Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¡Al buen callar llaman Sancho!, señor conde de Salvatierra (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el diciembre 18, 2011 por admin6567
Compartir

Es posible que, el lejano pariente de  la actual Casa de Alba, el Conde Duque de Olivares (1.587-1.645), valido del rey Felipe IV,  experto en intrigas cortesanas y hábil maestro en la endogamia ( colocó en puestos importantes a una multitud de sus parientes, amigos y clientes), un personaje osado – hasta el punto de que, hasta el advenimiento de una nueva dinastía, ningún ministro se atrevería a impulsar unas reformas tan radicales como las propugnadas por Olivares –; si hubiera podido despertar de sus sueño eterno, a modo del Comendador de Don Juan Tenorio, y viese lo que está sucediendo en la actual Casa de Alba, es posible que se volviera sumamente contrariado a su pétreo descanso. No se puede decir que,  este año 2011,  haya sido un buen año tanto para la monarquía española como para esta nobleza que viene sobreviviendo, a trancas y barrancas gracias, en gran parte, a la propaganda que les vienen haciendo las revistas del corazón; siempre ávidas de cotilleos y escándalos que les ayuden a vender ejemplares. Sin embargo, dentro de tanto noble tronado, venido a menos y vendible al mejor postor, sobresale con luz propia, el Ducado de los Alba, cuya máxime representante en la actualidad doña Cayetana, la gran matriarca que, hasta ahora, ha llevado con mano de hierro a su familia, sabedora de que, quien tiene el control de la hacienda tiene el control de aquellos que aspiran a heredarla.

Será por los malos farios que azotan el país o será por los ramalazos que algunos elementos de la nobleza vienen padeciendo, de tanto en tanto, provinentes de aquellos aires de poder, dominio y explotación de sus vasallos, sin olvidarnos del famoso “derecho de pernada”, que han heredado de sus antepasados; que, como si se tratase de un sarampión de fatuidad y egocentrismo, les hacen desvariar de modo que, sin apercibirse, les sale la vena de la prepotencia que los hace desvariar y ¡vaya si desvarían!, olvidándose de que ya no estamos en la Edad Media ni los vasallos se dejan “avasallar” por ningún chiquilicuatre al que se le hayan subido los humos a la cabeza.

Por si no nos hubiera bastado el espectáculo, bastante impropio y denigrante, ofrecido por una dama, ya entrada en años y casi impedida, pretendiendo aparecer como una jovencita ilusionada que ha encontrado su “príncipe azul” para casarse; algo entre lo caricaturesco y lo infumable; hete aquí que ahora nos sale, en plan chulo, su hijo, el Conde de Salvatierra, don Cayetano Martínez de Irujo al que, un hábil entrevistador de TV, le tendió una trampa en la que, el engolado señor cayó, como se dice vulgarmente, “con las cuatro patas”. Que alguien pueda opinar que los PER de Andalucía no han sido gestionados adecuadamente; que muchos se han aprovechado de ellos para montar sospechosas tramas y que, en ocasiones han dado motivos para pensar que no se daban como correspondía; no puede dar pábulo a que, el señor Conde de Salvatierra, se precipite a generalizar diciendo que “En Andalucía hay pocas ganas de trabajar”. Y que “los jóvenes andaluces no tienen ganas de progresar” como si don Cayetano hubiera realizado un estudio sociológico que le hubiera permitido afirmar, con tal rotundidad, semejante inoportuno y erróneo aserto.

Empecemos por lo que resulta algo evidente y, dado la persona que lo ha dicho, bastante sorprendente. Podemos estar equivocados pero, la imagen pública del conde de Salvatierra, siempre ha sido la de un aristócrata, presumido, amigo de juergas, gastador empedernido, hábil jinete y… poco más; como no sea añadir que, que se sepa, este señor no ha dado, en toda su vida, “un palo al agua”. Sabemos que es algo frecuente que estos personajes mediáticos no midan, adecuadamente, sus palabras, metan la pata hasta el corvejón o confundan el tocino con la velocidad; pero, que un individuo sea tan obtuso que no se de cuenta de que acusa a otras personas de lo que él mismo pudiera ser acusado, y con razón, y reprendido; es algo que nos puede dar la medida de hasta donde puede llegar la sinrazón y petulancia de una persona a la que le acercan un micro a la boca.

Es de general conocimiento que, de las ayudas económicas europeas al campo español, al menos 3.000.000 de euros van a parar a las tierras de la Casa de Alba. El señor Cayetano Martínez Irujo, al parecer, tiene una doble vara de medir, según le convenga o no a su familia y así se expresa, con naturalidad, sobre el tema cuando dice que su filosofía es: “contraria a los subsidios (seguramente se refiere al PER) pero favorable a las ayudas de la UE” ¡muy listo el guaje!       Seguramente será por eso que medio millar de jornaleros andaluces accedieron a la finca “La Arroyuela”, que la Casa de Alba tiene en Carmona (Sevilla),para pedirle a don Cayetano que les de trabajo, puesto que consideran que, de la suculenta ayuda de la UE, al menos alguna parte les deberá corresponder a ellos. Lo malo de estas “chuladas” es que, estos empecinados terratenientes, siguen sin enterarse de que el mundo ha cambiado, que ya no se les permite cometer imprudencias y decir insensateces, porque la gente ya no traga.

Por si no bastara y fuera necesario crear más confusión, sin comerlo ni beberlo, le ha dado una ayuda al señor Durán Lleida, un separatista convencido y una persona que ya viene anunciando que no votará al PP porque este partido no ha querido doblegarse a sus exigencia ¿creerá este sujeto que sigue tratando con ZP y que puede seguir chantajeando a España? No creo que la familia de la Duquesa de Alba sea partidaria del independentismo de Catalunya y del País Vasco ni, por supuesto, que sea de izquierdas, al menos no parece que sus relaciones con los sindicatos agrarios sean muy buenas. Baste que reproduzcamos unas últimas frase de este campeón de la monta equina, que reflejan hasta qué punto sigue soñando con aquellos tiempos en los que los señores feudales eran amos de hacienda y vidas de sus vasallos. Así se expresó el conde de Salvatierra “Me hubiera encantado vivir en el Medievo, en lugar de tener 32 demandas sacaría mi espada y, o tú o yo” ¡Vaya que sea, a mandoblazos hubiera querido el valeroso caballero solucionar sus pleitos! Lo que no sabemos si, solo contra todos o acompañado de todos sus guerreros. ¡Inefable, señores, inefable!

Y es que los hay que todavía no se han enterado de que viven en el sigloXXI; que la democracia ( aunque algo malparada) está vigente en España; que los que viven en una situación de privilegio, como es la del joven Cayetano, deben andarse con mucho tiento a la hora de hacer declaraciones, porque puede ser que haga que alguien que no se había fijado en él y en sus mamarrachadas, le haga salir los colores a la cara y ponga el punto de mira del pueblo español en un señor que, sin otro mérito que haber nacido en una cuna azul, sin oficio y mucho beneficio, se nos ponga gallo y pretenda enseñarnos como llevar la política de nuestro país. No, por aquí no vamos a pasar, ni vamos a permitir que alguien más conocido por sus escándalos personales, por sus despilfarros y por sus conquistas amorosas; venga y se erija en mentor de los andaluces, critique a sus conciudadanos y presuma de experto en política. El tema de la crisis españolas es tan importante, tan delicado, tan complicado y requiere de tanto tacto e inteligencia, que no se puede consentir que un tipo como él meta, sin darse cuenta de ello, cizaña entre los españoles y provoque situaciones para las que España no está preparada en estos momentos de paro y penuria económica. O este es, señores, mi enfoque sobre este tema.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal