Queridos todos:
Os convocamos a una rueda de prensa en Madrid el viernes 28 de octubre a las 12 p.m., antes de las elecciones generales del 20-N. Nos falta tiempo material para poder hablar con cada uno de vosotros y con cada asociación.
Os enviaremos el manifiesto que estamos terminando de elaborar, adjuntamos unas breves declaraciones que la presidenta del Foro Ermua realizó ayer a varias agencias.
Recibid un fuerte abrazo, Foro Ermua
Ante las elecciones generales del 20-N
El Foro Ermua convoca una rueda de prensa el viernes 28 de octubre a las 12 de la mañana, en los Jardines Cecilio Rodriguez, Menendez Pelayo 67, Madrid
"El Gobierno cede a ETA mercadea con la justicia, vendiendo impunidad a cambio del golpe de efecto que necesita de ETA antes de las próximas elecciones generales"
"La estrategia política de ETA es un éxito, logrando rentabilizar su actividad terrorista con impunidad, poder y dinero a cambio de abandonar los asesinatos"
“La llamada Conferencia de Paz de San Sebastián se presenta como el prolegómeno de la escenificación del fin de ETA” Al Foro Ermua nos parece obvio “¿para qué va a matar ETA si puede conseguir más no matando?
|
Declaraciónes de Inma Castilla de Cortázar, presidenta del Foro Ermua:
“Mientras el Gobierno niega (y ha negado) una negociación evidente, pero que se ha hecho a espaldas de todos los ciudadanos y en contra de la explícita voluntad de 7 de cada 10, ETA se felicita de que su estrategia, puesta en marcha hace dos años, es todo un éxito. Lo pueden Uds constatar en el documento de entonces "Zutik Euskal Herria"actualizado ahora en el llamado "Zutik Euskal Herria zehazten", que publica Gara: "lo obtenido en la negociación debe contribuir a fortalecer toda nuestra línea política, y en la medida en que esa línea política se fortalece también tendremos una posición negociadora más fuerte".
ETA logra impunidad, poder y dinero a cambio de “no matar” . ETA se empeña en ganar peso en España –se presentarán en las próximas generales del 20-N – y en el ámbito internacional, como explícitamente nos cuentan en GARA. Mientras el gobierno hace mohines, manifestándose dubitativo para ir a la Conferencia de San Sebastián que ellos mismo han organizado, de acuerdo con ETA, aglutinando a unos “mediadores internacionales” con los que han pretendido hacerlos creer que la negociación con ETA es algo requerido, exigido, por instancias ajenas al Gobierno. Al Foro Ermua nos parece obvio “¿para qué va a matar ETA si puede conseguir más no matando?
Un Tribunal Constitucional presionado por el gobierno les dejó el camino expedito a los ayuntamientos (donde gobiernan a 703.000 ciudadanos vascos, más del 30 % de la población) y al Congreso de los Diputados, como veremos. Mientras tanto, se abre paso a la llamada Conferencia de Paz de San Sebastián que se pretende que sea el prolegómeno de que ETA anuncie que abandona la violencia, como el propio portavoz del PNV, Joseba Egibar, nos anuncia. Incluso utiliza una expresión que desde el Foro Ermua habíamos denunciado desde hace más de dos años “ una preescenificación del gran anuncio". Un golpe de efecto antes de las elecciones porque ETA tiene que corresponder al Gobierno a tantos favores que le ha devuelto a la legitimidad, a las subvenciones, a la financiación … y a la impunidad.
Algún día tendrán que explicarnos a los ciudadanos porqué pretenden contentar a ETA pudiendo derrotarla, porque el Gobierno ahora tiene lo que nunca tuvieron ni Adolfo Suarez, ni Felipe Gonzalez, ni Aznar. Es un destrozo incomprensible”