Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¡Se acabaron los ultimátums, señor Durán! (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el noviembre 27, 2011 por admin6567
Compartir

Se le atribuye a Napoleón Bonaparte aquella frase que dicen le dedicó al Abate Du Pradt: “De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso”. Ciertamente, no creo que pudiéramos esperar de un político tan avezado, de una persona que viene ocupando cargos políticos durante tres legislaturas y de la que, quienes le conocen, no hacen más que hacerse lenguas de su sagacidad, su inteligencia y su habilidad para tratar los temas más difíciles, que cayera en una falta tan elemental. Es posible que el señor Pérez Rubalcaba esté todavía traumatizado por el varapalo que le ha propinado el señor Rajoy; pudiéramos pensar que, el haber sido sometido a la humillación de sacar el peor resultado electoral de toda la democracia para su partido, el PSOE, en unos comicios, le haya afectado a sus mecanismos de control y su subconsciente le haya traicionado pero, cuando en la reunión del Comité Federal del PSOE, después de la que le ha caído encima, se atreve a pronosticar que, el PP –que ha vencido por tan holgada mayoría –, “nunca superará los once millones de votos”. Aparte de atribuirse poderes de adivinación del futuro, no ha hecho más que poner en evidencia su despecho, su incapacidad para superar la derrota sufrida y, lo que es peor, su debilidad ante el infortunio que, a mi entender, lo descalifica de antemano para ocupar cualquier cargo de responsabilidad dentro de su partido.

No obstante, no es de nuestro particular Rasputín de quien quisiera hablar hoy. Al fin y al cabo le quedan cuatro años para pensar en lo que se ha equivocado y en lo que deberá rectificar. Creo que es más importante hacer referencia a una de las personas que, sin duda, ha sido cómplice de que el PSOE del señor Rodríguez Zapatero se haya eternizado en el poder y haya conseguido superar dos legislaturas, gracias al apoyo in extremis de los nacionalistas de CIU, representada en el Parlamento español por este aragonés, convertido en nacionalista catalán, al que conocemos como el señor Durán y Lleida o, si lo prefieren, el político que toca la batería amén de muchos otros pitos en los que, cosa normal en cualquier músico, en muchas ocasiones desafina. Este señor, en su papel de policía malo (parece que le ha tocado ser el bueno, al señor Mas), no parece que haya querido reconocer que, si España ha llegado a la situación en la que se encuentra en la actualidad, ha sido debido, en gran parte, a sus mangoneos y negociaciones bajo cuerda con el gobierno de la nación y a su facilidad para chantajear a Zapatero y su gobierno, amenazándoles con retirarles el apoyo que les ha permitido la gobernabilidad; a cambio de ceder en el Estatut catalán y de conseguir, para Catalunya,  recibir un trato especial, distinto al del resto de autonomías españolas.

En unos momentos claves para España,.en una situación de interinidad en la que, por mor de los impedimentos legales, el traspaso de poderes del PSOE al PP requieren unos plazos que ponen trabas a actuar, desde ya, para intentar poner freno a la inestabilidad económica y financiera de nuestra nación; acosada desde fuera por los especuladores de las bolsas y por las exigencias de Bruselas, Alemania y Francia; que insisten, una y otra vez, en la necesidad de que, inmediatamente, España ponga en marcha las reformas precisas para relanzar nuestra economía y poner coto a los despilfarros en el gasto público, tanto del Estado como de las CC.AA; haya alguien que, en lugar de colaborar desinteresadamente con el ejecutivo en la sombra del PP, de dar facilidades para que se contengan aquellos gastos que deben congelarse y proponer medidas encaminadas a poner orden en los gastos autonómicos, el señor Durán, seguramente pensando que esta es la situación ideal para volver al sistema del chantaje, en el que tan experto es, y anteponiendo sus intereses nacionalistas y sus aspiraciones de autogobierno, se pone a exigir, a reclamar y a amenazar al señor Rajoy, si no atiende sus peticiones.

Usando el mismo método de razonamiento que el señor Rubalcaba, intenta sacar peros a la victoria del PP, hablando de que “el PP ha crecido (en Catalunya) por debajo de la media del conjunto de España” lo que le permite sacar pecho y, basándose en que CIU ha ganado en Catalunya, habla de que “Es hora de repensar el Estado de las autonomías y de dar respuesta a la especificad de Catalunya”. Sin duda nos encontramos ante un caso de la más evidente, descarada, presuntuosa y petulante actitud del enano de feria que se enfrenta ante el forzudo de las pesas. ¡Hombre! Yo creo que el señor Rajoy, que ha conseguido una apabullante mayoría en el Parlamento y en el Senado tiene toda la legitimidad, todo el poder y todos los medios para hacer, precisamente, todo lo contrario de lo que le está pidiendo el señor Durán.

Muchos de los votos que ha recibido el PP pertenecen a ciudadanos que piensan que el nuevo gobierno de la nación debe librarse, de una vez, de los chantajes regionales; restablecer la solidaridad entre todas las autonomías, reprimir los excesos cometidos en determinadas autonomías, en relación con la lengua española; la enseñanza en las escuelas; los derechos que se les han substraído a los padres respecto a la clase de educación que deben recibir sus hijos; los despilfarros en apoyar la lengua vernácula; las ayudas a las películas en catalán etc. No es momento ni ocasión de que, el nuevo gobierno del señor Rajoy, pierda el tiempo en escuchar reivindicaciones, atienda a peticiones que conduzcan hacia nuevos privilegios para Catalunya. CIU debe entender que no puede seguir imponiendo al gobierno central su propia política territorial ni, tampoco, pretender que se le siga dando un privilegiado trato bilateral como si de otra nación se tratara. Esto se ha de acabar y esperamos que el señor Rajoy entienda que los votos que le ha otorgado la ciudadanía piden que, aparte de sacarnos del apuro económico, rectifique las políticas erróneas, inmorales y faltas de ética del PSOE, en temas tan flagrantes como: el respeto a la vida, los matrimonios homosexuales, las subvenciones al Cine y a la farándula, los gastos suntuarios de las televisiones públicas, los apoyos a la Alianza de Civilizaciones y a países comunistas etc.

Debemos acabar con el cuento de la “diversidad territorial”. En España sólo hay españoles que somos, según la Constitución de 1.978 “iguales ante la ley” y nadie puede pensar que hay ciudadanos de primera y de segunda, por mucho que haya comunidades que son más ricas que las otras y como es el caso de Catalunya, donde su población está dividida entre un 50% de oriundos y otro 50% de nuevos catalanes, gracias a los cuales sus industrias han podido funcionar. El nuevo gobierno no puede seguir admitiendo ser condicionado por quienes pretendan sacar mayor tajada en detrimento del resto. No, no debe hacerlo so pena que quiera que la profecía del señor Rubalcaba se haga efectiva. Erraría el señor Rajoy si para “congraciarse” con los catalanes o con los vascos, cediera ni un solo milímetro de la soberanía nacional ni les otorgase un céntimo de euro más de la cantidad que les corresponde, a los nacionalistas que tanto mal han traído a España. Estaremos atentos para resacárselo si incurriera, otra vez, en discriminar entre unas autonomías y otras, por razones de presiones de sus gobernantes.

Si hemos de salir del atolladero en el que nos han dejado los del PSOE ha de ser con el esfuerzo, con el sacrificio y la colaboración de todos los ciudadanos, sean baleáricos, andaluces, vascos o gallegos. Los privilegios, las usuras regionales y los chantajes se deben de haber acabado, O esta es, señores, mi manera de pensar.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal