Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PP puede caer de nuevo en la trampa del PSOE (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el marzo 15, 2012 por admin6567
Compartir

Alguien poco documentado pudiera pensar que, en España, existe lo que, en términos del leguaje coloquial de nuestra juventud se pudiera definir como un “pasotismo generalizado” y que, de lo único que la gente se preocupa es de los enfados de la señora duquesa de Alba, de los problemas judiciales de la Pantoja, de la salud del torero  José Ortega Cano o de los cotilleos matutinos a cargo de la Rosa Quintana o la Mary Lo Montero.  No señores,  este papanatismo populista que, durante tantos años se puede decir que acaparó la atención de una gran parte de nuestra sociedad, ha quedado desplazado, en gran medida, por la preocupación del pueblo español por subsistir dentro de un entorno nada favorable para la tranquilidad de ánimo ni para el optimismo; ante un futuro que, para nada, se nos presenta esperanzador. Los parados, los que no lo están pero temen por su puesto de trabajo y los que han tenido que reducir su nivel de vida a lo imprescindible para subsistir, no es caldo de cultivo favorable para que, los españoles nos sintamos tranquilos, confiados y, ni mucho menos, confiados ante la perspectiva de una recesión que, si Dios no lo remedia, puede prolongarse por cuatro o cinco años más.

Mucho nos tememos que, este gobierno del PP, que ha empezado su trayectoria con tanto ánimo y valentía, deba enfrentarse a nuevas y mayores pruebas a lo largo de estos cuatro años para los que la ciudadanía española lo ha elegido. En especial, aparte de la evidente crisis económica por la que España está pasando y del control al que estamos sometidos por la UE y otros organismos financieros, como el BCE, el FMI y el ECOFIN, que vigilan de cerca cada uno de los pasos que está dando el señor Rajoy y su Ejecutivo; nos preocupan sobremanera dos aspectos de la política interna del país: la postura del PSOE y los habituales juegos de manos de los partidos nacionalistas, especialistas en jugar a dos bandas, de modo que, cuando les interesa, aflojan la presión sobre el gobierno de la nación, aparentando una gran lealtad y responsabilidad con el Estado para que, cuando lo consideran necesario, cambian de discurso mostrándose como lo que, en realidad, son: un peligroso grupo separatista con la obsesión de llegar a un autogobierno independiente del resto del país.

Debo reconocer que estuve equivocado cuando decía que, el señor Alfredo Pérez Rubalcaba, intentaba engañarnos diciendo que el señor Rajoy iba a aumentar los impuestos. Por supuesto que, ni en sueños, el nuevo presidente del Gobierno tenía la intención de modificar su programa electoral. En todo caso, se le podría calificar de demasiado crédulo cuando se le decía, desde el anterior gobierno, que el 6% de déficit estaba garantizado, especialmente, si se tiene en cuenta la facilidad que ha demostrado el PSOE y los miembros de su gobierno en vender, un día sí y otro también, una imagen distorsionada de España, que ha resultado ser un espejismo de lo que, en realidad, se nos ocultaba detrás de tan optimistas previsiones. Y digo que el señor Pérez Rubalcaba no mentía, porque él sí sabía lo que se ocultaba detrás del backstage, del verdadero endeudamiento y déficit de las economías gobernadas, hasta las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 20M del pasado 2011, por el partido socialista.  En realidad, el señor secretario general del PSOE sí estaba enterado de que, lo del 6% de déficit era un milonga; él si sabía con detalle lo que les aguardaba al PP cuando se pusieran en evidencia las verdaderas cuentas de las autonomía y, naturalmente, con tales mimbres seria imposible que, el señor Rajoy, pudiera tirar para adelante su programa sin que le quedara otro remedio que acudir, a regañadientes, al aumento de impuestos. Y es que, esperar una actitud leal de unos señores que al “enemigo”, el PP, no le han dado ni agua durante dos legislaturas, es algo como pensar poner pie en el Sol sin quemarse.

Lo de la famosa “caballerosidad”, que algunos incautos del PP proclamaran a los cuatro vientos, antes de saber lo que les aguardaba, no ha sido más que una de las pifias de esta derecha acomplejada y quijotesca que se empeña en tomarse en serio cualquier trampa que les prepara la izquierda que, en estas mañas, les da cien por uno a los políticos del PP. Y ésta sólo ha sido la primera de las maldades que les tiene preparadas al PP, este Rasputín, Rubalcaba, experto en socavar la fortaleza enemiga mediante minas que hace explosionar a la menor ocasión favorable que se le presente. Apoyan la huelga de los Sindicatos del día 29 de marzo, pero dicen que ellos “trabajarán” en el Parlamento sin secundarla por si, como es previsible, la huelga general fracase y ello pudiera afectarles a ellos si pusieran toda la carne en el asador en esta apuesta. ¿Cuándo el señor Rajoy se bajará de Rocinante, se quitará la celada y bajará a la realidad?, para enterarse de que, a esta gente, a la izquierda, hay que tratarla con sus mismas armas, sin concederles el más mínimo respiro ni permitirles que se recuperen de sus errores, porque, en este caso, tendrá la batalla perdida.

El otro pie cojo del nuevo gobierno lo tiene en Catalunya y el País Vasco; aunque, si he de ser sincero, me decantaría, en esta ocasión, por el problema catalán antes que el vasco. El PP ha confiado, en Catalunya, la dirección del partido a la señora Alicia Sánchez Camacho, una señora muy pagada de si misma, con una clara propensión a hablar demasiado y con algunos tics catalanistas que nada bueno le pueden garantizar al PP catalán  si, de verdad, quiere realizar una política (ahora, con mayoría absoluta, estaría en condiciones de ponerla en práctica) encaminada a desactiva la propaganda nacionalista, a evitar las infracciones de la ley que continuamente está perpetrando  CIU y en ponerles las peras a cuartos a todos aquellos que han tomado por costumbre quemar nuestra bandera, impedir que se hable con normalidad el castellano e incumplir la ley que obliga a la enseñanza en castellano, sin tener necesidad de tener que acudir a los tribunales para conseguirlo y, aún así, consiguiendo este objetivo, saber que nuestros hijos van a ser tratados como bichos raros y sometidos a todo tipo de vejaciones por los encargados de impartirles enseñanza.

Se vuelve a hablar de una ley para autorizar las consultas populares, hay lugares, como Gerona, que se han declarado insumisos fiscales unilateralmente, aunque parece que no se han enterado de que están recibiendo, de todos los españoles, el 18% de su presupuesto en el 2012. Se sigue invirtiendo cantidades astronómicas en mantener embajadas de Catalunya en el extranjero y se continúa promocionando y subvencionando, con fuertes cantidades, el idioma catalán; a pesar de los recortes draconianos que el señor Mas está llevando a la práctica en su autonomía, en Sanidad y en Enseñanza, como si el favorecer el independentismo estuviera por encima del ahorro que se le exige para paliar el hecho de ser una de  las regiones más endeudadas de toda España. La señora Camacho apoya a Mas en la cuestión del Convenio fiscal bilateral con el Estado español; no se opone a la ley de consultas y, sin embargo, apoya los Presupuestos catalanes para el 2012.  ¿A cambio de qué? Pues de que, el señor Mas y su equipo, anuncien más medias de apoyo a sus ambiciones independentistas. ¡Nunca habían tenido ni volverán a tener una mayoría tan sólida para hacer lo que tenían que hacer!, pero, los complejos, los miedos, los malditos escrúpulos democráticos del señor Rajoy, es posible que consigan que sus adversarios del PSOE y sus “amigos” de CIU acaben, una vez más, por salirse con la suya para desgracia de toda España y los españoles. O esta es, señores, mi visión de la situación actual. Pesimista por supuesto.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal