Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los corruptos andan sueltos (por Màrius Carol)

Publicada el enero 29, 2012 por admin6567
Compartir

El fiscal general reconoce que la corrupción está haciendo un gran daño a las instituciones

Màrius Carol

Màrius Carol (Publicado en La Vanguardia, aquí)

José Luis Aranguren, que fue un hombre sabio, pronunció una sentencia que es hoy más actual que nunca: "Los valores morales se pierden sepultados por los económicos". Hojeando la prensa, uno tiene la sensación de que nuestra sociedad necesita una urgente regeneración moral, sin que se advierta que eso sea una prioridad de la clase política. La corrupción no es algo exclusivo de territorios ni de condiciones. La Comunidad Valenciana, las Baleares, Andalucía…, presidentes de autonomías, ministros e incluso un allegado real están en los titulares. Por no hablar de la banca, donde la mala gestión de determinadas cajas no ha sido incompatible con sus sueldos descomunales y planes de pensiones vergonzantes. Tampoco parece que la justicia sea capaz de poner orden entre tanto bandido, ni de restituir al Estado los bienes robados.

 

Por eso, la rotundidad del fiscal general, Eduardo Torres-Dulce, cuando dijo ante la comisión de Justicia del Congreso que sería beligerante contra la corrupción, venga de donde venga, sorprende. ¿Es que podía ser de otro modo? ¿Acaso no se ha hecho así en el pasado? ¿Quizás hay la posibilidad de mirar hacia el otro lado? No obstante, hay que reconocerle su acierto en el análisis de la situación, cuando expuso que el daño que está produciendo a las instituciones es tan grande que cualquier esfuerzo que no se haga en este terreno por parte de jueces y fiscales sería criminal.

 

Sorprende que veinte años después de que el país asistiera a un tsunami de corrupción, que se llevó por el camino a tres pilares de un Estado como el gobernador del Banco de España, el director general de la Guardia Civil y la directora del BOE, volvamos a estar en el peor de los cenagales. Entre los casos más obscenos figura el desvío de fondos públicos del ex secretario general de Empleo de Andalucía para fiestas y cocaína, en una comunidad con un 30% de parados.

 

El filósofo Rafael Argullol escribió acertadamente en el diario El País que los principales partidos que aún rigen en España han albergado y amparado en sus huestes asombrosos casos de corrupción que casi nunca han denunciado con suficiente energía; como no denunciaron durante largos lustros la especulación inmobiliaria y bancaria que abrió las puertas a la catástrofe económica. En efecto, existe la sensación de que demasiado a menudo los políticos, más allá de su adscripción ideológica, se tapan las vergüenzas. Es por eso que la anunciada ley orgánica complementaria del Buen Gobierno, que modificara el Código Penal para tipificar las infracciones en la gestión de recursos públicos, resulta una medida oportuna cuando a los ciudadanos se les exigen tantos sacrificios. Sin embargo, el personal desconfía de todo tras escuchar tanta indignidad en las cintas del juicio a Camps, que ha concluido con el veredicto de "no culpable".

0 comentarios en “Los corruptos andan sueltos (por Màrius Carol)”

  1. to advertise dice:
    diciembre 14, 2012 a las 9:41 pm

    Regards for all your efforts that you have put in this. very interesting info . ¡°I am the wisest man alive, for I know one thing, and that is that I know nothing. Plato¡¯s Apology¡± by Socrates.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal