Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Memorial de algunos agravios (por Luis de Velasco)

Publicada el noviembre 30, 2011 por admin6567
Compartir

Luis_de_velascoLuis de Velasco (Publicado en Republica.com, aquí)

“Los ladrones estaban dentro” ha dicho alguien refiriéndose al saqueo de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y otras entidades bancarias, la última conocida, de momento, el Banco de Valencia, santo y seña de la gran burguesía de esa comunidad, ejemplo de corrupción. En todos los casos, retribuciones de todo tipo en metálico y en especie de escándalo, pensiones millonarias, préstamos preferenciales concedidos a sí mismos y a familia y amigos, financiaciones de proyectos disparatados. Una venenosa suma de corrupción, latrocinio e incompetencia que se va a saldar con algunos titulares en algunos medios y luego el silencio mientras esos ladrones que, cierto, “estaban dentro” disfrutan de su botín. Aquí paz y después gloria y hasta la próxima. Este país aguanta todo lo que le echen.

Responsables, los primeros ellos mismos y después las autoridades políticas, por lo general autonómicas, que los nombraron y les dieron carta blanca. Son sus cómplices. También quienes dejaron hacer y miraron para otro lado y ello incluye desde el organismo supervisor, léase Banco de España hasta firmas de auditoría, muchas veces incompetentes y siempre atrapadas por sus conflictos de intereses. Al final el pagano de esas juergas, el de siempre, el contribuyente.

No sólo estamos ante una crisis política y económica sino también ante una crisis de valores. Son muchos los ejemplos a unir a los antes citados. Recientemente hemos sabido de dos. Uno, “alcaldes y ediles de Barcelona se embolsan hasta 38.000 euros al año en dietas” (El País, 28 noviembre 2011) lo que totaliza cerca de un millón de euros. Eso ocurre por asistir a algunas breves y esporádicas reuniones de la nueva Área Metropolitana de Barcelona a las que acuden representantes de todos los partidos políticos, elegante método para asegurar el silencio sobre esos privilegios. Privilegios que suponen, para algunos, aumentos de más del 50 por ciento de sus sueldos.

Segundo, el reciente indulto concedido por el gobierno en funciones al banquero Sáenz, condenado hace quince años por su actuación en un sonado caso en el que aparece el “buen juez” Pascual Estevill, delincuente de cuello blanco promovido en su día al CGPJ por CiU. El indulto ha demostrado una vez más que “quien manda, manda”. Al fin y al cabo, los partidos políticos, salvo una excepción, UPyD, están entrampados con deudas condonadas o aplazadas por la banca y como decía Hillary Clinton a propósito del gobierno chino, principal acreedor de su país, “cómo se va a enfadar uno con su banquero”. A su banquero lo que pida y éste, a cambio, que perdone deudas. Al final, paga el de siempre.

0 comentarios en “Memorial de algunos agravios (por Luis de Velasco)”

  1. The Perfect dice:
    diciembre 15, 2012 a las 6:51 pm

    I\¡¯ve been using iXpenseIt for quite a while as well and was almost certain that it will be featured in the Top 5.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal