Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Guindos dice que la economía española empezará el año en recesión (por Concha Martín)

Publicada el diciembre 26, 2011 por admin6567
Compartir

El ministro de economía asegura que se superarán los cinco millones de parados

CONCHA MARTÍN / AGENCIAS | Madrid  (Publicado en El País, aquí)

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que la economía española decrecerá en el cuarto trimestre del año y que se superarán los cinco millones de desempleados. Guindos, que ha evitado utilizar la palabra recesión, ha dicho que la caída en el último trimestre del año oscilará entre un 0,2% y un 0,3%.

  • El hombre de la tarea hercúlea
  • Guindos fija como objetivo número uno la creación de empleo

La noticia en otros webs

  • webs en español
  • en otros idiomas

Guindos también ha sido pesimista sobre el crecimiento económico para el año que viene y ha asegurado que posiblemente la economía española no logre crecer en el primer trimestre del año. El ministro de Economía ha hecho estas declaraciones en el acto de toma de posesión de los secretarios de estado de Economía, Fernando Jiménez de la Torre, y de Comercio, Jaime García-Legaz.

Durante la toma de posesión de los nuevos altos cargos, Guindos ha indicado que los dos próximos trimestres "no van a ser sencillos" ni para el PIB ni para la creación de empleo, y ha añadido que hacer previsiones más allá de seis meses es "muy difícil".

No obstante, ha señalado que la difícil situación supondrá "un acicate" para impulsar las reformas necesarias, entre ellas la del sector financiero, que considera "vital e imprescindible", y la del mercado de bienes y servicios, orientada a la eliminación de trabas burocráticas.

Además, se ha marcado como otra de las tareas prioritarias de su departamento la rápida integración de las competencias en ciencia y tecnolgía, con el objetivo de avanzar en un modelo de crecimiento más sostenible.

Según ha dicho, el próximo semestre será muy importante para su departmento, que tiene una agenda de reformas "muy profunda y muy amplia".

Respecto a los países de la zona del euro, ha afirmado que se "juegan mucho" en los próximos meses y ha confiado en que España tenga un papel relevante en ese proceso de toma de decisiones e implementación de reformas.

Entre los altos cargos que hoy tomaron posesión está el secretario de estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez-Latorre, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, de quienes De Guindos ha dicho que van a tener una agenda "muy apretada".

También han asumido sus nuevos cargos el subsecretario de Economía y Competitividad, Miguel Temboury, y la directora del gabinete del ministro, Rosa María Sánchez-Yebra.

Al acto han asistido el expresidente del Gobierno, José María Aznar, y los nuevos ministros de Fomento, Ana Pastor, y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal