Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez se da de baja de UPyD y pide “un final digno” para el partido

Publicada el febrero 8, 2016 por admin6567
Compartir

Andrés Herzog ha pedido la disolución "para evitar que se entierre o pervierta" su legado

EL PAÍS Madrid (Ver aquí)
 
Rosa Díez
Rosa Díez, en una entrevista en la sede de UPyD en abril de 2015. gorka Lejarcegi
 

La fundadora de UPyD ha anunciado este viernes su baja definitiva de la formación a través de un mensaje en Facebook y ha pedido un "final digno" para el partido. "Puedo comprender muy bien a quienes deseen perseverar en la contienda electoral; pero creo que cualquier oportunidad futura para defender nuestras ideas de forma efectiva exige, necesariamente, darle un nuevo alumbramiento tras dar un final digno a nuestro querido partido", ha señalado Díez.

MAS INFORMACIÓN

  • Gorriarán, fundador de UPyD, aboga por disolver el partido
  • Rosa Díez pide al Gobierno vasco jubilarse tras dejar la política activa
  • Rosa Díez, a Iglesias: “La última vez que te vi, me hacías un escrache”

A su petición se ha unido este lunes por el mismo medio el que fuera candidato de UPyD Andrés Herzog, que también se ha dado de baja y ha solicitado la disolución "para evitar que se entierre o pervierta" el legado de la formación magenta. Herzog anunció a comienzos de mes su intención de dejar la política e iniciar una nueva actividad profesional. "Hemos perdido la capacidad de influir y de servir de catalizador para los cambios que España necesita", ha reconocido Herzog.

En su escrito, Rosa Díez, que pidió al Gobierno vasco su jubilación a finales del pasado año, resalta que los malos resultados electorales del 20-D, en los que no obtuvieron representación en el Congreso, impiden que sigan cumpliendo el objetivo para el que nacieron, pero no cierra la puerta a volver a participar en el futuro en la vida política española: "Cuando lleguen nuevos tiempos, será posible reivindicar y alumbrar un nuevo proyecto sobre el magnífico legado que dejaremos tras estos ocho intensos años de vida".

La política vasca ha afirmado que habría deseado que el debate sobre la continuidad o no del partido se hubiera desarrollado en un Congreso para que la decisión fuera de los afiliados —sería necesaria una mayoría de dos tercios según los estatutos de la formación—. Ante la imposibilidad de hacerlo de este modo, Díez ha preferido anunciar su baja "por respeto a las personas y a nuestra historia común, no deseo librar ninguna batalla dentro de la maltrecha UPyD".

Carlos Martínez Gorriarán, otro de los fundadores de UPyD, ya se mostró partidario el mes pasado de disolver el partido y crear en su lugar una plataforma cívica que recogiera su legado. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal