Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los sondeos dan ganador a Rajoy en el debate electoral

Publicada el noviembre 8, 2011 por admin6567
Compartir

El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno español, Mariano Rajoy, ganó el debate electoral a su rival, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, según sendos sondeos publicados el martes por los diarios El Mundo y El País.

Las mejores frases de Rajoy y Rubalcaba en el debate.

REUTERS (Publicado en Qué.es, aquí)

Los sondeos dan ganador a Rajoy en el debate electoral

Foto: Los sondeos dan ganador a Rajoy en el debate electoral
Galería de fotos

El debate entre Rajoy y Rubalcaba, en imágenes

Encuesta
¿Quién crees que ha ganado el debate: Rajoy o Rubalcaba?

¿Quién crees que ha ganado el debate: Rajoy o Rubalcaba?

20N-2011

7 de noviembre de 2011

23003 votos
Ver votaciones

El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno español, Mariano Rajoy, ganó el debate electoral a su rival, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, según sendos sondeos publicados el martes por los diarios El Mundo y El País.

Rubalcaba intentó el lunes por la noche presentar a líder de la oposición conservadora como una amenaza para el estado del bienestar, pero no logró su objetivo, a tenor de estas encuestas.

Todos los sondeos electorales publicados hasta la fecha otorgan al PP una holgada mayoría, muchos de ellos incluso una mayoría absoluta, tras más de siete años de gobierno socialista lastrado por una profunda crisis económica que ha dejado a uno de cada cinco trabajadores en paro.

Y el debate – que siguieron por televisión más de 12 millones de personas – no salvará previsiblemente a los socialistas de esa debacle electoral que le auguran los sondeos el próximo 20 de noviembre.

Un 51,4 por ciento de los encuestados por Sigma-2 para El Mundo otorgó la victoria al presidente del PP, frente a un 44,2 que consideró ganador al dirigente socialista.

"Rubalcaba da por hecho que Rajoy ganará las elecciones", tituló el periódico El Mundo, destacando que el ex vicepresidente del Gobierno utilizó varias veces la frase "usted va a hacer", dando por hecho que su rival será el próximo inquilino de La Moncloa.

La encuesta de Metroscopia para El País es más ajustada, pero también considera que el político gallego ganó el debate, que estuvo centrado en el desempleo y la crisis de la eurozona.

"Rajoy gana por estrecho margen", tituló el martes El País, en cuyo sondeo un 46% de los encuestados da por vencedor al 'popular' frente al 41% al socialista.

"Rubalcaba pasó de puntillas sobre su balance de Gobierno y Rajoy evitó definir su programa", destacó el editorial del diario del grupo Prisa.

El resto de la prensa, aunque no publicó encuestas, consideró ganador al líder de la oposición.

"Rajoy presidente", tituló La Razón; "Rubalcaba trata a Rajoy como presidente", agregó ABC, otro diario conservador. La prensa catalana coincidió en el mismo diagnóstico: "Rajoy sale airoso" publicó "El Periódico" y "Rajoy se afianza" fue la portada de La Vanguardia.

El diario Público, alineado a la izquierda, fue el único que consideró que el candidato socialista salió airoso: "Rubalcaba pelea y descoloca a Rajoy".

GRAN AUDIENCIA

Más de 12 millones de espectadores siguieron el debate por televisión, según los datos de las principales cadenas recopilados por la consultora Barlovento, que no incluyen a los que siguieron el cara a cara por Internet, en webs como YouTube.

El minuto de oro se produjo a las 22:31 horas con 13.728.000 espectadores, cuando un 58,5% estaban viendo en algunas de las cadenas el debate. En total, 22.300.000 individuos sintonizaron en algún momento dicha emisión.

(Información de Emma Pinedo; Editado por Blanca Rodríguez Piedra)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal