Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

ETA aunque se vista de seda… ETA se queda (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el octubre 22, 2011 por admin6567
Compartir

“La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”.

Esta cínica definición de lo que algunos ilusos llaman el “arte” de la política, fue expresada por L. Dumur, escritor suizo (1.863-1933), no hace más que confirmar la pobre valoración que uno hace de este conjunto de señores que utilizan los votos de los ciudadanos para, una vez instalados en el poder, olvidarse de ellos, de sus promesas y de sus verdaderas responsabilidades, en cuanto a la gobernación de la nación. Lo cierto es que, si hay un lugar en el que se cuezan con el mayor descaro las intrigas, las componendas, los contubernios, los engaños y las mayores infidelidades a los ciudadanos, lo encontraremos, sin duda, dentro de esta casta a la que alimentamos, pagamos, enaltecemos y soportamos, a la que conocemos como la casta de la política.

Es posible que algunos de ustedes recuerden las ampulosas manifestaciones de nuestros dirigentes en el Gobierno y de los de los partidos políticos  de la oposición; cuando, con acento firme, cara de circunstancias y aparente sinceridad, se nos decía que “con la banda ETA y sus secuaces no habrá ninguna negociación y la única salida que tiene es que dejar las armas, entregarlas, rendirse, pedir perdón a las víctimas y entregarse a la Justicia para ser juzgados”. No una, sino cien veces, se lo hemos oído decir al señor Rodríguez Zapatero, al señor Rajoy, al señor Rubalcaba y a todos aquellos que, cuando se ha hablado de negociaciones abiertas u ocultas con los terroristas abertzales, siempre lo han desmentido. Sólo una persona se ha mantenido firme en sus convicciones, ha repetido hasta la saciedad lo que pensaba acerca de los supuestos intentos de negociación con la banda y ha sufrido insultos, descalificaciones y desprecios, incluso de su propio partido, por ello. En efecto, el señor Mayor Oreja siempre ha sostenido que entre el Gobierno del PSOE y los etarras existía un acuerdo secreto, una “hoja de ruta” que, miren por donde, se ha ido desarrollando con una precisión milimétrica tal y como predecía el antiguo ministro de Interior del gobierno del señor Aznar.

Y es, precisamente, por la desconfianza que nos inspiran las declaraciones de los políticos; por el hecho de que, sólo hace unos días, en San Sebastián, tuvo lugar una  conferencia en la que se expusieron, con evidente intención, lo que ha sido, en definitiva, el último movimiento táctico de la banda que, acosada por las fuerzas del orden; habiendo colocado a sus peones de Bildu en las instituciones y con unas excelentes perspectivas de conseguir un buen resultado electoral el 20N, ya es posible que no tenga necesidad de seguir matando para imponer, con la ayuda de sus “colaboradores” internacionales, lo que son sus verdaderos objetivos: buscar a través de la política la independencia de Euskadi, con la anexión de Navarra incluida. No han sido los infumables miembros de la comisión “mediadora” los que han pedido a ETA que no mate y, a los gobiernos de Francia y España, que se sienten a una “mesa militar” y a otra “mesa política”, para tratar sobre el tema de la entrega de la armas y de la reincorporación de sus miembros a la vida civil, seguramente, con la vida asegurada y formando parte de los partidos abertzales que ya preparan su invasión política de todo el País Vasco. No señores, quienes han preparado la trampa han sido los etarras que han encargado a esta banda de entrometidos que trasladaran sus “condiciones” a los manipuladores del PSOE que, como se ha visto, las aceptan encantados.

Seguramente, los espabilados miembros del Tribunal Constitucional que decidieron que BILDU debía ser legalizada, con su presidente al frente, el señor Pascual Sala, todavía, a pesar de que se les ponga la “carne de gallina”, siguen en la inopia y no se han percatado del “favor” que le han hecho a España y al Gobierno socialista, por supuesto, con una decisión que todavía seguimos sin poder asimilar. El caso es que, de todas las partes que intervienen en este proceso: ETA, que después de 53 años de existencia ha conseguido, cuando estaba dando las últimas boqueadas, que la judicatura y el gobierno de ZP, impulsado por la necesidad de tener algo bueno que ofrecer a sus electores, hayan tenido que aceptar unas condiciones (ahora todos niegan que haya contraprestación a esta aparente rendición, pero cualquier persona sensata sabe que, la realidad, es muy otra); ahora está viendo fructificar sus acciones criminales con la posibilidad de conseguir importantes beneficios políticos, en un momento especialmente delicado para España; las víctimas del terrorismo, que son las que se llevan la peor parte en este proceso de la mal llamada “pacificación de Euskadi”, que están viendo que, después de años de soportar el oprobio de ser considerados como un estorbo para el gobierno, que deseaba negociar con la banda, todavía tienen que encajar una nueva humillación, viendo como aquellos que mataron a sus deudos van a salirse de rositas y, encima, los van a tener que soportar dentro de las instituciones; el pueblo español dividido entre los que nunca se enteran de nada y piensan que esta declaración de ETA deja resuelto el asunto y, el resto, que está convencido que todo es una más de las jugarretas de la banda para promocionar a Bildu o la formación que sea que hagan concurrir a las elecciones, para favorecer a Rubalcaba en sus perspectivas electorales y, de paso, dejar más arrinconadas a las víctimas a las que se las presenta como rencorosas, inasequibles a entrar en razón y “poco prácticas”.

Mención aparte nos merece la actitud conformista y condescendiente del señor Rajoy que, una vez más, se deja arrastrar por el miedo a aparecer como una persona autoritaria, irreductible y que siempre se enfrenta a las decisiones del gobierno socialista. Si se cumplen los vaticinios electorales es muy probable que la gestión de los acuerdos o los compromisos que, sin duda, ha adquiridos el `PSOE bajo mano, se los tenga que tragar el PP y, entonces, vamos a ver como se nos va a querer vender las posibles condiciones que se lleguen a pactar con los terroristas. ¿A que viene que, el señor Rajoy, ahora, cuando se presenta como el único capaz de sacar a España del atolladero; cuando sabe que va a tener que imponer medidas dolorosas de austeridad y recortes drásticos; quiere aparecer como uno más de los que acepta como una gran victoria de la “democracia” el que ETA haya dicho que no matará más, pero sigue sin disolverse, sin pedir perdón a las víctimas y sin entregar sus arsenales de armas? No existe, hoy por hoy, ninguna garantía, más que la que ofrecen sus garantistas intermediarios, que viene a equivaler a ninguna; de que, cuando se les antoje reemprendan sus acciones criminales ¿No será que ahora, ante las elecciones, les conviene aparecer como arrepentidos?, ¿no será que se reservan para cuando el PP, si gana, ocupe el Gobierno, poder ponerle entre la espada y la pared, aumentando sus exigencias y amenazas? o, no será, como dice el señor Mayor Oreja, que son movimientos acordados para que, cuando convenga, aprovechando sus topos en las instituciones, los que forman la banda se constituyan en los verdaderos dirigentes de los partidos que han legalizado, para dar el paso definitivo hacia su autodeterminación.

No, señores, no compartimos el optimismo de aquellos que prefieren creer lo que dice una banda de criminales, porque su cobardía, su mojigatería o su egoísmo, les impulsan a aceptar, como bueno, este simulacro; creyendo que esta postura los va a favorecer, olvidándose del rastro de terror que estos sujetos, criminales, han dejado tras de sí. ¡España no se merece esto, señores! O eso es lo que yo pienso al respecto.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal