Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD se presenta en Barcelona como la alternativa «real» al nacionalismo (por Javier Caballero)

Publicada el marzo 11, 2012 por admin6567
Compartir

El partido de Rosa Díez en Cataluña defiende configurar España como un Estado federal

Javier Caballero / Barcelona / (Publicado en ABC, aquí)

El que fuera número dos de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) por Barcelona en las pasadas elecciones generales, Ramón de Veciana, ha asegurado que este partido es el único que defiende estrictamente un modelo estatal frente al nacionalismo. Lo ha declarado en la presentación del nuevo Consejo Territorial, en la que se ha dado a conocer el nuevo coordinador territorial del partido en Cataluña, Manuel Alba.

Veciana ha acusado a Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del Partido Popular en Cataluña (PPC), de no actuar según las ideas que defienden al pactar aspectos sobre nacionalismo con el Govern, y considera que el Partido Socialista Catalán (PSC) se preocupa más de luchar por aspectos identitarios que de presentarse como una alternativa de izquierdas. Por eso, Veciana afirma que UPyD es la única opción política «real» para representar al electorado no nacionalista que, dice, se encuentra entre los votantes desencantados del PPC, el PSOE y los abstencionistas.

Veciana también ha defendido un modelo de Estado federal para España, que considera el más adecuado para garantizar «la igualdad de derechos y servicios» en todas las Comunidades Autónomas. El número dos de UPyD ha asegurado que el aparato nacional mantiene la misma postura. «De hecho, Rosa Díez lo comentó ayer en el Parlamento», ha remarcado. Veciana cree que el Estado autonómico actual es una mezcla de confederación, federaciones y autonomías y se presenta como un «no Estado». Por ello, cree que un Estado federal semejante al alemán solucionaría los problemas de desigualdad entre las comunidades españolas.

Tanto Manuel Alba como Veciana han defendido, además, un sistema representativo de las dos lenguas y han denunciado que un sector dominante de la política catalana persigue el castellano e impone el catalán, y han asegurado que la Administración sólo se dirige en una lengua a los ciudadanos y no se respeta el derecho a ser atendido en la lengua que consideran «mayoritaria en todo el territorio catalán» y de uso común con el resto de España.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal