Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Rey encarga a Pedro Sánchez que intente formar Gobierno (por Miquel Alberola)

Publicada el febrero 2, 2016 por admin6567
Compartir

Felipe VI comunica al presidente del Congreso, Patxi López, su propuesta de que el líder del PSOE se someta a una votación de investidura

MIQUEL ALBEROLA Madrid (Publicado en El País, aquí)

El Rey recibe a Pedro Sánchez este martes en La Zarzuela. POOL / VÍDEO: Reuters Live!

El jefe del Estado ha dado este martes un impulso al bloqueo en el que permanecía el proceso de investidura al proponer al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que intente la formación de Gobierno después que Mariano Rajoy tampoco haya logrado los apoyos que esperaba reunir antes de concluir la segunda ronda de contactos. Sánchez iniciará de inmediato la tarea de tratar de aglutinar una mayoría parlamentaria para impulsar un Gobierno "de progreso y reformista" y contará con todos los partidos políticos.

MAS INFORMACIÓN

  • Las opciones del Rey ante una situación sin precedentes
  • El presidente del Congreso dará al candidato tiempo para su investidura
  • Los vetos cruzados de los partidos abocan a la repetición de elecciones

De momento, Felipe VI, que podía haber abierto otro período de reflexión para que los partidos buscaran una salida por su cuenta, ha decidido no dilatar más la situación de empantanamiento y dar una oportunidad a Sánchez.

El líder del PSOE, como ya advirtiera desde el principio, ha esperado a que Rajoy, como candidato del partido que más escaños obtuvo el pasado 20-D, tomara la iniciativa y tratara de buscar alianzas que sustentaran su Gobierno. Sin embargo, Felipe VI ni siquiera ha hecho el ofrecimiento al candidato del PP cuando el socialista ya había expuesto a Felipe VI su disponibilidad condicionada. "Le he traslado al Rey que el Partido Socialista está dispuesto. Si el señor Rajoy renuncia a lo que entendemos es su obligación, el PSOE dará un paso al frente e intentará formar Gobierno y sacar de esta situación de bloqueo a la democracia española y a las instituciones", le ha manifestado.

Sánchez empezará de inmediato la tarea de tratar de sumar una mayoría parlamentaria con todas las formaciones, incluido el PP. Desde que el resultado de las elecciones dibujó un escenario sin claras mayorías, el PP ha recriminado al PSOE que no quisiera facilitar con su abstención en la Cámara un “gobierno de estabilidad” respetando los siete millones de votos obtenidos por la formación. Rajoy ha repetido varias veces que Sánchez no ha querido hablar con él.

Esta tarde el presidente en funciones ha hecho hincapié en que su propuesta era la misma, un Gobierno del PP apoyado por el PSOE y Ciudadanos frente a la alternativa de una “alianza heterogénea y experimental” de la izquierda apoyada por los independentistas, pero que no podía garantizar la primera con votos. La propuesta de Rajoy ayer era la misma que hace 11 días: esperar a reunir apoyos. Sin embargo, el Rey, a diferencia de la anterior audiencia, no le ha ofrecido que formara gobierno.

La Casa del Rey ha convocado tras la audiencia de Rajoy al presidente del Congreso, Patxi López, para comunicarle su decisión. El presidente del Congreso de los Diputados, tras hablar con Sánchez para saber el tiempo que necesita para intentar sus acuerdos, ha dicho que el líder socialista le ha pedido entre tres semanas y un mes para negociar. Tras ese paréntesis, que en 1996 fue de dos semanas, convocará la Junta de Portavoces para determinar la fecha del pleno de investidura. "Es razonable tener este tiempo prudencial. También hay que tener en cuenta que los acuerdos los tienen que consultar con las bases ambos partidos", señaló López.

Según ha explicado López, que ha comparecido en el Congreso para explicar la decisión del Rey, Felipe VI ha comunicado por teléfono a Sánchez su propuesta después de recibir a Rajoy y constatar que carecía de apoyos para acudir a la investidura.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal