Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Quién asesora a Wert? (por Albert Lladó)

Publicada el febrero 4, 2012 por admin6567
Compartir

Ni las citas sobre Educación para la Ciudadanía son ciertas ni es verdad que Francia haya pedido a la UNESCO reconocer la tauromaquia como patrimonio de la Humanidad

Albert Lladó

Barcelona Redactor (Publicado en La Vanguardia, aquí)

Wert, confundido

El ministro lee un párrafo de lo que él afirma que es un libro de la asignatura Educación para la Ciudadanía Atlas

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados EFE/J.M.Espinosa

MÁS INFORMACIÓN

  • El lapsus del ministro de Educación y Cultura
  • Wert quiere convertir los toros en patrimonio de la Humanidad
  • ¿Qué piensa el nuevo ministro de Cultura y Educación?

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se ha equivocado dos veces en tan sólo 24 horas. Primero en la radio, y después en su participación en la Comisión de Cultura en el Congreso de los Diputados. ¿Se trata de dos lapsus sin importancia?

Que Wert es protaurino ya se sabía (y que piensa que el 15M es "una papilla de anarco-comunismo iletrado" y que los usuarios de webs de descargas son "bárbaros", también) por sus colaboraciones en diversos medios de comunicación. Gracias a su cuenta de twitter, además, nos enteramos que le interesa el modelo educativo propuesto por Amy Chua, la mujer china conocida como la Madre Tigresa por su defensa del autoritarismo como pedagogía fundamental. Tampoco parece anecdótico que el máximo responsable de Educación, en una conferencia de 2010, asegurara literalmente (página 36) que "la Comunidad educativa no puede ser una Comunidad democrática, porque el proceso educativo no es democrático".

Pero más allá de las coincidencias ideológicas o no de cada cual con el ministro, y de su capacidad para dar titulares (recientemente dijo que España no podía convertirse en "la Somalia digital" o comparaba la ley Sinde con "la lógica penal contra la drogadicción"), el problema, ahora, es que los ejemplos que utiliza para argumentar sus propuestas son errores.

El miércoles, durante una entrevista, citó dos ejemplos del supuesto "dogmatismo" de la asignatura Educación para la Ciudadanía, materia que él mismo se ha encargado de sustituir como una de las primeras medidas como ministro de Educación. Pero ninguno de los dos párrafos, que hablaban de socialismo y capitalismo, eran en realidad de ningún libro de texto que usen los alumnos, sino que pertenecen al ensayo Educación para la Ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de derecho, editado por Akal.

La editorial tuvo que emitir un comunicado en el que pedía que no se confundiera el citado ensayo con el manual de la asignatura, ya que no tienen nada que ver. Con contundencia, Akal puntualizaba: "cualquier información que se publique que no se atenga a esta realidad falta deliberadamente a la verdad".

Al día siguiente, José Ignacio Wert acudió a la Comisión de Cultura en el Congreso de los Diputados. Allí hizo – citando a Lorca y respondiendo en catalán a un diputado de ERC – una verdadera defensa de las corridas de toros y anunciando que el Ministerio "participará activamente en las iniciativas nacionales e internacionales" que se emprendan para considerar a la tauromaquia patrimonio inmaterial de la Humanidad.

La cuestión no es baladí. Como es sabido, la actividad – para algunos arte, para otros; simplemente tortura -, está prohibida en dos comunidades autónomas de España. Pero Wert tenía un argumento supuestamente de peso. Otros países lo han hecho, según el ministro. Wert afirma que "Francia ya puja para que sea reconocida (la tauromaquia) en el seno de la UNESCO como patrimonio inmaterial de la Humanidad". Un argumento que tampoco es fiel a la realidad.

Y es que el propio ministerio de Cultura francés, tal y como recogía l'Express recientemente, desmintió esos rumores. La Fundación Franz Weber, una ONG suiza contra el maltrato animal, por su parte, defiende (citando fuentes oficiales) que las corridas sólo han sido incluidas "en el inventario de actividades culturales que se desarrollan en territorio galo" pero que Francia ya ha aclarado que "nunca presentará ningún pedido a la UNESCO en este sentido".

Wert, en alemán, se puede traducir por "valor". Y nada se valora más en un ministro – sobre todo si es el responsable de Educación o Cultura – que esté bien asesorado. Si no, todo chirría. Pero tal vez únicamente estamos ante dos gazapos sin más trascendencia… Es cuestión de tiempo comprobarlo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal