyectado 7.551 millones de euros y se ha derivado a nuevos bancos el negocio financiero de la casi todas las cajas de ahorros (hasta un 98,3% de los activos del sector).

A estas cifras, Adicae suma los 13.964 millones de euros que ya gastó el FROB en la reordenación de las cajas de ahorros españolas, que se desarrolló durante buena parte de 2010.

En términos generales, esta última parte del proceso ha finalizado con una inyección de capital de 13.389 millones de euros -los 7.551 procedentes del FROB y otros 5.838 de inversores privados-.

Por lo tanto, desde 2008 el FROB ha destinado más de 21.500 millones de euros a la reestructuración del sistema bancario en nuestro país. "Una cifra escandalosa que no debe pasar inadvertida", advierte Adicae.

De las 45 cajas de ahorros existentes antes de la reestructuración del sistema financiero, actualmente sólo 15 mantienen su actividad financiera. Además las entidades fusionadas han reducido sus plantillas en un 16,9% de media, mientras que su red de oficinas ha mermado en un 17,2%.

Adicae denuncia que esta reducción de gastos "no ha repercutido positivamente en los consumidores". "Al contrario, las cajas de ahorros avanzan hacia un modelo cada vez más caro y elitista, con el desproporcionado aumento de las comisiones bancarias de hasta un 60% desde 2007", añade la asociación.

Por último, Adicae considera "absolutamente inadmisible" que la ciudadanía continúe pagando por los desmanes de la banca, una de las principales causantes de la crisis, en insta al Banco de España a determinar las responsabilidades de los directivos que han llevado a estas cajas de ahorros a "tan delicada situación económica".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal