Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Caída en picado de PP y PSOE, mientras escalan Podemos y Ciudadanos

Publicada el febrero 8, 2016 por admin6567
Compartir

EcoDiario.es |(Ver aquí)

encuesta-publico-febrero2016.jpg

De celebrarse hoy elecciones generales, los resultados arrojarían una foto fija muy parecida a las circunstancias del actual Parlamento con la ausencia de claras mayorías. Eso sí, PP y PSOE, los dos principales partidos, caen en picado dejándose al menos seis escaños, mientras Podemos y Ciudadanos siguen creciendo en número de diputados, al tiempo que crece la abstención.

Según la estimación de JM&A para Público, de celebrarse hoy comicios en España, el arco parlamentario quedaría grosso modo de la siguiente manera: PP con 118 escaños, PSOE con 84, Podemos con 75 y, Ciudadanos con 44, mientras IU conserva sus dos escaños, y ERC con 9.

También se produciría un sorpasso en votos -que no en escaños- del partido de Pedro Sánchez por la formación de Pablo Iglesias, y eso quizá hiciera ya inevitable un Ejecutivo de coalición entre los dos, apunta este lunes el diario Público, cuyo sondeo difiere del publicado este domingo por el diario El País, elaborado por Metroscopia, y donde se señala que la intención estimada de voto al PP sería de un 24%, y dejaría al PSOE pisándole los talones con un voto del 23,3%.

Del estudio de esas cifras -mediante un desk research que valora los resultados de las siete principales encuestas realizadas tras el 20-N (incluido el CIS)- queda patente, que casi todos los votantes perdidos por los dos grandes partidos en unas nuevas elecciones generales irían a la abstención, ya que la participación electoral se reduciría en torno a un millón de personas. Así pues, el PP sufriría una nueva sangría de casi medio millón de votos, y el PSOE se quedaría sin otros 600.000 sufragios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal