Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Investidura: Castigo a los bloqueos

Publicada el febrero 7, 2016 por admin6567
Compartir

EDITORIAL

Los ciudadanos premian los riesgos aunque la perspectiva sea difícil

EL PAÍS (Ver aquí)

Siete semanas después de celebradas las elecciones, el sondeo de Metroscopia publicado hoy por EL PAÍS nos devuelve el espejo actualizado de los cambios que se han producido entre los ciudadanos. El mayor coste recae en el presidente en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy. Es duro leer que atendió a sus propios intereses y a los de su partido, antes que a los de España, al declinar la propuesta del Rey para la investidura, pero lo creen siete de cada 10 ciudadanos, entre ellos un tercio largo de votantes del PP. Y para él es grave que se consolide la imagen de Albert Rivera como el líder mejor evaluado incluso entre los populares.

El PP acusa el golpe de una cascada de casos de corrupción. Y de que no se ha podido hacer valer como la fuerza más votada: ni ha negociado los apoyos que le faltan, ni Rajoy ha querido exponerse a una derrota en la investidura. Su manera de apartarse le condena prácticamente a la impotencia política y reduce las posibilidades de su partido, probablemente confiado en una repetición de las elecciones que, de momento, solo le da una posición peor de la que ya tenía.

EDITORIALES ANTERIORES

Sin complejos (06/02/2016)

Aviso para navegantes (05/02/2016)

Cuidado con los plazos (04/02/2016)

La iniciativa se encuentra ahora en manos del socialista Pedro Sánchez, lo cual le ha beneficiado en términos de opinión pública. No hay que descartar que se trate de un hecho coyuntural, puesto que la encuesta se realizó en los días en que se produjo el encargo del Rey; en todo caso, da cuenta de un reflejo ampliamente positivo. Lo es para el propio Monarca, cuya decisión aplaude una gran mayoría. Y desde luego lo es para Sánchez, que recibe el premio de quien se lanza al ruedo por incomparecencia del contrario y cuyo partido se encuentra ahora a menos de un punto del PP en intención de voto, mientras que se distancia en más de tres respecto a Podemos, su inmediato seguidor.

El próximo Gobierno parece jugarse entre PSOE y Ciudadanos, aunque la perspectiva es muy difícil: la suma de sus diputados (130) está lejos de la mayoría absoluta y necesitan el apoyo o la abstención de alguna de las otras dos fuerzas —PP, Podemos— que ya lo han negado. Pero la combinación peor evaluada es la del PSOE y Podemos con Pablo Iglesias como vicepresidente del Ejecutivo. Una operación para la que manifiestamente no está preparada la opinión pública que, a tenor del sondeo, tampoco ofrece tanto rédito electoral al partido de Iglesias como si el sorpasso al PSOE fuera una fruta madura.

Los españoles necesitan soluciones en positivo, y no vetos ni tacticismos en cadena. Se espera a alguien que saque las castañas del fuego, y no a políticos en el burladero a la búsqueda de oportunidades electorales futuras. Que a lo mejor se presentan; y a lo mejor, no. Las urnas del 20-D establecieron un escenario pluripartidista y eso se mantiene, por lo que sigue siendo cierto que volverse otra vez a los electores para que voten sería una confesión de impotencia de los políticos, que les piden que arreglen un desaguisado porque ellos se consideran incapaces. Cada vez parece más claro que la repetición de las elecciones perjudicará a quien aparezca como culpable de no haber permitido la constitución de un Gobierno por meros intereses partidistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal