Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Señor Rubalcaba ¿cómo financiará usted su programa?, ¿con palabras? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el noviembre 9, 2011 por admin6567
Compartir

“Yo he visto engaños por verdad creídos” decía don Miguel de Cervantes en su comedia “El laberinto de amor” y eso es lo que, seguramente, el señor Pérez Rubalcaba creyó que podría insuflar a los que presenciaron el pasado debate televisivo, cuando se constituyó en el Pepillo Grillo  de la película de Walt Disney “Pinocho”. En dicha producción de dibujos animados, un simpático grillo asumía el rol de conciencia del muñeco de madera que, el viejo Jepetto, había construido con sus propias manos y que, no obstante, se rebeló y se marchó en busca de aventuras. Por lo visto, el candidato del PSOE, aquella persona que, los socialistas, pensaron que sería capaz de ocultar los garrafales errores de siete años de un gobierno desastroso para España y los españoles, para buscar darle un vuelco a las encuestas y volver a ocupar el poder , en cuyo caso se acabaría con cualquier posibilidad, por mínima que fuera, de sacar adelante a nuestra nación; ahora, que debe haber reflexionado sobre los resultados de la confrontación con el señor Rajoy, pretende agarrarse a un clavo ardiente y emprender lo que él, con una temeridad inmensa, cree que tiene derecho y capacidad para poder hacer: un juicio de intenciones sobre las futuribles acciones que, a su criterio, tiene pensadas llevar a cabo el candidato del PP, el señor Rajoy.

El Rasputín del socialismo ya lo intentó durante el debate; quiso poner en boca de don Mariano palabras que no había dicho; en el programa electoral del PP segundas intenciones que no se contemplan en él y atribuir a los populares unas negras maquinaciones, unas maliciosas ocultaciones y unos pretendidos recortes a los ciudadanos que, seguramente, no existen más que en la emponzoñada mente de un señor que ya tuvo parte en los GAL, en las negociaciones ocultas con ETA y, recientemente, en el tristemente célebre caso de El Faisán o del chivatazo a los terroristas, que les permitió huir antes de que la policía los sorprendiera en el aludido establecimiento haciendo de las suyas (aunque, como parece habitual en nuestros tiempos, toda la maquinaria del Estado y algunos fiscales se han movilizado para echarle tierra encima). Parece, no obstante, que escaldado por el negativo resultado obtenido en el cara a cara con Rajoy, ahora pretende continuar sembrando cizaña, resentido y avergonzado del varapalo que, para su ego, ha significado el haber sido derrotado por su rival del PP.

 “Haré dos campañas: una para explicar mi programa y otra para explicar el que Rajoy no quiere explicar”, no se cansa de proclamar a quienes todavía tienen la paciencia de escucharle. Parece un niño mal criado que no quiere que le quiten el juguete, para que otro niño pueda jugar con él, con el solo argumento de que, si lo usa el otro niño, se lo va a romper. ¡Pero, señor mío, si el juguete ( España), ya lo ha roto usted ; deje, al menos, que quienes no han tenido arte ni parte en el estropicio, intenten ponerle remedio, utilizando otros métodos, otros instrumentos y otras ideas, ya que las suyas han fracasado estrepitosamente!. El señor Rubalcaba parece que intenta utilizar la parapsicología, no sabemos en cuál de sus modalidades, para intentar entrar en el cerebro del líder del PP y exprimirle las meninges hasta que consiga  sacar de él  aquello que, ni el mismo Rajoy, sepa. A mi me da que, este señor Rubalcaba, está padeciendo algún tipo de ansiedad, algo así como un trastorno postraumático (se ha dado cuenta de que fracasó pretendiendo anular a Rajoy). En estos casos, la persona que lo sufre pretende no hablar, no pensar y procurar olvidarse del trance. ¿Lo hace él?

Fuere como fuere, no parece normal que un candidato pretenda indagar en la oscuridad del pensamiento ajeno y, sin embargo, se olvide de bucear en el propio. A mí se me ocurre que, puestos a hablar de fenómenos telepáticos, no estaría mal que el señor Rajoy empleara las mismas técnicas y se dedicara a explicar lo que, el señor Rubalcaba, no quiere revelar o hablar de las posibilidades de llevar a cabo lo poco que sabemos de su proyecto y de los medios con los que cuenta para llevarlo a cabo. Por ejemplo: insiste mucho en un impuesto a los ricos ¿a qué clase de ricos piensa aplicarlo?, ¿a las potentes sociedades multinacionales, a sus dirigentes o a quienes dan empleo a miles de trabajadores?, acaso ¿a los bancos, a los que han tenido que apoyar para que no quiebren o a los pocos que han podido valerse por si mismos? La primera reacción que se produciría sería que, tanto multinacionales como muchos de los principales bancos, emigrarían a otros países donde se los tratara mejor, claro que dejando a miles de empleados en el paro; es posible que se haya tomado en serio esto de que puede obligar a Bruselas a que retrase el ajuste que ha propuesto o pedirles que provean 70.000 millones de euros para ayudarle a sacar a España del atasco ¡Sólo de mentarlo ya nos desternillamos de risa! Pero ¿en qué mundo vive usted, don Alfredo? Mire hacia Italia y verá lo que nos espera a nosotros. Claro que, si fuéramos más suspicaces, podríamos pensar que, a los socialistas los que, de verdad les interesa, es que las cosas vayan lo peor posible para que, España, caiga en la miseria y, entonces, puedan sacar réditos de la desesperación de la gente como han pretendido tantas veces, ¿recuerdan, ustedes, la revolución de Asturias de octubre de 1.934 en contra de la II República?

Y es que, el señor Rubalcaba, desconfía de lo que hará Rajoy, pero ocurre que, los ciudadanos de a pie, después de salir escocidos, empobrecidos y maltratados de dos legislaturas con los socialistas en el poder, desconfiamos, con mayor causa, de las promesas de aquel que ha estado en el Gobierno desde los tiempos de Felipe González. Por ejemplo: si hacemos cuentas, con un hipotético impuesto a los ricos y con el Impuesto sobre el Patrimonio que, por cierto, han vuelto a implantar después que lo suprimieron; no da ni para cubrir un 3%  de las necesidades de tesorería que precisa España para atender a los pagos de la deuda contraída y del desempleo ( el solo se come el 30% del presupuesto) a causa de su mala gestión.¿De dónde van a sacar el resto?, ¿acaso van a aumentar el IVA o van s subir el IRPF o inventarán otros impuestos?, porque sólo hablando de aumentar el impuesto sobre el tabaco y el alcohol, tampoco van a poder salir del atasco. El intervencionismo estatal ha fracasado, señor Rubalcaba, se ha demostrado que la burocracia engendra pobreza, fraude y corrupción (vean los ERE’s de Andalucía), falta de productividad y nada de creación de riqueza.

Sea quien sea que ocupe la presidencia del gobierno español, nadie se llame a engaño, lo diga o no lo diga, va a tener que tomar medidas excepcionales, si no queremos acabar como Grecia o Italia. El señor Rubalcaba puede hablar de que no va a tocar el Estado del bienestar pero, una vez más, nos está mintiendo porque, por mucho que nos rebelemos, que intentemos ocupar las calles o que despotriquemos y nos lamentemos, no hay otra solución para sobrevivir que promocionar a las empresas, descargarlas de tantas trabas y trámites, facilitarles la contratación flexible de personal, actualizar la negociación colectiva, promover la productividad y volver, en definitiva, a crear riqueza para que el desempleo, poco a poco, se vaya absorbiendo y las arcas del Estado vuelvan a recibir, vía impuestos, las cantidades que comporta una reactivación económica e industrial. Prometer lo que se sabe que no se puede dar es algo que ya han repetido los socialistas durante todo el tiempo que vienen gobernando; ha llegado el momento de que, a los españoles, se nos diga la verdad, por dura que sea. Hemos superado situaciones muy difíciles y seremos capaces de superar las actuales, eso sí, sin los socialistas en el poder. O esta es, señores, mi impresión sobre este tema.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal