Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Corrupción: vuelve el «y tú más» entre PP y PSOE

Publicada el octubre 7, 2011 por admin6567
Compartir

INVESTIGACIÓN | Acusado por un empresario

Blanco, 'sorprendido' por que el PP no pida cuentas al Gobierno de Feijóo

Atlas

  • Blanco dice que la Xunta 'es la que ha concedido las ayudas a esa empresa'
  • El ministro tilda de 'autentica falsedad' las acusaciones de Jorge Dorribo
  • El empresario le acusa de favorecer subvenciones a cambio de comisiones
  • 'Soy el más interesado en que se conozca la verdad', añade el ministro
  • El portavoz del Gobierno inicia acciones penales contra el empresario
  • Pide que se levante parcialmente el secreto sumarial para conocer la acusación
  • Alberto Fernández | ELMUNDO.es | Luxemburgo | Madrid (Ver aquí)

    El ministro de Fomento, José Blanco, se ha referido a la declaración ante una juez del empresario Jorge Dorribo, que le acusa de favorecer subvenciones a cambio de dinero, como "una auténtica falsedad", y ha recordado que esta mañana se presentan acciones jurídicas en los juzgados de Lugo.

    "Me sorprende que el Partido Popular pida mi comparecencia cuando el Gobierno de España ha denegado todas las subvenciones que ha solicitado esa empresa y, sin embargo, el PP no pida la comparecencia en el Parlamento del máximo responsable político del Gobierno gallego, que es el que ha concedido las ayudas a esa empresa. Sorprendente y paradójico", ha subrayado en Luxemburgo, donde asiste hoy a una reunión de ministros de Transportes de la UE.

    Blanco se refería así a la petición del PP para que comparezca en la Diputación Permanente del Congreso a fin de que explique su relación con la denominada 'operación Campeón'.

    Los 'populares' quieren que Blanco "dé explicaciones a la ciudadanía en su conjunto" después de que el empresario Dorribo, inmerso en un proceso judicial por el cobro ilegal de subvenciones, le acusase de recibir comisiones.

    Desde Luxemburgo, Blanco ha dicho que él es "el que tiene más interés en que rápidamente se conozca la verdad".

    "En este sentido, esta mañana se ha presentado o se están presentando las acciones judiciales correspondientes para que se clarifique y, en su caso, se condene a aquel que ha pronunciado falsedades y ha vertido una calumnia", ha añadido a la prensa.

    Acciones contra Dorribo, pero no querella

    Tras este anuncio en Luxemburgo, el Ministerio de Fomento ha distribuido una nota de su titular en la que anuncia "acciones contra Dorribo". En esas acciones no figura la presentación de una querella, sino un escrito ante el juzgado para solicitar testimonio a Dorribo.

    "Esta petición se efectúa con el fin de acreditar que ha sido Dorribo, y no otra fuente, quien se ha inventado las cosas que publica la prensa, así como para adjuntar dicho testimonio a su querella, como es preceptivo", dice la nota de Fomento.

    Levantar el secreto de sumario

    Varios abogados habían mostrado sus dudas sobre la conveniencia de presentar una querella dado que "no era el momento procesal" puesto que el secreto de sumario del caso impediría la presentación de dicha demanda o querella.

    Por ello, Blanco pide que "se levante el secreto sumarial parcialmente". "Resultaría paradójico, y causaría una notable indefensión al afectado, que al tiempo que se propagan graves calumnias contra José Blanco sobre la base de lo aparentemente declarado por el señor Dorribo, se impidiera a la víctima de tales revelaciones acceder al contenido auténtico de dicha declaración para la defensa de sus derechos.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Actualidad
    • Administración Pública
    • Administraciones Públicas
    • Ciencia
    • Cine
    • Comunicación
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Empleo
    • Gastronomía
    • Historia
    • Juegos
    • Libros
    • Literatura
    • Medio ambiente
    • Música
    • Pensamiento político
    • Política
    • Religión
    • Sociedad
    • Sociedad de la Información
    • Televisión
    • TIC y Sociedad del Conocimiento
    • Uncategorized
    • Urbanismo y Arquitectura
    • Viajes
    • Web/Tecnología
    • Weblogs

    Recent Posts

    • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
    • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
    • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
    • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

    Recent Comments

    1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
    2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
    3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
    © 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal