Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Huelga. En perfecto español (por José María Izquierdo)

Publicada el enero 31, 2012 por admin6567
Compartir

José María Izquierdo (Publicado en El Ojo Izquierdo-blogs.elpais.com, aquí)

Pues ya lo han visto y lo han oído, que la cosa de los nervios le tenía un poco agarrotado y no advertía ni los micrófonos. Habrán podido observar cómo Mariano Rajoy hablaba en un fluidísimo… español a sus compañeros tal que daneses, por poner un ejemplo, que sonreían con cara beatífica mientras el presidente español charlaba animadamente con ellos. Ni unos ni otros tenían la menor idea de lo que decía el interlocutor, pero ni falta que hace en estas reuniones de la UE desde hace ya algunos años, que ya le dirán Merkel y Sarkozy a Barroso a lo que hay que decir amén. Para qué se va a gastar uno el dinero –con la que está cayendo- en academias de inglés si no sirve absolutamente para nada lo que el belga le diga al rumano o el irlandés al griego. O Rajoy a cualquiera de ellos, si a ello vamos. Ya me contarán ustedes qué habrá entendido de la cosa de la huelga –la que había en Bruselas, por cierto- el bueno de Jyrki Katainen, finlandés de Siilinjärvi, 40 años de edad y casado con una ex jugadora de fútbol que responde al nombre de Mervi Kuittinen. Nada, claro. Lo mismo que Rajoy si el amigo Jyrki le habla en finlandés, que es un idioma como para aprenderlo en dos días. Y ya, ya sé que había allí un señor que traducía de forma cuasi simultánea. También lo he visto. Pues ya ven qué cosas: Igualito que con Zapatero. Pero aquél era un zoquete y éste un milagroso beneficiario del Espíritu Santo y su don de lenguas.

Cascos

Y tengan cuidado que Cascos se ha cabreado. Se creerán seguros en sus casas pero yo que ustedes no me fiaría. Por si acaso. A lo mejor ha tenido algo que ver en que se quite Educación para la Ciudadanía. O eso dice La Razón que va a hacer José Ignacio Wert. Tu quoque, José Ignacio, fili mei?

Así que ha sido decir lo de la huelga –sin contarlo en público y a cara descubierta, mejor de tapadillo, no fuera algún periodista a preguntar algo- y los periódicos se han lanzado a ello como un náufrago ante un crucero, incluso si lo pilota el gran y valeroso marino Francesco Schettino, que un día malo lo puede tener cualquiera. Algunos dan la foto del momento de la considerada como indiscreción, aunque luego la han aireado los suyos hasta la exageración, que ya digo que es mucho mejor esto de ir anunciando las cosas por detrás y como al desgaire.

¿Y qué más les da a nuestros cornetas lo que haya dicho o hecho el presidente, si el titular del editorial ya lo tenían escrito –y no me extrañaría que incluso el texto- desde hace un par de semanas? “Éxito de Rajoy en Bruselas”. Título de la información: “Espaldarazo de la UE a Rajoy”. No, si lo mismo ustedes esperaban otra cosa…

Y en la escalada de ministros para contarnos las cosas de su departamento, que con algo tendremos que ir entreteniendo al respetable mientras llega “lo más duro”, en palabras de nuestro presidente en tierras europeas, hoy le toca hacerlo a José Ignacio Wert en su faceta de ministro de Educación. Mañana será otro día y mejor no adelantar acontecimientos, que hay veces que uno no sabe si las exclusivas de nuestros chicos del coro son un adelanto noticioso o un empujoncito para que los sueños –ideológicos- se hagan realidad. Poco cuesta esperar.

LAS FACHADAS

La Razón se lleva al titular la huelga pero dentro apenas si le dedica un par de párrafos, que parece como si alguien les hubiera puesto en valor la cosa en el último momento. Mejor hablar de los éxitos del presidente. El Mundo, que lleva la foto de lo de la huelga, lleva un título bastante raro: “Rajoy vende a la Europa rica que su reforma va en serio”. ¿La Europa pobre se tapó los oídos? Abc se apunta también a la huelga y dice que “Rajoy teme…” Pues que no la haga. La reforma, digo, no la huelga. O, por lo menos, que no la anuncie. La Gaceta también con lo mismo, pero a su aire, que ya se sabe que los sindicatos, junto con Izquierda Unida, estaban esperando, agazapados, a que Rajoy hiciera una reforma laboral en beneficio de los trabajadores para convocar la huelga.

NON PLUS ULTRA

Les preocupa mucho, además, esto de la educación. Por ejemplo a José María Marco, en La Razón: “El nuevo Bachillerato de tres años propuesto por el ministro de Educación podría iniciar una posible solución si restaura la lectura (obligatoriamente guiada) de los clásicos, el ejercicio frecuente de la redacción, la adquisición de conocimientos estructurados. Tal como se ha configurado la enseñanza, la Universidad ha pasado a ser lo que antes eran las enseñanzas medias. Estas, a su vez, son la prolongación de la primaria, que en buena medida se ha convertido en una guardería permanente. Hay que volver al sentido común”. Lo primero, que ese bachillerato se lo habrá dicho el ministro Wert a Marco en alguna tenida de FAES, porque al resto de los mortales aún no nos lo ha contado. Hoy parece que va a hacerlo. Veremos. Y lo segundo, pues nada, lo segundo que ya les tengo dicho que avanzamos a velocidad vertiginosa hacia el siglo XIX. Y como alguien no lo pare, nos llegamos hasta el XV, que eso debe ser para ellos el famoso "sentido común". Al tiempo. Aunque ya puestos, podían enseñar ortografía a su querida Ana Botella, y decirle que Madrid no lleva acento, que ya me contarán a qué viene tal bobada en el cartel olímpico, que otra vez nos van a dar la tabarra. No parece, además, buen momento para animar al respetable con saltos y cabriolas. Y a José Antonio Vera le ha gastado el subconsciente una mala pasada, que ha titulado su columna, al lado de la información sobre Cascos, y referida a las autonomías, de esta guisa: “Un monstruo”. Él sabrá. Antes le gustaba mucho.

Y les voy a decir que Ignacio Camacho, en Abc, ha vislumbrado lo mismo que este catavenenos, que debe reconocer su pecado o Camacho el suyo. “Huelga autoconvocada”, se llama la columna, y lleva este sumario: “En las cumbres europeas mola ahora presumir de ajuste duro para no quedar ante los colegas como un calzonazos”. Que es como quedarán, si no convocan esta huelga ya descontada los líderes de CCOO y UGT. ¿Tiene Toxo y Méndez otra posibilidad, cuando el mismo presidente de Gobierno les ha echado el órdago? Claro que habrá que esperar a que don Mariano se digne decir a los españoles qué piensa hacer con esa reforma laboral de la que tanto alardea y de cuya dureza presume, cual adolescente grafitero mostrándose de a poquitos. Venga ya lo que haya de venir y deje de amedrentar a los trabajadores, que bastante tienen con lo suyo.

Una de Salvador Sostres, en El Mundo, a raíz de Spanair. Para no perder el compás: “Lo de los aviones suena más aparatoso, pero las escuelas y los hospitales tendrían que ser igualmente privados y competir entre ellos, que es el único aliciente para hacerlo cada día mejor. El Estado tiene que limitarse a garantizar que los que no puedan pagarse la escuela y el hospital tengan igualmente acceso a la enseñanza y a la sanidad”.

Más de aviones. Carlos Dávila, La Gaceta: “Se veía venir: los separatistas catalanes han salido en tromba culpando a ‘Madrid’ de la quiebra de Spanair. Esto no admite otra calificación que la de desvergüenza (…) Día llegará en que los españoles tendremos la culpa simplemente por existir; será porque les molestamos”. ¿Anda ahora Dávila en esas de que los catalanes no son españoles?

José Javier Esparza, en La Gaceta: “Hay ciertas cosas a las que el PP no debería renunciar. So pena de ver surgir un partido a su derecha, de sufrir una escisión en su seno o, aún peor, de regalar a la izquierda una hegemonía social perpetua”. Se las resumo, que la sección de enciclopedias está en otra planta: “La unidad nacional de España, La inspiración cristiana de la legislación y de los valores sociales, La defensa de las libertades reales y concretas de las personas frente a las intromisiones del poder, y, último, La valoración positiva de la tradición heredada y la voluntad de cultivarla”. Y esto es fundamental, explica Esparza, porque “existen por supuesto diferencias según se acentúe una línea u otra, pero aquí cabe casi todo el arco conservador, liberal, democristiano, tradicionalista, etc.”. O sea, que aquí, en el PP, cabe todo el “arco conservador”. ¿Y hasta dónde llega ese arco por la derecha extrema? ¿Justo hasta que sirva para evitar otro partido a la derecha que reste votos? O sea: hasta la extrema derecha. Incluida.

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

“En el caso de haber ganado el Frente Popular, seguramente la URSS habría establecido en España un régimen, no tan intervenido como el polaco, sino más parecido al cubano”.
César Vidal. esRadio. Las mañanas de Federico, 30 enero 2012.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal