Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Tenemos miedo. Estamos hartos. ¡Basta! (por Ciberculturalia)

Publicada el abril 10, 2012 por admin6567
Compartir

Ciberculturalia. Buscando otras miradas (Ver aquí)

La lectura diaria de prensa cada vez me parece más penosa. No por el hecho en sí, sino por el contenido de la misma. Y es que ninguna de las medidas económicas que se están adoptando está sirviendo para estabilizar la economía española.

Las políticas neoliberales que se están aplicando ya desde mayo 2010, ahora con la llegada de los populares aún están siendo más duras y más radicalizadas, nos conducirán a la nada.
Como dice Eric Toussaint en una reciente entrevista "está claro que el camino elegido con las políticas adoptadas es más austeridad en los dos o tres años que quedan, más paro y seguramente más reacciones o explosiones sociales. En los meses y años que vienen, si seguimos con este tipo de políticas habrá crisis para diez o quince años".
Según este experto "España tendría que evitar a toda costa las condiciones impuestas por la troika, implementar otras políticas, lo que implica negarse a asumir deudas privadas. España tenía una deuda pública que llegaba al 60% del Producto Interior Bruto, de las deudas públicas más bajas de la Unión Europea, cuando Alemania supera el 80%. España estaba con una deuda pública controlada, y ahora asciende al 82% del PIB por haber llevado a cabo una política neoliberal y haber empezado a asumir el costo del rescate de las grandes empresas inmobiliarias, de bancos y cajas de ahorros".
En definitiva, la situación es caótica y la ciudadanía estamos cada vez más cansados. No se si será España rescatada pero si se que estamos "estrechamente vigilados" y mucho me temo que esta vigilancia tiene un sólo objetivo: saquear el páis en favor de unos pocos.
Tan es así que en los cinco años que llevamos de crisis, el capital extranjero se ha llevado de España en torno a 1,25 billones de euros. Y es que España es un bocado apetitoso para esas fauces insaciables.

Veo que las medidas sólo nos conducen a la recesión y por tanto a más paro y más pobreza. Un gran fracaso en definitiva.

Ahora toca ahorrar 10.000 millones de euros más, en educación y en sanidad. En otro rato hablaré más detenidamente de ello.
Sin embargo, me pasma que ahora el ministro Guindos, en la Cadena Ser, diga que la sanidad pública tiene un déficit de 15.000 millones de euros y que por tanto la reforma es "imprescindible". También esta misma mañana, el socialista Ramón Jauregui, en la Sexta decía que efectivamente hay que mejorar la eficacia y mejorar su gestión, pero sin que afecte a las prestaciones básicas que deben ser públicas y universales.

Y yo les pregunto, a los populares y a los socialistas, cómo es que antes no tomaron medidas que mejoraran esa gestión que ahora ambos partidos reivindican como imprescindibles.

La verdad es que no entiendo nada. Lo único que se es que esa "mejora de la gestión sanitaria" terminará por afectar negativamente al contribuyente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal