Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un mapa online de la corrupción en España creado de forma colaborativa

Publicada el noviembre 12, 2011 por admin6567
Compartir
Foto: #NOLESVOTES
Foto: #NOLESVOTES Ampliar foto

MADRID, (Portaltic/EP) – (Ver aquí)

La página colaborativa del movimiento #Nolesvotes ha creado un mapa de España denominado Corruptódromo en el que localiza los casos de corrupción de los partidos políticos españoles. En la descripción del mapa, desde #Nolesvotes explican que "se reflejan actividades de corrupción o de presunta corrupción llevadas a cabo por los partidos políticos", de forma que aparece un logotipo de cada partido en las ciudades o municipios en los que hay "noticias contrastadas" de casos de corrupción.

Internet se ha convertido en una de las principales herramientas de comunicación del activismo político. Inciativas como el 15M han tenido en Internet una de sus principales herramientas de difusión y convocatoria y redes como Twitter siguen siendo uno de los espacios más utilizados para reivindicaciones y críticas contra los partidos políticos mayoritarios.

Uno de los movimientos que mantienen una actividad constante en la red es #Nolesvotes. Este movimiento ha creado una página con estructura colaborativa, al estilo de Wikipedia, en la que los usuarios pueden añadir información que pueda resultar de interés. Entre las iniciativas de la página de #Nolesvotes de cara a las próximas elecciones, destaca lo que han denominado como el Corruptódromo.

Se trata de un mapa de España en el que los usuarios pueden ir identificando las ciudades o poblaciones en los que se han registrado presuntos casos de corrupción política. Si se accede al mapa, se puede ver un mapa de España de la herramienta Google Maps con los logotipos de los partidos políticos cuyos miembros han sido presuntamente acusados o procesador por cuestiones relacionadas con la corrupción.

"SOLO NOTICIAS CONTRASTADAS

"Aquí se reflejan actividades de corrupción o de presunta corrupción llevadas a cabo por los partidos políticos. Por favor, poned sólo noticias contrastadas", explican en la página sobre el Corruptódromo.

Junto al mapa, en la página se muestran varias tablas en las que se detallas los casos de corrupción más destacados o los casos a nivel local. Estas tablas contienen información de los partidos implicados, el lugar, enlaces a noticias y el dinero que habría sido estafado. Además, los usuarios pueden ver las definiciones de algunas de las prácticas de corrupción más comunes, entre ellas términos como cohecho, malversación o prevaricación.

Este tipo de iniciativas es una muestra más del activismo político potenciado en Internet. Ejemplos como el del Corruptódromo se unen a iniciativas como #aritmetica20N, que ya han tenido una importante repercusión en la red.

Enlaces relacionados:

– Noticia sobre #aritmetica20N (http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-aritmetica20n-usa-internet-acabar-monopolio-pp-psoe-ciu-20111109101003.html)

– Página del Corruptódromo (http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Corrupt%C3%B3dromo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal