Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Cuentas desbocadas

Publicada el febrero 28, 2012 por admin6567
Compartir

España no puede reducir en un año a la mitad el déficit previsto anteriormente para 2012

El País (Editorial, ver aquí)

El cierre del presupuesto de 2012 desveló ayer un déficit del 8,5% sobre el PIB: un notorio desvío de 2,5 puntos sobre el objetivo acordado con la UE (6%) y superior también a la primera estimación del Gobierno, poco más del 8%. La noticia es pésima, aunque estuviese prevista (si bien no hasta tal dimensión), porque exige endurecer el ajuste presupuestario; porque augura una fuerte polémica sobre las responsabilidades políticas del desfase; y porque preanuncia un durísimo pulso con Bruselas.

En efecto, el empeoramiento del déficit solo puede contrarrestarse con mayores recortes en el gasto o con mayores ingresos (provenientes de aumento de impuestos, como el siempre negado del IVA). O con una combinación de ambas estrategias, juntando lo malo con lo peor para la recuperación.

Conviene, pues, que el Gobierno no dilapide más esfuerzos en diatribas sobre la responsabilidad de estos elementos adversos de la herencia recibida. Por prudencia, pues, para incrementar los sacrificios exigidos a la ciudadanía, conviene el máximo consenso. Y porque las tripas del déficit revelado indican que el anterior Gobierno solo es responsable directo del desvío de tres décimas, por casi cinco la Seguridad Social, casi cuatro los municipios… y 1,6 puntos las comunidades autónomas, instituciones estas en cuya gobernación ha intervenido decisivamente el PP. La responsabilidad es, pues, compartida. Y este desvío autonómico de 1,6 puntos (más de la mitad del total) arroja, además, un fuerte indicio de que el partido gobernante debía de conocer lo esencial del desfase, y no debió alegar ni ignorancia ni sorpresa.

El nuevo dato aconseja insistir en la renegociación con Bruselas para modular de forma menos dramática la senda de la estabilización de las finanzas públicas. Simplemente, no es viable reducir el déficit en 2012 a la mitad, pues el 4,4% anterior estaba previsto en otras circunstancias. Se asfixiaría aún más la economía. Por ello es absolutamente necesario suavizar el calendario, doctrina del Gobierno que el ministro de Hacienda dio ayer por cancelada.

Pero si quiere generar confianza, el Gobierno, que dispone ya de las previsiones para 2012 (Banco de España, FMI y Comisión Europea) y ahora también conoce el alcance exacto del déficit, debería presentar ya los presupuestos para 2012 y no aplazar sus medidas más impopulares hasta después de las elecciones andaluzas.

0 comentarios en “Cuentas desbocadas”

  1. End up buying dice:
    diciembre 17, 2012 a las 5:15 pm

    Simply wanna say that this is very useful , Thanks for taking your time to write this.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal